11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El legislador interno ha aprovechado, no obstante, el contexto <strong>de</strong> la reforma laboral <strong>de</strong> 2010,<br />

para modificar lo previsto <strong>en</strong> el art. 8 b) LETT <strong>de</strong> 1994, que ahora se limita a prohibir la<br />

realización <strong>de</strong> “trabajos y ocupaciones” –antes hablaba con carácter más g<strong>en</strong>érico <strong>de</strong><br />

“activida<strong>de</strong>s o trabajos”—“especialm<strong>en</strong>te peligrosos para la seguridad y la salud, <strong>en</strong> <strong>los</strong><br />

términos previstos <strong>en</strong> la disposición adicional segunda <strong>de</strong> esta Ley, y, <strong>de</strong> conformidad con ésta,<br />

<strong>en</strong> <strong>los</strong> conv<strong>en</strong>ios o acuerdos colectivos”. Esta disposición adicional segunda, lejos <strong>de</strong> remitirse a<br />

otras normas <strong>de</strong>limitadoras <strong>de</strong> trabajos que se consi<strong>de</strong>ran peligrosos a estos efectos,<br />

singularm<strong>en</strong>te al art. 8 Real Decreto 216/1999, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> febrero, por el que se <strong>de</strong>sarrollaba el<br />

art. 8 b) LETT, actualm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>rogado, lo que hace es difer<strong>en</strong>ciar dos niveles <strong>de</strong> prohibición,<br />

con fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación también distintas 397 .<br />

1.- En su primer apartado, la disposición adicional 2ª LETT continúa prohibi<strong>en</strong>do el contrato <strong>de</strong><br />

puesta a disposición, <strong>de</strong> forma taxativa y ahora impuesta por la propia ley, <strong>en</strong> la realización <strong>de</strong><br />

tres <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajos peligrosos que con anterioridad formaban parte <strong>de</strong>l el<strong>en</strong>co <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

vedadas por el art. 8 Real Decreto 216/1999, incorporando, como listado exhaustivo,<br />

únicam<strong>en</strong>te <strong>los</strong> supuestos recogidos <strong>en</strong> las letras f) (radiaciones ionizantes <strong>en</strong> zonas<br />

controladas según el Real Decreto 783/2001, <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> julio, modificado por Real Decreto<br />

1439/2010, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> noviembre), g) (ag<strong>en</strong>tes canceríg<strong>en</strong>os, mutagénicos o tóxicos para la<br />

reproducción, <strong>de</strong> primera o segunda categoría según el Real Decreto 363/1995, <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong><br />

marzo, y el Real Decreto 255/2003, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> febrero, así como sus respectivas normas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo y <strong>de</strong> adaptación al progreso técnico), y h) (ag<strong>en</strong>tes biológicos <strong>de</strong> <strong>los</strong> grupos 3 y 4,<br />

según el Real Decreto 664/1997, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> mayo, así como sus normas <strong>de</strong> modificación,<br />

<strong>de</strong>sarrollo y adaptación al progreso técnico) 398 .<br />

Estas previsiones, <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho necesario absoluto, indisponibles por la negociación colectiva,<br />

han <strong>de</strong> interpretarse, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> la forma más restrictiva posible, esto es, <strong>de</strong>bi<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rse prohibidos únicam<strong>en</strong>te aquel<strong>los</strong> trabajos concretos don<strong>de</strong> la exposición a <strong>los</strong><br />

ag<strong>en</strong>tes y factores <strong>de</strong> riesgo referidos v<strong>en</strong>ga “cualificada” por su consi<strong>de</strong>ración peligrosa <strong>en</strong><br />

función <strong>de</strong> la “actividad” <strong>en</strong> su acepción más lejana a la g<strong>en</strong>eralidad <strong>de</strong>l término “sector”,<br />

t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta, a<strong>de</strong>más, que esta consi<strong>de</strong>ración sólo pue<strong>de</strong> v<strong>en</strong>ir avalada, a<strong>de</strong>más, por<br />

una evaluación concreta <strong>de</strong> riesgos <strong>en</strong> <strong>los</strong> que el trabajo conlleve un peligro grave <strong>en</strong> función<br />

<strong>de</strong> la severidad y probabilidad <strong>de</strong> la exposición 399 .<br />

2- <strong>La</strong> Ley 35/2010 prorroga hasta el 1 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011 –ampliando <strong>en</strong> tres meses el plazo<br />

establecido <strong>en</strong> el Real Decreto Ley 10/2010-- las prohibiciones hasta ese mom<strong>en</strong>to vig<strong>en</strong>tes,<br />

estableci<strong>en</strong>do un breve período <strong>de</strong> tiempo, hasta el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2011, para que <strong>los</strong><br />

acuerdos interprofesionales o la negociación colectiva <strong>de</strong> ámbito estatal establezcan, <strong>de</strong> forma<br />

motivada, <strong>en</strong> las activida<strong>de</strong>s, recogidas anteriorm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el art. 8 Real Decreto 216/1999, que<br />

no se han incorporado a la disposición adicional segunda LETT (esto es, construcción, minería a<br />

cielo abierto y <strong>de</strong> interior, industrias extractivas por son<strong>de</strong>os <strong>en</strong> superficie terrestre, plataformas<br />

marinas, fabricación, manipulación y utilización <strong>de</strong> exp<strong>los</strong>ivos y trabajos con riesgos eléctricos<br />

<strong>de</strong> alta t<strong>en</strong>sión), limitaciones para la celebración <strong>de</strong> contratos <strong>de</strong> puesta a disposición para<br />

<strong>de</strong>terminados empleos u ocupaciones <strong>de</strong> especial peligrosidad.<br />

Por si fuera poco, esta posibilidad <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ción conv<strong>en</strong>cional no sólo se constriñe por el plazo<br />

marcado sino por el cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> unos estrictos requisitos: habrán <strong>de</strong> referirse a<br />

ocupaciones o puestos <strong>de</strong> trabajo concretos o a tareas <strong>de</strong>terminadas, sin que quepan, por tanto,<br />

exclusiones globales relativas a sectores <strong>en</strong>teros <strong>de</strong> la actividad; <strong>de</strong>berán justificarse por razón<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos para la seguridad y salud <strong>en</strong> el trabajo asociados a <strong>los</strong> puestos afectados; y<br />

t<strong>en</strong>drán que fundam<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> un informe razonado que se acompañará a la docum<strong>en</strong>tación<br />

397<br />

GARCÍA RUBIO, M.A. y LÓPEZ BARRAGUER, M.: “Prohibiciones <strong>en</strong> la celebración <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> puesta a<br />

disposición tras la Ley 35/2010”, cit., p. 19.<br />

398<br />

CALDERÓN PASTOR, F.J.: “<strong>La</strong>s empresas <strong>de</strong> trabajo temporal tras la Ley 35/2010 <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong><br />

trabajo”, Información <strong>La</strong>boral. Jurispru<strong>de</strong>ncia, núm. 8, 2010, pp. 13-14.<br />

399<br />

CARRERO DOMÍNGUEZ, C. y BLASCO DE LUNA, F.J.: “<strong>La</strong> Ley 35/2010, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> medidas urg<strong>en</strong>tes<br />

para la reforma <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo. Empresas <strong>de</strong> trabajo temporal”, <strong>La</strong> reforma <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo. <strong>La</strong> Ley<br />

35/2010, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> septiembre, GARCÍA-PERROTE ESCARTÍN, I. y MERCADER UGUINA, J.R. (dirs.), Lex Nova,<br />

Valladolid, 2010, p. 309.<br />

301 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!