11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1º.- “En aquel<strong>los</strong> casos, <strong>en</strong> <strong>los</strong> que la empresa no ha podido acreditar [la idoneidad <strong>de</strong>l<br />

empleado], porque el trabajador/a afectado ha <strong>de</strong>cidido rescindir su contrato antes <strong>de</strong> ser<br />

evaluado, o por cualquier otra causa, no es absurdo ni ilógico interpretar, conjugando lo<br />

regulado <strong>en</strong> la norma conv<strong>en</strong>cional, lo dispuesto <strong>en</strong> la norma legal, y la doctrina<br />

jurispru<strong>de</strong>ncial…, que no pudiéndose superarse el límite temporal pactado<br />

conv<strong>en</strong>cionalm<strong>en</strong>te, si es posible, cuando el primero <strong>de</strong> <strong>los</strong> contratos finaliza por voluntad <strong>de</strong>l<br />

trabajador y la empresa no ha podido <strong>de</strong>terminar si el trabajador es o no idóneo para el<br />

puesto <strong>de</strong> trabajo para el que fue contratado, la suscripción <strong>de</strong> un segundo contrato, a través<br />

<strong>de</strong>l cual podrá la empresa, fijar un nuevo período <strong>de</strong> prueba, que <strong>en</strong> ningún caso, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la duración <strong>de</strong>l primer contrato, podrá superar el máximo que para realizar las<br />

experi<strong>en</strong>cias profesionales fue establecido <strong>en</strong> la norma citada” 333 .<br />

2º.- Tampoco merecerá la sanción <strong>de</strong> nulidad el período <strong>de</strong> prueba establecido aun cuando el<br />

trabajador haya superado las pruebas correspondi<strong>en</strong>tes para la cobertura <strong>de</strong> la vacante,<br />

habida cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que “la elección <strong>de</strong>l mejor candidato, a que respon<strong>de</strong> el proceso selectivo,<br />

ti<strong>en</strong>e luego que confrontarse con el día a día <strong>de</strong>l trabajo, pues sólo <strong>en</strong>tonces, es <strong>de</strong>cir, <strong>en</strong> el<br />

ejercicio <strong>de</strong> las concretas activida<strong>de</strong>s laborales, es posible <strong>de</strong>terminar la a<strong>de</strong>cuación y aptitud<br />

<strong>de</strong>l trabajador a las específicas tareas asignadas, su bu<strong>en</strong>a respuesta ante ellas y el<br />

cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las expectativas puestas por el empresario” 334 .<br />

3º.- En fin, y por no seguir con más ejemp<strong>los</strong>, resulta lícito establecer dos períodos <strong>de</strong><br />

prueba difer<strong>en</strong>ciados <strong>en</strong> dos víncu<strong>los</strong> suscritos con la misma empresa cuando las funciones<br />

realizadas, a pesar <strong>de</strong> pert<strong>en</strong>ecer a la misma categoría profesional, son distintas sin t<strong>en</strong>er<br />

nada que ver la una con la otra y a<strong>de</strong>más han sido <strong>de</strong>sarrolladas <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> trabajo<br />

separados y bajo una organización y dirección diversa 335 .<br />

En otro or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cosas, el empleado ti<strong>en</strong>e <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos y obligaciones correspondi<strong>en</strong>tes al<br />

puesto <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>sarrollado como si fuera <strong>de</strong> plantilla, a excepción <strong>de</strong> <strong>los</strong> vinculados a la<br />

resolución laboral, pues ésta podrá producirse a iniciativa <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> las partes durante<br />

su transcurso, si<strong>en</strong>do ésta una <strong>de</strong> las mayores peculiarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esta figura jurídica (art.<br />

14.2 ET), no <strong>en</strong> vano “mi<strong>en</strong>tras dure el mismo, empresario y trabajador pue<strong>de</strong>n rescindir<br />

librem<strong>en</strong>te el contrato sin que sea necesario alegar y probar causa alguna, sin preaviso y sin<br />

