11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este contexto, no pue<strong>de</strong> causar sorpresa que la LO 2/2011 haya adicionado un nuevo art.<br />

15 bis a la LO 5/2002 para forzar al Gobierno a promover “el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un sistema<br />

integrado <strong>de</strong> información y ori<strong>en</strong>tación profesional, estableci<strong>en</strong>do una red que asegure, al<br />

m<strong>en</strong>os, el asesorami<strong>en</strong>to a <strong>los</strong> ciudadanos <strong>en</strong> relación con las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación,<br />

empleo y reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias, que permita la coordinación y busque la<br />

complem<strong>en</strong>tariedad <strong>de</strong> <strong>los</strong> dispositivos <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> las administraciones educativas y<br />

laborales, <strong>de</strong> la administración local, <strong>de</strong> <strong>los</strong> interlocutores sociales y <strong>de</strong> cualquier otro<br />

organismo o <strong>en</strong>tidad que preste servicios <strong>de</strong> ori<strong>en</strong>tación, <strong>en</strong> tanto que servicio público”. En<br />

cooperación con las CC.AA. habrá <strong>de</strong> velar y promover actuaciones para que tales servicios<br />

públicos <strong>de</strong> ori<strong>en</strong>tación laboral se a<strong>de</strong>cú<strong>en</strong> a ciertas directrices; concretam<strong>en</strong>te: la<br />

ori<strong>en</strong>tación integral y la calidad; la a<strong>de</strong>cuada formación inicial y continua <strong>de</strong> <strong>los</strong> profesionales<br />

que prestan tales servicios; la coordinación <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> mismos y las políticas <strong>de</strong> educación,<br />

empleo e inclusión social; la accesibilidad a todos <strong>los</strong> ciudadanos <strong>de</strong> acuerdo con el principio<br />

<strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s y la prestación <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción singularizada a las empresas,<br />

especialm<strong>en</strong>te PYMEs, así como a trabajadores autónomos, <strong>en</strong> tanto que recurso capaz <strong>de</strong><br />

optimizar su capital humano y diseñar itinerarios formativos ajustados a sus necesida<strong>de</strong>s.<br />

En consonancia con tal disposición, <strong>los</strong> arts. 54-55 RD 1147/2011 regulan específicam<strong>en</strong>te la<br />

información y ori<strong>en</strong>tación laboral <strong>en</strong> la formación profesional <strong>de</strong>l sistema educativo,<br />

concretando sus fines y organización e indicando, <strong>de</strong> manera expresa, que “con el fin <strong>de</strong><br />

lograr una mayor eficacia <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios y recursos <strong>de</strong>stinados a la información y<br />

ori<strong>en</strong>tación profesional, las administraciones educativas, <strong>en</strong> el ámbito <strong>de</strong> su compet<strong>en</strong>cia,<br />

establecerán las medidas que garantic<strong>en</strong> la coordinación necesaria con otros servicios o<br />

dispositivos <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> las administraciones educativas y laborales, <strong>de</strong> la<br />

administración local, <strong>de</strong> <strong>los</strong> interlocutores sociales, y <strong>de</strong> cualquier otro organismo o <strong>en</strong>tidad<br />

que preste servicios <strong>de</strong> ori<strong>en</strong>tación profesional”.<br />

4.2.- <strong>La</strong> Formación Profesional <strong>en</strong> el sistema educativo<br />

<strong>La</strong> Formación Profesional <strong>en</strong> el sistema educativo muestra su posición privilegiada respecto a<br />

la proporcionada al marg<strong>en</strong> <strong>de</strong>l mismo, pero también <strong>en</strong> comparación con otras <strong>en</strong>señanzas<br />

<strong>de</strong>l m<strong>en</strong>tado sistema.<br />

En efecto, y <strong>de</strong> un lado, aun cuando las titulaciones laborales (certificados <strong>de</strong><br />

profesionalidad) y educativas (títu<strong>los</strong> <strong>de</strong> Formación Profesional) compart<strong>en</strong> un refer<strong>en</strong>te<br />

común y se estructuran <strong>en</strong> idénticas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cia, la percepción <strong>de</strong> unas y otras<br />

no es coinci<strong>de</strong>nte, pues las primeras únicam<strong>en</strong>te acreditan compet<strong>en</strong>cias profesionales y las<br />

segundas también otras básicas exclusivas <strong>de</strong>l ámbito educativo (pues no sólo aspiran a<br />

capacitar para el ejercicio <strong>de</strong> una profesión, sino también contribuy<strong>en</strong> al <strong>de</strong>sarrollo personal<br />

y social <strong>de</strong>l individuo), a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> incorporar módu<strong>los</strong> transversales y socioeducativos (FOL,<br />

Proyecto, formación <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> trabajo…) y otorgar una certificación académica,<br />

merecedora <strong>de</strong> alta valoración para qui<strong>en</strong> <strong>de</strong>sea permanecer <strong>en</strong> el sistema educativo 131 . <strong>La</strong><br />

formación profesional proporcionada por este sistema, <strong>en</strong> fin, no es específica, sino inicial,<br />

asumi<strong>en</strong>do un carácter <strong>de</strong> básica para la realización <strong>de</strong> las restantes.<br />

De otro, <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o <strong>de</strong> dicho sistema, la formación profesional cu<strong>en</strong>ta, fr<strong>en</strong>te a otras esferas<br />

<strong>de</strong>l mismo, con el valor añadido <strong>de</strong> aglutinar <strong>los</strong> objetivos <strong>de</strong>l art. 27 CE (<strong>de</strong>recho a la<br />

educación) con <strong>los</strong> <strong>de</strong> empleo incorporados a <strong>los</strong> arts. 35 y 40.2 CE, al proporcionar un<br />

adiestrami<strong>en</strong>to práctico a<strong>de</strong>cuado al <strong>de</strong>sempeño cualificado <strong>de</strong> las distintas profesiones 132 , lo<br />

que resulta especialm<strong>en</strong>te importante <strong>en</strong> mom<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> recesión económica, <strong>en</strong> <strong>los</strong> cuales se<br />

produce una mayor <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> estudios ori<strong>en</strong>tados a la inserción laboral 133 , conforme<br />

131<br />

SÁENZ ALMEIDA, P.; MILÁN HERNÁNDEZ, M. y MARTÍNEZ MARTÍNEZ, J.B.: <strong>La</strong> educación <strong>en</strong> España. Situación,<br />

problemas y propuestas, cit., pág. 55.<br />

132 Esta Formación Profesional incorporada orgánicam<strong>en</strong>te al sistema educativo “adquiere i<strong>de</strong>ntidad, se hace explícita,<br />

se estructura y se formaliza”, lo que permite “la emisión y reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> certificaciones o acreditaciones<br />

profesionales que se estandarizan tanto <strong>en</strong> el sistema educativo, como <strong>en</strong> el sistema productivo y la organización <strong>de</strong>l<br />

trabajo”, PLANAS, J.: “Sistemas <strong>de</strong> Formación Profesional y reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> cualificaciones y compet<strong>en</strong>cias<br />

profesionales”, cit., pág. 30.<br />

133 “<strong>La</strong>s <strong>en</strong>señanzas <strong>de</strong> Formación Profesional aum<strong>en</strong>tan sus datos <strong>de</strong> matrícula <strong>de</strong> forma significativa, ya sea <strong>de</strong>bido a<br />

que <strong>los</strong> alumnos que terminan sus estudios secundarios y <strong>de</strong> Bachillerato, optan por estas <strong>en</strong>señanzas, o por aquel<strong>los</strong><br />

102 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!