11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empresas como cont<strong>en</strong>ido obligatorio <strong>en</strong> todos <strong>los</strong> cic<strong>los</strong> formativos, increm<strong>en</strong>tando su<br />

valoración como vía respetada <strong>de</strong> acceso al mercado laboral 139 . Por cuanto hace a <strong>los</strong><br />

Programas <strong>de</strong> Cualificación Profesional Inicial, su progresivo <strong>en</strong>riquecimi<strong>en</strong>to (tanto <strong>en</strong> el<br />

plano <strong>de</strong> la mejora <strong>de</strong> la <strong>empleabilidad</strong> como <strong>en</strong> el <strong>de</strong> mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o <strong>de</strong>l sistema<br />

educativo) ha provocado un claro alejami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> sus prece<strong>de</strong>ntes, <strong>los</strong> <strong>de</strong>nostados Programas<br />

<strong>de</strong> Garantía Social.<br />

De este modo “la formación profesional ha pasado <strong>de</strong> ser la opción obligada para <strong>los</strong><br />

fracasados (y opcional para <strong>los</strong> exitosos) <strong>de</strong> una escuela obligatoria hasta <strong>los</strong> catorce años<br />

(<strong>en</strong> el marco <strong>de</strong> la LGE 1970) a constituirse, <strong>en</strong> su grado medio, como una opción reservada<br />

a <strong>los</strong> que han superado una escuela obligatoria hasta <strong>los</strong> dieciséis años o a competir, <strong>en</strong> su<br />

grado superior”, con <strong>los</strong> estudios universitarios 140 . En todo caso, continúa si<strong>en</strong>do preciso<br />

hacer más atractiva esta opción 141 , pues, como apunta el Plan <strong>de</strong> Formación Profesional <strong>de</strong><br />

<strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong> 2007/2010, aunque han quedado atrás “esos años <strong>en</strong> <strong>los</strong> que se hablaba <strong>de</strong><br />

la Formación Profesional como una segunda vía educativa, con reducido prestigio o al<br />

marg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l tejido empresarial”, aun hoy “es necesario seguir realizando esfuerzos para<br />

mejorar esta imag<strong>en</strong>; que <strong>los</strong> empresarios, <strong>los</strong> padres y <strong>los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> t<strong>en</strong>gan un profundo<br />

conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s que ofrece la formación profesional; y seguir trabajando <strong>en</strong><br />

la ruptura <strong>de</strong> estereotipos, <strong>de</strong> forma que <strong>los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, y el colectivo <strong>de</strong> mujeres <strong>en</strong><br />

particular, valor<strong>en</strong> la posibilidad <strong>de</strong> optar por seguir una formación emin<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te técnica y<br />

ci<strong>en</strong>tífica, que ofrece gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inserción laboral”. Con todo, <strong>los</strong> primeros<br />

pasos ya se han avanzado, pues no sólo se ha producido una estabilización <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

estudiantes, sino que, pese a una ligera reducción a partir <strong>de</strong>l curso 2003/2004<br />

(posiblem<strong>en</strong>te por motivos <strong>de</strong>mográficos que, sin embargo, han afectado <strong>en</strong> superior medida<br />

al Bachillerato), cabe <strong>de</strong>tectar, incluso, cierta t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia al alza 142 (situándose <strong>los</strong> mejores<br />

datos <strong>en</strong> Asturias, Cantabria, País Vasco, Galicia o <strong>La</strong> Rioja 143 ) que se hace manifiesta <strong>en</strong> el<br />

curso 2010/2011 144 . Pese a lo positivo <strong>de</strong> un increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l alumnado, no cabe pasar por<br />

alto, empero, que la mejora (ext<strong>en</strong>sible a todos <strong>los</strong> niveles educativos) refleja<br />

simultáneam<strong>en</strong>te el pésimo estado <strong>de</strong>l mercado laboral, lo que conduce, <strong>de</strong> un lado, a<br />

prolongar la escolaridad más allá <strong>de</strong> <strong>los</strong> períodos obligatorios; <strong>de</strong> otro, a buscar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

sistema educativo las vías con mayor pot<strong>en</strong>cial profesionalizador.<br />

En el mom<strong>en</strong>to actual y, <strong>de</strong> conformidad con el art. 1 RD 1147/2011, la formación<br />

profesional <strong>de</strong>l sistema educativo “se <strong>de</strong>fine como el conjunto <strong>de</strong> acciones formativas que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> por objeto la cualificación <strong>de</strong> las personas para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las diversas<br />

profesiones, para su <strong>empleabilidad</strong> y para la participación activa <strong>en</strong> la vida social, cultural y<br />

económica”. Estas <strong>en</strong>señanzas compr<strong>en</strong><strong>de</strong>n “<strong>los</strong> módu<strong>los</strong> profesionales asociados a<br />

