11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.1.- <strong>La</strong> aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> cualificación profesional<br />

Aun comparti<strong>en</strong>do la misma finalidad, la relación <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> dos contratos formativos<br />

recogidos <strong>en</strong> el or<strong>de</strong>nami<strong>en</strong>to español es <strong>de</strong> exclusión por razón <strong>de</strong> <strong>los</strong> estudios previos<br />

acreditados. De este modo, la posesión <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las titulaciones que habilitan para ejercer<br />

una profesión u oficio y la firma <strong>de</strong> un contrato <strong>en</strong> prácticas, <strong>en</strong>ervan la facultad <strong>de</strong> celebrar<br />

otro para la formación 65 , que habría <strong>de</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rse <strong>en</strong> frau<strong>de</strong> <strong>de</strong> ley 66 .<br />

Pero esta relación <strong>en</strong>tre titulación y oficio o puesto a <strong>de</strong>sempeñar es capaz <strong>de</strong> abrir una Caja<br />

<strong>de</strong> Pandora difícil <strong>de</strong> dominar tanto <strong>en</strong> la interpretación doctrinal como <strong>en</strong> la judicial. A pesar<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> criterios que <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido contrario --y <strong>de</strong> seguro más ajustados a una interpretación<br />

sistemática <strong>de</strong> la norma-- cabe <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> autores 67 y <strong>en</strong> la doctrina <strong>de</strong> Tribunal<br />

Supremo 68 , lo importante no <strong>de</strong>bería ser la titulación, sino su relación con el objeto <strong>de</strong>l<br />

vínculo trabado 69 . Bi<strong>en</strong> es verdad que ello supondría tanto como prescindir ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>l requisito formación teórica (contra lo cual reaccionan muchos conv<strong>en</strong>ios 70 ), pero la tesis<br />

podría seguir mant<strong>en</strong>iéndose al <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r que, <strong>de</strong> lo contrario, “se limitaría el campo <strong>de</strong><br />

acción <strong>de</strong> esta modalidad <strong>de</strong> un modo injustificado, puesto que disponer <strong>de</strong> una titulación<br />

superior no es sinónimo <strong>de</strong> inserción laboral segura; es más, <strong>en</strong> <strong>de</strong>terminados mom<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

crisis, las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> por qué coincidir con altas<br />

cualificaciones para el empleo, el modo <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al mismo será adaptar la formación <strong>de</strong>l<br />

jov<strong>en</strong> a <strong>los</strong> requerimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l propio mercado” 71 .<br />

No obstante las anteriores elucubraciones, el literal <strong>de</strong>l precepto resulta harto concluy<strong>en</strong>te, e<br />

in claris non fit interpretatio: si el trabajador dispone <strong>de</strong> una cualificación reconocida por el<br />

sistema educativo o por el sistema <strong>de</strong> formación profesional para el empleo sólo cabe el<br />

contrato <strong>de</strong> prácticas; nunca el aquí analizado, y m<strong>en</strong>os tras expresam<strong>en</strong>te haber incluido el<br />

certificado <strong>de</strong> profesionalidad como título habilitante para suscribir un contrato <strong>en</strong> prácticas.<br />

En esta línea proce<strong>de</strong> contemplar cuanto recoge el art. 13.2 c), a partir <strong>de</strong>l cual una vez<br />

expirada la duración <strong>de</strong> este contrato no podrá volver a acce<strong>de</strong>r a la misma modalidad para<br />

vincularse con la misma o distinta empresa; <strong>en</strong> lectura <strong>de</strong> la cual cabe seguir que una vez<br />

preparado para una profesión u oficio ha <strong>de</strong> seguir por tal vía <strong>en</strong> su futuro profesional o<br />

cambiar, pero ya no al amparo <strong>de</strong> este tipo, <strong>en</strong> tanto la misión ya habría sido cumplida. De<br />

difícil herm<strong>en</strong>éutica es cuanto dispone el segundo apartado <strong>de</strong> esta letra (“No se podrán<br />

celebrar contratos para la formación y el apr<strong>en</strong>dizaje cuando el puesto <strong>de</strong> trabajo<br />

correspondi<strong>en</strong>te al contrato haya sido <strong>de</strong>sempeñado con anterioridad por el trabajador <strong>en</strong> la<br />

65 STSJ <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> Mancha 27 abril 2006.<br />

66 STSJ Cataluña 15 junio 2006. Sobre tal consi<strong>de</strong>ración y lo variable <strong>de</strong>l criterio judicial baste contrastar, <strong>de</strong> un lado, la<br />

prevista <strong>en</strong> la STSJ Andalucía/Sevilla 5 noviembre 1999, y, <strong>de</strong> otro, la recogida <strong>en</strong> las SSTSJ <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>/Valladolid<br />

