11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> segunda por agrupación familiar, que no requiere haber prestado servicios efectivos un<br />

mínimo <strong>de</strong> tiempo <strong>en</strong> cualquiera <strong>de</strong> las Administraciones Públicas para que la obt<strong>en</strong>ga el<br />

interesado cuyo cónyuge resida <strong>en</strong> otra localidad por haber conseguido y estar<br />

<strong>de</strong>sempeñando un puesto como funcionario <strong>de</strong> carrera o laboral fijo <strong>en</strong> cualquier <strong>de</strong> las<br />

Administraciones Públicas, Organismos Públicos y Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Derecho Público<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes o vinculados a ellas, <strong>en</strong> <strong>los</strong> Órganos Constitucionales o <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial y<br />

Órganos similares <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, así como <strong>en</strong> la Unión Europea o <strong>en</strong><br />

Organizaciones Internacionales.<br />

Por último, la surgida <strong>de</strong> una situación <strong>de</strong> incompatibilidad, que <strong>de</strong>ba llevar a optar por un<br />

puesto <strong>de</strong> trabajo, quedando exce<strong>de</strong>nte <strong>en</strong> el otro por un plazo máximo <strong>de</strong> cinco años;<br />

tiempo que no computará a efectos <strong>de</strong> antigüedad 185 .<br />

En todos estas ocasiones (art. 35), el trabajador ost<strong>en</strong>ta un <strong>de</strong>recho prefer<strong>en</strong>te al reingreso<br />

<strong>en</strong> las vacantes <strong>de</strong> igual o similar categoría a la suya que hubiera o se produjeran <strong>en</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>to a la que estuviera adscrito, <strong>de</strong>bi<strong>en</strong>do solicitar<br />

su retorno al m<strong>en</strong>os con un mes <strong>de</strong> antelación a la fecha <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> la exce<strong>de</strong>ncia,<br />

resolvi<strong>en</strong>do la Universidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mes sigui<strong>en</strong>te.<br />

c) Exce<strong>de</strong>ncias especiales. Contemplando el art. 31 hasta cuatro distintas. En primer lugar,<br />

las <strong>de</strong>stinadas, bi<strong>en</strong> a at<strong>en</strong><strong>de</strong>r a un familiar hasta segundo grado por consanguinidad o<br />

afinidad --o equival<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las parejas <strong>de</strong> hecho--, que por razones <strong>de</strong> edad, acci<strong>de</strong>nte o<br />

discapacidad no pueda valerse por sí mismo y no <strong>de</strong>sempeñe actividad retribuida, bi<strong>en</strong> para<br />

hacerlo <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> un hijo por naturaleza, adopción o acogimi<strong>en</strong>to perman<strong>en</strong>te o<br />

preadoptivo. Ambas compart<strong>en</strong> lo principal <strong>de</strong> su régim<strong>en</strong> jurídico, a saber. 1) <strong>La</strong> duración<br />

no será superior a tres años, con reserva <strong>de</strong> puesto <strong>de</strong> trabajo durante dos (añadi<strong>en</strong>do, sólo<br />

la primera, que transcurrido este período la reserva lo será <strong>en</strong> un puesto <strong>de</strong> la misma<br />

localidad e igual retribución). 2) Su disfrute podrá t<strong>en</strong>er lugar <strong>de</strong> manera fraccionada, y<br />

cuando el marido y la mujer, el padre y la madre [o <strong>los</strong> padres y las madres cabría añadir<br />

para no incurrir <strong>en</strong> discriminación] o <strong>los</strong> miembros <strong>de</strong> una pareja <strong>de</strong> hecho trabaj<strong>en</strong> <strong>en</strong> la<br />

misma Universidad únicam<strong>en</strong>te uno <strong>de</strong> el<strong>los</strong> podrá disfrutar <strong>de</strong> estas exce<strong>de</strong>ncias por el<br />

mismo causante, siempre y cuando medi<strong>en</strong> razones justificadas <strong>en</strong> el funcionami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la<br />

