11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cualquier caso, la negativa <strong>de</strong> la Universidad a la alteración planteada por el trabajador<br />

habrá <strong>de</strong> estar <strong>de</strong>bidam<strong>en</strong>te justificada <strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción a las necesida<strong>de</strong>s doc<strong>en</strong>tes.<br />

B.- Vacaciones<br />

Su regulación aparece recogida <strong>en</strong> el art. 25. “<strong>La</strong>s vacaciones anuales retribuidas serán <strong>de</strong><br />

veintitrés días hábiles anuales por año completo <strong>de</strong> servicio o <strong>en</strong> forma proporcional al<br />

tiempo <strong>de</strong> servicios efectivos. <strong>La</strong>s vacaciones se disfrutarán con carácter g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> el mes<br />

<strong>de</strong> agosto, si bi<strong>en</strong> se conce<strong>de</strong>rán, previa petición, <strong>en</strong> otros mom<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l período no lectivo,<br />

siempre que lo permitan las necesida<strong>de</strong>s académicas. Se disfrutarán <strong>de</strong> forma obligatoria<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l año natural, <strong>en</strong> períodos mínimos <strong>de</strong> cinco días hábiles consecutivos, <strong>en</strong> la medida<br />

<strong>en</strong> que <strong>los</strong> correspondi<strong>en</strong>tes períodos vacacionales sean compatibles con las necesida<strong>de</strong>s<br />

académicas, sin que <strong>los</strong> sábados, a estos efectos, sean consi<strong>de</strong>rados días hábiles. Asimismo,<br />

t<strong>en</strong>drán <strong>de</strong>recho a las mejoras <strong>en</strong> esta materia que se realic<strong>en</strong> <strong>en</strong> aplicación <strong>de</strong> normativa<br />

específica”. A este último, respecto el apartado 5º <strong>de</strong>l precepto aña<strong>de</strong> que “cualquier<br />

condición más b<strong>en</strong>eficiosa o mejora que sea <strong>de</strong> aplicación al PDI funcionario <strong>en</strong> la materia<br />

será <strong>de</strong> aplicación al PDI laboral”.<br />

Para aclarar cualquier duda (aun cuando no hubiera sido preciso el matiz), establece que<br />

serán disfrutados como festivos cuantos días aparezcan como tales <strong>en</strong> el cal<strong>en</strong>dario<br />

académico. A<strong>de</strong>más, y <strong>en</strong> el afán <strong>de</strong> pot<strong>en</strong>ciar la conciliación <strong>de</strong> la vida personal, familiar y<br />

laboral, cuando la unidad familiar esté formada por dos miembros a qui<strong>en</strong>es sea <strong>de</strong><br />

aplicación el conv<strong>en</strong>io, podrán ejercitar el <strong>de</strong>recho a disfrutarlas simultáneam<strong>en</strong>te.<br />

Particular at<strong>en</strong>ción merece cuanto previ<strong>en</strong>e el apartado 2º <strong>de</strong> este artículo, por una doble<br />

razón: <strong>de</strong> un lado, la avanzada regulación <strong>de</strong> su inciso primero, <strong>de</strong> conformidad con el cual,<br />

“<strong>en</strong> el supuesto <strong>en</strong> que el disfrute <strong>de</strong> las vacaciones coincida con una susp<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l contrato<br />

<strong>en</strong> <strong>los</strong> supuestos previstos <strong>en</strong> el artículo 48.4 ET, incapacidad temporal <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong>l<br />

embarazo, parto o lactancia natural, aquéllas quedarán interrumpidas y podrán disfrutarse al<br />

finalizar el periodo <strong>de</strong> susp<strong>en</strong>sión aunque haya terminado el año natural a que<br />

correspondan”; <strong>de</strong> otro la <strong>de</strong>rogación tácita <strong>de</strong> su inciso segundo (“asimismo, quedarán<br />

interrumpidas <strong>en</strong> caso <strong>de</strong> incapacidad temporal cuando se produzca internami<strong>en</strong>to<br />

hospitalario o la situación <strong>de</strong> baja supere el 50% <strong>de</strong>l periodo vacacional que se estuviese<br />

disfrutando <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to, previa solicitud a la que <strong>de</strong>berá acompañarse la docum<strong>en</strong>tación<br />

acreditativa <strong>de</strong> tales extremos; <strong>en</strong> este supuesto <strong>los</strong> días no disfrutados podrán tomarse <strong>en</strong><br />

un periodo in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te o acumularse a algún periodo p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te”).<br />

<strong>La</strong> razón para <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r no vig<strong>en</strong>te la última previsión radica <strong>en</strong> el criterio sost<strong>en</strong>ido al<br />

respecto por el Tribunal <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Unión Europea 177 , s<strong>en</strong>tando, <strong>en</strong> interpretación <strong>de</strong> la<br />

Directiva 2003/88/CE, <strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to Europeo y <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong>, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003,<br />

que la baja por incapacidad temporal no es nunca causa para per<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>recho a<br />

vacaciones, aun cuando haya transcurrido el año <strong>en</strong> que se han g<strong>en</strong>erado, si<strong>en</strong>do preceptivo<br />

su reconocimi<strong>en</strong>to tras la reincorporación <strong>de</strong>l trabajador y retribuyéndolas con el salario<br />

ordinario, equival<strong>en</strong>te al que v<strong>en</strong>ía percibi<strong>en</strong>do el afectado <strong>en</strong> <strong>los</strong> períodos <strong>de</strong> actividad.<br />

C.- Permisos y lic<strong>en</strong>cias<br />

En el prolijo art. 26, el conv<strong>en</strong>io contempla un ext<strong>en</strong>sísimo el<strong>en</strong>co <strong>de</strong> permisos y lic<strong>en</strong>cias,<br />

que <strong>en</strong> muchas casos simplem<strong>en</strong>te transcrib<strong>en</strong> la ley, <strong>en</strong> otros aña<strong>de</strong>n cuanto ha ido<br />

<strong>de</strong>cantando la jurispru<strong>de</strong>ncia y <strong>en</strong> unos pocos mejoran cuantitativa (<strong>en</strong> número <strong>de</strong> días) o<br />

cualitativam<strong>en</strong>te (creando tipos nuevos) lo contemplado con carácter g<strong>en</strong>eral.<br />

líneas programáticas y normativas diseñadas <strong>en</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong> para la tutela <strong>de</strong> las<br />

situaciones <strong>de</strong> monopar<strong>en</strong>talidad”, Revista <strong>de</strong> Investigación Económica y Social <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>, núm. 11, 2008,<br />

págs. 137 y ss., <strong>en</strong> especial, págs. 177 a 182.<br />

177 SSTJUE, asuntos acumulados C-350/06 y C250/06, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 2009. En la interpretación <strong>de</strong> su impacto <strong>en</strong> el<br />

or<strong>de</strong>nami<strong>en</strong>to español, LLORENTE ÁLVAREZ, A.: “Vacaciones e incapacidad temporal: una t<strong>en</strong>sión perman<strong>en</strong>te.<br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia comunitaria y nacional”, Aranzadi Social, Vol. III, núm. 2, 2010, págs. 31 a 40 o TAPIA HERMIDA, A.:<br />

“Vacaciones anuales retribuidas e incapacidad temporal”, Revista <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social (C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Estudios<br />

Financieros), núm. 321, 2009, págs. 77 a 110.<br />

EL TRABAJO DE LOS JÓVENES POR CUENTA AJENA 366

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!