11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hubiera podido ocasionar muy serias y negativas consecu<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> <strong>los</strong> principios<br />

informadores <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> empleo si no se hubiera puesto remedio. Al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> <strong>los</strong><br />

tres sigui<strong>en</strong>tes: En primer lugar, la aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un sistema integrado <strong>de</strong> información podría<br />

haber dañado la unidad <strong>de</strong> mercado, al permitir la creación <strong>de</strong> fronteras autonómicas, no <strong>en</strong><br />

vano la intermediación laboral habría quedado plegada sobre <strong>los</strong> límites territoriales <strong>de</strong> cada<br />

Comunidad, sin que resultara posible el flujo <strong>de</strong> noticias relativas a las <strong>de</strong>mandas y ofertas<br />

<strong>de</strong> trabajo más allá <strong>de</strong> esas fronteras. En segundo término, dicha circunstancia habría puesto<br />

<strong>en</strong>tre paréntesis el principio <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> españoles, ya que<br />

éstos no hubieran podido t<strong>en</strong>er acceso <strong>en</strong> términos <strong>de</strong> paridad (<strong>en</strong> tiempo real y con<br />

garantías <strong>de</strong> certeza) a <strong>los</strong> datos sobre las solicitu<strong>de</strong>s y propuestas <strong>de</strong> ocupaciones. En tercer<br />

lugar, la inexist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una interv<strong>en</strong>ción estatal viable sobre el mercado <strong>de</strong> trabajo<br />

imposibilitaría al Gobierno <strong>de</strong> España cumplir sus compromisos <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong> la Estrategia<br />

Europea <strong>de</strong>l Empleo. En otras palabras, y sigui<strong>en</strong>do a la mejor doctrina, “el <strong>de</strong>fectuoso<br />

conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l mercado no permitiría ni el suministro <strong>de</strong> información a Bruselas, ni la<br />

elaboración <strong>de</strong> <strong>los</strong> programas anuales <strong>de</strong> empleo, ni, <strong>en</strong> fin, la evaluación <strong>de</strong> las políticas<br />

puestas <strong>en</strong> marcha. En suma, nuestro país quedaría prácticam<strong>en</strong>te impedido <strong>de</strong> participar <strong>en</strong><br />

el método abierto <strong>de</strong> coordinación (MAC) implantado por el Tratado <strong>de</strong> Ámsterdam” 198 .<br />

A todos estos peligros vino a poner fr<strong>en</strong>o la LE <strong>de</strong> 2003, la cual <strong>en</strong>carga al Sistema Nacional<br />

<strong>de</strong> Empleo, <strong>en</strong>tre otras, la función <strong>de</strong> “garantizar la coordinación y cooperación <strong>de</strong>l Servicio<br />

Público <strong>de</strong> Empleo Estatal y <strong>los</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong> Empleo <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas, prestando especial at<strong>en</strong>ción a la coordinación <strong>de</strong> las políticas activas <strong>de</strong> empleo<br />

y las prestaciones por <strong>de</strong>sempleo” (art. 9.2) 199 . En consecu<strong>en</strong>cia, el SPEE, <strong>de</strong>nominación que<br />

la LE atribuye al servicio <strong>de</strong> colocación estatal sucesor <strong>de</strong>l INEM, aparece a partir <strong>de</strong> este<br />

mom<strong>en</strong>to configurado como Organismo Autónomo <strong>de</strong> la Administración G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l Estado<br />

con compet<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> “or<strong>de</strong>nación, <strong>de</strong>sarrollo y seguimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>los</strong> programas y medidas <strong>de</strong><br />

la política <strong>de</strong> empleo” 200 .<br />

3.- De Entidad Gestora a Organismo Autónomo<br />

El diseño <strong>de</strong> un sistema público, organizado <strong>en</strong> sus oríg<strong>en</strong>es, para realizar la colocación <strong>de</strong> la<br />

mano <strong>de</strong> obra, <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> poner fin a <strong>los</strong> constantes abusos realizados por la<br />

intermediación lucrativa que v<strong>en</strong>ía consi<strong>de</strong>rando al trabajador como una simple mercancía.<br />