139 SÁENZ ALMEIDA, P.; MILÁN HERNÁNDEZ, M. y MARTÍNEZ MARTÍNEZ, J.B.: <strong>La</strong> educación <strong>en</strong> España. Situación,<br />

problemas y propuestas, cit., pág. 38 o GONZÁLEZ VEIGA, Mª.C.; CUETO IGLESIAS, B. y MATO DÍAZ, J.: “El papel <strong>de</strong><br />

la Formación <strong>en</strong> C<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> Trabajo (FCT) <strong>en</strong> la inserción laboral <strong>de</strong> <strong>los</strong> titulados <strong>de</strong> cic<strong>los</strong> formativos: el caso <strong>de</strong><br />

Asturias”, Revista <strong>de</strong> Educación, núm. 341, 2006, pág. 340.<br />

140 Por cuanto hace a la Formación Profesional <strong>de</strong> Grado Superior, “<strong>La</strong> LOGSE pret<strong>en</strong>día <strong>de</strong>sarrollar cic<strong>los</strong> <strong>de</strong> formación<br />

postbachillerato <strong>en</strong> compet<strong>en</strong>cia con <strong>los</strong> cic<strong>los</strong> cortos <strong>de</strong> educación universitaria… En caso <strong>de</strong> lograrlo, estos cic<strong>los</strong><br />

podrían estructurarse como un sistema <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza superior no universitaria o, mejor dicho, fuera <strong>de</strong>l actual<br />

monopolio <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s. <strong>La</strong> historia <strong>de</strong> la educación <strong>en</strong> España nos muestra que las t<strong>en</strong>tativas prece<strong>de</strong>ntes <strong>en</strong><br />

este s<strong>en</strong>tido… han resultado un absoluto fracaso”, PLANAS, J.; SALA, G. y VIVAS, J.: “Nuevas estrategias formativas<br />

ante el fr<strong>en</strong>o <strong>de</strong> la expansión educativa <strong>en</strong> España”, cit., pág. 240-241.<br />

141 <strong>La</strong> necesidad <strong>de</strong> hacer más atractiva la Formación Profesional se recoge también <strong>en</strong> otros docum<strong>en</strong>tos comunitarios<br />

(así, la Comunicación <strong>de</strong> la Comisión “Un nuevo impulso a la cooperación <strong>en</strong> Formación Profesional para apoyar la<br />

Estrategia Europa 2020”, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2010) y nacionales (por ejemplo, la Declaración para el Impulso <strong>de</strong> la<br />

Economía, el Empleo, la Competitividad y el Progreso Social, firmada <strong>en</strong> 2008 <strong>en</strong>tre Gobierno e interlocutores sociales).<br />

142 Posiblem<strong>en</strong>te influya <strong>en</strong> tal realidad el hecho <strong>de</strong> que <strong>los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> inmigrantes optan <strong>en</strong> superior medida por la<br />

formación profesional que por el Bachillerato o la Universidad, y han accedido <strong>en</strong> mayor proporción a <strong>los</strong> cic<strong>los</strong> <strong>de</strong> grado<br />

medio [SÁENZ ALMEIDA, P.; MILLÁN HERNÁNDEZ, M. y MARTÍNEZ MARTÍNEZ, J.B.: <strong>La</strong> educación <strong>en</strong> España. Situación,<br />

problemas y propuestas, cit., págs. 38 y 41], también el retorno a <strong>los</strong> estudios <strong>de</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> que <strong>en</strong> su día abandonaron<br />

la ESO y no siguieron estudiando, favorecido por las medidas flexibilizadoras introducidas <strong>en</strong> el sistema a lo largo <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

últimos años, HOMS, O.: <strong>La</strong> formación profesional <strong>en</strong> España. Hacia la sociedad <strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to, cit., págs. 46 y ss.<br />

143<br />

Y <strong>los</strong> peores <strong>en</strong> Madrid (grado medio) y Baleares (grado superior), HOMS, O.: <strong>La</strong> formación profesional <strong>en</strong> España.<br />

Hacia la sociedad <strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to, cit., págs. 46 y ss.<br />

144 Los 449.008 alumnos <strong>de</strong>l curso 2000/2001 se convirtieron <strong>en</strong> 454.053 <strong>en</strong> el curso 2005/2006 y <strong>en</strong> 578.574 <strong>en</strong> el<br />

curso 2010/2011, MINISTERIO DE EDUCACIÓN: Datos y cifras. Curso escolar 2011/2012, cit., pág. 21.<br />

104 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!