29 julio 1996, 1 junio 1998 o 24 julio 2000.<br />

67 Pues consi<strong>de</strong>ran que romper tal relación, conforme parece establecer el art. 6 RD 488/1998, constituye una<br />

extralimitación reglam<strong>en</strong>taria; por todos, GARCÍA MURCIA, J. y ESCOTET VÁZQUEZ, M.: “<strong>La</strong> nueva regulación <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

contratos <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> prácticas: algunos aspectos problemáticos”, cit., pág. 506.<br />

68 Proce<strong>de</strong>ría remitir, al respecto, a las SSTS 18 diciembre 2000(dos).<br />

69 Cabría, así, acudir a <strong>los</strong> pronunciami<strong>en</strong>tos cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> la STS 18 diciembre 2000 o STSJ <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>/Valladolid 5<br />

diciembre 2002; <strong>en</strong> la doctrina, RABANAL CARBAJO, P.: Los contratos <strong>de</strong> trabajo formativos, Madrid (Dykinson), 2003,<br />

pág. 57; HERRÁIZ MARTÍN, M. S.: “El contrato para la formación: nueva legislación y jurispru<strong>de</strong>ncia”, Aranzadi Social,<br />

núm. 18, 2006, pág. 4. El planteami<strong>en</strong>to con más firmes argum<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> tal s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong> SEMPERE NAVARRO, A. V.:<br />

“Inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l RD 488/1998 <strong>en</strong> el contrato para la formación”, Aranzadi Social, núm. 3, 1998, pág. 11.<br />

70 Vid, <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido, art. 21.2.1.1º CC Sector <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s Forestales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>.<br />

71 VILA TIERNO, F.: “El contrato para la formación”, <strong>en</strong> AA.VV. (MONEREO PÉREZ, J. L. y Dir. y SERRANO FALLÓN, C.,<br />

Coord.): <strong>La</strong>s modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> contratación temporal. Estudio técnico <strong>de</strong> su régim<strong>en</strong> jurídico, cit., pág. 331.<br />

Ejemplar resulta al respecto la muestra cont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> <strong>los</strong> párrafos 2,3,4,5 y 6 CC Marroquinería, Cueros,<br />

Repujados y similares <strong>de</strong> Madrid, <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> Mancha, <strong>La</strong> Rioja, Cantabria, Burgos, Soria, Segovia, Ávila, Valladolid,<br />

Pal<strong>en</strong>cia, <strong>León</strong> y Zamora, a cuyo t<strong>en</strong>or:<br />

“Durante el período <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje, el o la apr<strong>en</strong>diza <strong>de</strong>berá practica <strong>en</strong> todas y cada una <strong>de</strong> las máquinas <strong>de</strong><br />

las que se componga su sección, para po<strong>de</strong>r alcanzar la categoría <strong>de</strong> oficial.<br />

Supeditando la cantidad y r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el trabajo a la calidad <strong>de</strong> la obra realizada y a la <strong>en</strong>señanza efectiva<br />

<strong>de</strong> un oficio, que constituye la razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>l apr<strong>en</strong>dizaje, señaladam<strong>en</strong>te se <strong>de</strong>scarta la práctica <strong>de</strong> inc<strong>en</strong>tivos<br />

individuales que exijan un r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to no apto para las condiciones físicas y experi<strong>en</strong>cia profesional <strong>de</strong>l apr<strong>en</strong>diz, <strong>de</strong><br />

modo correlativo el/la apr<strong>en</strong>diza <strong>de</strong>berá aportar el esfuerzo e interés necesario a su formación profesional y acceso a la<br />

categoría superior.<br />

El apr<strong>en</strong>dizaje finalizará obligatoriam<strong>en</strong>te mediante la superación <strong>de</strong> una prueba <strong>de</strong> aptitud que acredite la<br />

sufici<strong>en</strong>te necesaria para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la categoría correspondi<strong>en</strong>te. Dicha prueba podrá solicitarse voluntariam<strong>en</strong>te<br />

por qui<strong>en</strong> haya cumplido <strong>los</strong> 17 años y lleve, como mínimo, un año <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong> la empresa.<br />

<strong>La</strong> prueba <strong>de</strong> aptitud t<strong>en</strong>drá un carácter es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te práctico y se r<strong>en</strong>dirá ante un tribunal constituido <strong>en</strong> el<br />

s<strong>en</strong>o <strong>de</strong> la empresa y formado por dos repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores y trabajadoras y la persona cuya categoría<br />

sea <strong>de</strong> oficial <strong>de</strong> primera <strong>de</strong> mayor antigüedad <strong>de</strong> la especialidad sobre la que verse el exam<strong>en</strong>.<br />

Superada la prueba <strong>de</strong> aptitud, percibirá el salario que le corresponda según su categoría profesional”.<br />

347 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!