<strong>de</strong>recho a in<strong>de</strong>mnización a favor <strong>de</strong>l trabajador o <strong>de</strong>l empresario, salvo pacto <strong>en</strong> contra <strong>en</strong><br />

conv<strong>en</strong>io colectivo” 336 .<br />

En efecto, se trata <strong>de</strong> una “institución que permite a cualquiera <strong>de</strong> las partes que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> el contrato <strong>de</strong> trabajo rescindir unilateralm<strong>en</strong>te el mismo, por su sola y exclusiva<br />

voluntad, sin necesidad <strong>de</strong> cumplir ninguna exig<strong>en</strong>cia especial al respecto, bastando con que<br />

el período <strong>de</strong> prueba este todavía vig<strong>en</strong>te y que el empresario o el empleado extinga la<br />

relación laboral, sin que sea preciso para ello llevar a cabo ninguna clase especial <strong>de</strong><br />

comunicación, ni especificar la causa que ha <strong>de</strong>terminado tal <strong>de</strong>cisión finalizadora, pues su<br />

motivación es meram<strong>en</strong>te subjetiva <strong>de</strong> qui<strong>en</strong> la adoptó, salvo que la <strong>de</strong>cisión este motivada<br />

por razón discriminatoria que viole el art. 14 CE o vulnere cualquier otro <strong>de</strong>recho<br />

fundam<strong>en</strong>tal” 337 , <strong>de</strong> manera tal que “la motivación <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo<br />

durante el período <strong>de</strong> prueba, carecerá <strong>de</strong> trasc<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia siempre que t<strong>en</strong>ga cabida <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> libertad reconocido por el precepto legal que evi<strong>de</strong>ntem<strong>en</strong>te no alcanza a la<br />

producción <strong>de</strong> resultados inconstitucionales” habida cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que la facultad no es<br />

omnímoda para el empleador al t<strong>en</strong>er que salvaguardar <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos constitucionales 338 . En<br />

resum<strong>en</strong>, “solo <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> que se acredite que la extinción <strong>de</strong>l contrato durante el período<br />

<strong>de</strong> prueba obe<strong>de</strong>ce a un móvil discriminatorio o vulnera algún <strong>de</strong>recho fundam<strong>en</strong>tal, la<br />

<strong>de</strong>cisión extintiva pue<strong>de</strong> ser nula si el empresario no consigue probar que su <strong>de</strong>cisión es<br />

totalm<strong>en</strong>te aj<strong>en</strong>a a cualquier propósito <strong>de</strong> vulnerar aquel<strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos” 339 .<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, cuando la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no continuar con el contrato sea comunicada superando<br />

“con creces la duración máxima prevista colectivam<strong>en</strong>te… el cese <strong>en</strong> cuestión <strong>en</strong>trañ[ara] un<br />

333 STSJ Cataluña 14 <strong>en</strong>ero 2011 (JUR 136301).<br />

334 STSJ Galicia 12 julio 2011 (JUR 318610).<br />

335 STSJ <strong>La</strong> Rioja 21 marzo 2011 (JUR 132444).<br />

336 STSJ Canarias/<strong>La</strong>s Palmas 29 septiembre 2006 (AS 2946).<br />

337 SSTS 2 abril 2007 (RJ 3193), 12 diciembre 2008 (RJ 257/2009), 14 mayo y 23 noviembre 2009 (RJ 3001 y 7761) y<br />

18 abril 2011 (JUR 245257). Siguiéndolas, STSJ Murcia 14 abril 2011 (JUR 185388).<br />

338 SSTCo 94/1984, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> octubre (RTC 94) y 166/1988, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> septiembre (RTC 166).<br />

339 STSJ Madrid 22 junio 2011 (JUR 289109); <strong>en</strong> términos parecidos, STSJ Murcia 28 febrero 2011 (JUR 142836).<br />

415 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!