Aunque <strong>en</strong> un primer mom<strong>en</strong>to se trató <strong>de</strong> una reivindicación obrera, lo cierto es que fueron<br />

<strong>los</strong> Estados <strong>los</strong> que efectivam<strong>en</strong>te plantearon la necesidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ar un Servicio Público <strong>de</strong><br />

Empleo, constituy<strong>en</strong>do un hito importante <strong>en</strong> esta tarea la creación <strong>de</strong> la propia OIT, pues <strong>en</strong><br />

su primera Confer<strong>en</strong>cia (Washington) ya se hizo fr<strong>en</strong>te a este problema, aprobando el<br />

Conv<strong>en</strong>io núm. 2 sobre el <strong>de</strong>sempleo y la Recom<strong>en</strong>dación núm. 1, también sobre el mismo<br />

tema, <strong>en</strong> <strong>los</strong> cuales se optó por un sistema oficial con repres<strong>en</strong>tación obrera y patronal,<br />

don<strong>de</strong> pudieron convivir, <strong>en</strong> paralelo, las ag<strong>en</strong>cias privadas <strong>de</strong> colocación sin ánimo <strong>de</strong><br />

b<strong>en</strong>eficio, todo ello con la int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> ir eliminando las <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s privadas lucrativas 201 .<br />

Sin embargo, y pese a estas pautas internacionales, España no contó con una verda<strong>de</strong>ra<br />

política pública <strong>de</strong> colocación hasta la II República. Cierto es que <strong>en</strong> el siglo XVI aparece el<br />

antece<strong>de</strong>nte remoto <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>spués serán <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> colocación cuando se establece<br />

la inscripción <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>sempleados ante <strong>los</strong> clérigos o <strong>los</strong> secretarios <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

artes y oficios y se crean las “oficinas <strong>de</strong> direcciones” <strong>de</strong> algunas profesiones, pero este<br />

prece<strong>de</strong>nte no tuvo <strong>de</strong>sarrollo posterior 202 , <strong>de</strong> modo que a finales <strong>de</strong>l siglo XIX la colocación<br />

directa es la principal forma <strong>de</strong> acceso al trabajo, si<strong>en</strong>do típicas <strong>de</strong> esa época las largas colas<br />

198 VALDÉS DAL-RE, F., “Cooperación y coordinación <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong> Empleo”, cit., p. 55-56.<br />

199 PURCALLA BONILLA, M.A., “El Derecho <strong>de</strong>l Empleo y la Ley <strong>de</strong> Empleo”, RTSS (CEF), núm. 262, 2005, pp. 229 y ss.<br />

200 RODRÍGUEZ-PIÑERO ROYO, M.C. y LÁZARO SÁNCHEZ, J.L., “<strong>La</strong> intermediación”, Lecciones <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong>l Empleo,<br />

RODRÍGUEZ-PIÑERO ROYO, M. (dir.), 2ª edición, Tecnos, Madrid, 2006, p. 124.<br />

201 VIDA SORIA, J., et alii: “Los servicios públicos <strong>de</strong> empleo”, Empleo y mercado <strong>de</strong> trabajo: nuevas <strong>de</strong>mandas,<br />

nuevas políticas, nuevos <strong>de</strong>rechos. XXIII Jornadas Universitarias Andaluzas <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong>l Trabajo y Relaciones<br />

<strong>La</strong>borales, MOLINA NAVARRETE, C., (coord.), CARL, Sevilla, 2005, p. 150.<br />

202 ROSE, J.: En busca <strong>de</strong> empleo. Formación, paro, empleo, MTSS, Madrid, 1987, pp. 101-102.<br />

LA GESTIÓN DE LA COLOCACIÓN DE LOS JÓVENES.<br />

AGENTES INTERVINIENTES<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!