11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ampliables, si fuer<strong>en</strong> múltiples, <strong>en</strong> dos días más por cada hijo a partir <strong>de</strong>l segundo. Esta<br />

susp<strong>en</strong>sión es in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l disfrute compartido <strong>de</strong> <strong>los</strong> períodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso por<br />

maternidad regulados <strong>en</strong> <strong>los</strong> párrafos anteriores y sustituye al permiso <strong>de</strong> quince días<br />

recogido <strong>en</strong> el EBEP.<br />

En el parto, la susp<strong>en</strong>sión correspon<strong>de</strong> <strong>en</strong> exclusiva al otro prog<strong>en</strong>itor. En la adopción o el<br />

acogimi<strong>en</strong>to, sólo a uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> prog<strong>en</strong>itores, a elección <strong>de</strong> <strong>los</strong> interesados; no obstante,<br />

cuando el período <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso por maternidad sea disfrutado <strong>en</strong> su totalidad por uno <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

prog<strong>en</strong>itores, el <strong>de</strong>recho a la susp<strong>en</strong>sión por paternidad únicam<strong>en</strong>te podrá ser ejercido por el<br />

otro.<br />

Qui<strong>en</strong> ejerza este <strong>de</strong>recho podrá hacerlo durante el período compr<strong>en</strong>dido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

finalización <strong>de</strong>l permiso por nacimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> hijo, previsto legal o conv<strong>en</strong>cionalm<strong>en</strong>te, o <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la resolución judicial por la que se constituye la adopción o a partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión<br />

administrativa o judicial <strong>de</strong> acogimi<strong>en</strong>to, hasta que finalice la susp<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l contrato por<br />

maternidad o inmediatam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la finalización terminación <strong>de</strong> la misma.<br />

<strong>La</strong> susp<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l contrato por paternidad podrá disfrutarse <strong>en</strong> régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> jornada completa<br />

o <strong>en</strong> régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> jornada parcial <strong>de</strong> un mínimo <strong>de</strong>l 50 por 100, previo acuerdo <strong>en</strong>tre el<br />

empresario y el trabajador.<br />

El trabajador <strong>de</strong>berá comunicar al empresario, si es posible, el ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho con<br />

una antelación <strong>de</strong> siete días 181 .<br />

f) En <strong>los</strong> supuestos <strong>de</strong> adopción o acogimi<strong>en</strong>to, preadoptivo o perman<strong>en</strong>te, el permiso<br />

t<strong>en</strong>drá una duración <strong>de</strong> dieciséis semanas ininterrumpidas, ampliables <strong>en</strong> el supuesto <strong>de</strong><br />

adopción o acogimi<strong>en</strong>to múltiple <strong>en</strong> dos semanas más por cada hijo a partir <strong>de</strong>l segundo,<br />

contadas, a elección <strong>de</strong>l empleado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión administrativa o judicial <strong>de</strong><br />

acogimi<strong>en</strong>to, provisional o <strong>de</strong>finitivo, o a partir <strong>de</strong> la resolución judicial por la que se<br />

constituya la adopción. Si el padre y la madre trabajaran, el permiso será distribuido a<br />

opción <strong>de</strong> <strong>los</strong> interesados, qui<strong>en</strong>es podrán disfrutarlo <strong>de</strong> forma simultánea --cuya suma no<br />

podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las dieciséis semanas previstas-- o sucesivas, siempre <strong>en</strong> períodos<br />

ininterrumpidos. En ambos, a la solicitud <strong>de</strong> permiso proce<strong>de</strong>rá adjuntar copia <strong>de</strong> la<br />

resolución judicial o <strong>de</strong>cisión administrativa.<br />

De mediar discapacidad <strong>de</strong>l hijo o <strong>de</strong>l m<strong>en</strong>or adoptado o acogido, t<strong>en</strong>drá una duración<br />

adicional <strong>de</strong> dos semanas. Si ambos prog<strong>en</strong>itores trabajan, este período adicional será<br />

distribuido a opción <strong>de</strong> <strong>los</strong> interesados, qui<strong>en</strong>es podrán disfrutar<strong>los</strong> <strong>de</strong> forma simultánea o<br />

sucesiva y siempre <strong>de</strong> forma ininterrumpida.<br />

Cuando se tratara <strong>de</strong> una adopción internacional o acogimi<strong>en</strong>to perman<strong>en</strong>te, el permiso<br />

previsto podrá iniciarse hasta cuatro semanas antes <strong>de</strong> la resolución por la que se constituye<br />

la adopción. No obstante, si por su carácter internacional exigiera la perman<strong>en</strong>cia o<br />

<strong>de</strong>splazami<strong>en</strong>to previo <strong>de</strong> <strong>los</strong> padres al país <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> <strong>de</strong>l adoptado y constituyera una<br />

obligación impuesta como requisito inexcusable <strong>en</strong> la normativa <strong>de</strong> aplicación, se <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rá<br />

ampliado para ambos padres por el tiempo que resulte necesario a tales fines, siempre y<br />

cuando el mismo no exceda <strong>de</strong> dos meses, percibi<strong>en</strong>do durante este periodo el salario base,<br />

la antigüedad y las pagas extraordinarias.<br />

g) Por el fallecimi<strong>en</strong>to, acci<strong>de</strong>nte, <strong>en</strong>fermedad grave, hospitalización o interv<strong>en</strong>ción<br />

quirúrgica sin hospitalización <strong>de</strong> un familiar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l primer grado <strong>de</strong> consanguinidad o<br />

afinidad, tres días hábiles cuando el suceso acaezca <strong>en</strong> la misma localidad, y cinco <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er<br />

lugar <strong>en</strong> otra distinta. Si se trata <strong>de</strong> un familiar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l segundo grado <strong>de</strong> consanguinidad<br />

o afinidad, será <strong>de</strong> dos días hábiles cuando el suceso acaezca <strong>en</strong> la misma localidad y cuatro<br />

días hábiles <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er lugar <strong>en</strong> otra distinta.<br />

h) Por el fallecimi<strong>en</strong>to, acci<strong>de</strong>nte o <strong>en</strong>fermedad grave <strong>de</strong> un familiar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l tercer grado<br />

<strong>de</strong> consanguinidad o afinidad: un día natural cuando el suceso se produzca <strong>en</strong> la misma<br />

localidad, y <strong>de</strong> dos días naturales si <strong>en</strong> otra distinta.<br />

181 Con una perspectiva más completa, ALAMEDA CASTILLO, M. T.: “Otro l<strong>en</strong>to avance normativo hacia la<br />

corresponsabilidad familiar: susp<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo y prestación por paternidad”, <strong>en</strong> AA.VV. (MERCADER<br />

UGINA, J. R., Coord.): Com<strong>en</strong>tarios laborales <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Igualdad <strong>en</strong>tre mujeres y hombres, Val<strong>en</strong>cia (Tirant lo<br />

Blanch), 2007, pág. 512.<br />

EL TRABAJO DE LOS JÓVENES POR CUENTA AJENA 368

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!