Institución que permitan limitar su ejercicio simultáneo. 3) El reingreso <strong>de</strong>berá ser solicitado<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> mes sigui<strong>en</strong>te al cese <strong>de</strong>l hecho que la motivó. 4) Todo el período <strong>de</strong> perman<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> esta situación será computable a efectos <strong>de</strong> antigüedad.<br />

En segundo término, la conferida por formalización <strong>de</strong> un contrato <strong>de</strong> alta dirección para<br />

<strong>de</strong>sempeñar cargos o funciones <strong>en</strong> el sector publico universitario, cuya duración se exti<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

mi<strong>en</strong>tras subsista aquel vínculo, mant<strong>en</strong>iéndose la reserva <strong>de</strong> puesto <strong>de</strong> trabajo (también el<br />

computo <strong>de</strong> la antigüedad durante su vig<strong>en</strong>cia) y <strong>de</strong>bi<strong>en</strong>do solicitar el reingreso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

mes sigui<strong>en</strong>te al cese <strong>en</strong> el cargo.<br />

Por último, la exce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la víctima por viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> género, para hacer efectiva su<br />

protección o su asist<strong>en</strong>cia social integrada, no requiri<strong>en</strong>do haber prestado un tiempo mínimo<br />

<strong>de</strong> servicios y sin que se fije ningún plazo para permanecer <strong>en</strong> la misma. Durante <strong>los</strong> seis<br />

primeros meses, ampliables hasta un máximo <strong>de</strong> dieciocho si obrara interv<strong>en</strong>ción judicial, se<br />

t<strong>en</strong>drá <strong>de</strong>recho a reserva <strong>de</strong> puesto <strong>de</strong> trabajo y toda su duración computará a efectos <strong>de</strong><br />

antigüedad; a<strong>de</strong>más, <strong>los</strong> dos primeros meses la afectada percibirá las retribuciones íntegras<br />

y, si procedieran, las prestaciones familiares por hijo a cargo 186 .<br />

1.3.5.- Estabilidad y promoción<br />

Con la finalidad <strong>de</strong> construir una carrera laboral paralela a la funcionarial, sin perjuicio <strong>de</strong>l<br />

ev<strong>en</strong>tual trasvase <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la una a la otra (y a la inversa, aun cuando sea más infrecu<strong>en</strong>te), el<br />

art. 37 compromete a las Universida<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong> a llevar a cabo,<br />

185 TOSCANI GIMÉNEZ, D.: “Artículo 89. Exce<strong>de</strong>ncia”, <strong>en</strong> AA.VV. (MONEREO PÉREZ, J. L. et alii, Dirs. y Coords.): El<br />

Estatuto Básico <strong>de</strong>l Empleado Público, cit., págs. 886 a 889 y, sobre todo 891.<br />

186 Por ext<strong>en</strong>so, <strong>en</strong>tre muchos, QUINTANILLA NAVARRO, B.: “Viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> género y <strong>de</strong>rechos sociolaborales: la Ley<br />

Orgánica 1/2004, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> protección integral contra la viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> género”, Temas<br />

<strong>La</strong>borales, núm. 80, 2005, págs. 13 y ss.; FERNÁNDEZ LÓPEZ, M. F.: <strong>La</strong> dim<strong>en</strong>sión laboral <strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> género,<br />

Albacete (Bomarzo), 2005, págs. 23 y ss.; MENÉNDEZ SEBASTIAN. P. y VELASCO PORTERO, T.: <strong>La</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la<br />

viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> género <strong>en</strong> el contrato <strong>de</strong> trabajo, Madrid (Cinca), 2006, págs. 75 y ss o RODRÍGUEZ ESCANCIANO, S.: “<strong>La</strong><br />

protección <strong>de</strong> la funcionaria victima <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> género”, Tribuna Social, núm. 185, 2006, págs. 35 y ss.<br />

371 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!