11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eforzadas con la puesta <strong>en</strong> marcha <strong>de</strong> un nuevo programa <strong>de</strong> apoyo financiero retornable.<br />

Dicho programa consiste <strong>en</strong> la puesta a disposición <strong>de</strong> una ayuda económica retornable <strong>de</strong><br />

hasta 50.000 €, para aquel<strong>los</strong> autónomos cuyo proyecto <strong>de</strong> nueva actividad económica sea<br />

consi<strong>de</strong>rado prioritario y, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, seleccionado, por reunir unas especiales<br />

características <strong>en</strong> relación con su ubicación territorial, su pot<strong>en</strong>cial g<strong>en</strong>erador <strong>de</strong> empleo, la<br />

aportación <strong>de</strong> capital realizada por el empr<strong>en</strong><strong>de</strong>dor o el sector <strong>de</strong> actividad económica <strong>en</strong> el<br />

que se <strong>de</strong>sarrolla, priorizando, <strong>en</strong> todo caso, aquel<strong>los</strong> cuya viabilidad económica pueda ser<br />

contrastada.<br />

8.- El acceso <strong>de</strong> <strong>los</strong> autónomos a la formación como mecanismo para paliar<br />

<strong>los</strong> efectos negativos <strong>de</strong> la crisis<br />

Numerosos estudios teóricos y empíricos, así como informes <strong>de</strong> organismos internacionales,<br />

<strong>de</strong>stacan <strong>en</strong>tre sus principales recom<strong>en</strong>daciones para la aplicación <strong>de</strong> políticas activas, la<br />

prefer<strong>en</strong>cia por las acciones <strong>de</strong> ori<strong>en</strong>tación laboral y <strong>de</strong> estímulo <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> formación<br />

y empleo-formación fr<strong>en</strong>te a las medidas relativas al establecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> inc<strong>en</strong>tivos g<strong>en</strong>éricos<br />

a la contratación, que prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>de</strong>berían dirigirse a grupos con dificulta<strong>de</strong>s extremas<br />

<strong>de</strong> inserción 299 .<br />

<strong>La</strong> efectividad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la formación y a la readaptación profesional <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores<br />

autónomos exige la implantación <strong>de</strong> mecanismos que asegur<strong>en</strong> el acceso a <strong>los</strong> programas <strong>de</strong><br />

formación profesional, estableci<strong>en</strong>do, incluso, fórmulas <strong>de</strong> inc<strong>en</strong>tivo directo, al estilo <strong>de</strong><br />

ayudas económicas o subv<strong>en</strong>ciones 300 .<br />

En este s<strong>en</strong>tido, <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong> es la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> España que más dinero<br />

<strong>de</strong>stina a la formación <strong>de</strong> autónomos, con más <strong>de</strong> 2,2 millones <strong>de</strong> euros <strong>en</strong> 2010 301 , lo que<br />

supone el 14,5% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la inversión <strong>de</strong>stinada a la formación <strong>de</strong> trabajadores. A<br />

continuación se posiciona Cantabria, con casi el 9%, seguida <strong>de</strong> Extremadura, con el 7,5 %.<br />

<strong>La</strong> media nacional es <strong>de</strong>l 3,1%. No obstante, y como nota negativa, dicha partida<br />

presupuestaria se redujo un 5,4% con respecto a 2009.<br />

Pese a este dato, tan solo el 2,35% <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores por cu<strong>en</strong>ta propia <strong>de</strong> la región<br />

accedieron a una plaza <strong>de</strong> formación <strong>en</strong> 2010, un porc<strong>en</strong>taje que se sitúa <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> primeros<br />

puestos <strong>de</strong> España --la media es <strong>de</strong>l 1,6%-- pero que sigue si<strong>en</strong>do claram<strong>en</strong>te insufici<strong>en</strong>te<br />

para que <strong>los</strong> autónomos puedan reciclarse y ser más competitivos. En concreto, durante el<br />

año 2010 se ofertaron <strong>en</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong> 4.970 plazas <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>stinadas a<br />

trabajadores por cu<strong>en</strong>ta propia, que <strong>en</strong> la Comunidad suman un total <strong>de</strong> 210.813, por lo que<br />

la media era <strong>de</strong> 42 autónomos por plaza. En el caso <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores <strong>de</strong>l Régim<strong>en</strong><br />

G<strong>en</strong>eral, la cifra se reduce a la mitad, con 21 asalariados <strong>de</strong> media para acce<strong>de</strong>r a una plaza<br />

<strong>de</strong> formación, con 32.723 plazas para 695.026 trabajadores por cu<strong>en</strong>ta aj<strong>en</strong>a <strong>en</strong> la<br />

Comunidad Autónoma.<br />

Por último, el informe sobre formación elaborado por ATA refleja las difer<strong>en</strong>cias <strong>de</strong><br />

presupuestos <strong>de</strong>stinados por trabajador <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> <strong>los</strong> autónomos y <strong>de</strong> <strong>los</strong> pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes<br />

al Régim<strong>en</strong> G<strong>en</strong>eral, ya que a <strong>los</strong> primeros se les otorga <strong>en</strong> la Comunidad una media <strong>de</strong><br />

10,89 € por persona <strong>en</strong> formación, mi<strong>en</strong>tras que a <strong>los</strong> segundos se les ofrece una media <strong>de</strong><br />

19,25 €, “por lo que la calidad <strong>de</strong> la formación no es la misma” si<strong>en</strong>do necesario hacer un<br />

llamami<strong>en</strong>to a las Administraciones compet<strong>en</strong>tes para que sean consci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> que el acceso<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> autónomos a la formación es <strong>de</strong> crucial importancia para paliar <strong>los</strong> efectos negativos<br />

<strong>de</strong> la crisis.<br />

299 CES (CASTILLA –LA MANCHA).: Jóv<strong>en</strong>es y mercado <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> Mancha, cit., pág. 221.<br />

300 AA.VV.: Un Estatuto para la promoción y tutela <strong>de</strong>l trabajador autónomo (Informe <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Expertos para<br />

la elaboración <strong>de</strong> un Estatuto <strong>de</strong>l Trabajador Autónomo), cit., pág. 239.<br />

301 En concreto, 2.270.473 €, convirtiéndose <strong>en</strong> la Comunidad Autónoma que mayor presupuesto <strong>de</strong>stina a la formación<br />

<strong>de</strong>l colectivo, fr<strong>en</strong>te a <strong>los</strong> 62.000 € <strong>de</strong> <strong>La</strong> Rioja, que es la que m<strong>en</strong>or inversión realiza <strong>en</strong> este ámbito.<br />

571 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!