11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pretericiones por razones <strong>de</strong> nacionalidad <strong>en</strong> el acceso a <strong>los</strong> empleos subalternos <strong>de</strong> la<br />

Administración.<br />

Convi<strong>en</strong>e precisar, por tanto, que, salvo <strong>en</strong> las excepciones referidas, <strong>los</strong> nacionales <strong>de</strong> otros<br />

Estados comunitarios no sólo pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r al empleo público <strong>en</strong> España sino que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>recho a hacerlo <strong>en</strong> igualdad <strong>de</strong> condiciones con <strong>los</strong> españoles, sin que puedan ser<br />

preteridos por causa <strong>de</strong> su nacionalidad. Al respecto, el Tribunal <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Comunidad<br />

Europea ha <strong>de</strong>clarado que, <strong>en</strong> garantía <strong>de</strong> esa igualdad, la experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un candidato <strong>en</strong> la<br />

Administración <strong>de</strong> otro país miembro <strong>de</strong> la Unión <strong>de</strong>be ser objeto <strong>de</strong> la misma valoración <strong>en</strong><br />

el procedimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> selección que la experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> <strong>los</strong> nacionales <strong>en</strong> la Administración<br />

propia 601 .<br />

Sin embargo –y pese al esfuerzo <strong>de</strong> las instancias europeas--, previ<strong>en</strong>do la dificultad <strong>de</strong><br />

concretar cuáles habrán <strong>de</strong> ser aquel<strong>los</strong> empleos públicos que implican una participación,<br />

directa o indirecta, <strong>en</strong> el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r público y <strong>en</strong> las funciones que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> por objeto<br />

la salvaguardia <strong>de</strong> <strong>los</strong> intereses g<strong>en</strong>erales <strong>de</strong>l Estado o <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más Administraciones<br />

Públicas y que, por tanto, impedirán su acceso a <strong>los</strong> nacionales <strong>de</strong> otros Estados miembros,<br />

el segundo párrafo <strong>de</strong>l apartado 1 <strong>de</strong>l art. 57 EBEP <strong>en</strong>comi<strong>en</strong>da a <strong>los</strong> órganos <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong><br />

las distintas Administraciones Públicas la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las agrupaciones <strong>de</strong> funciones<br />

conforme a lo dispuesto <strong>en</strong> el art. 76 EBEP <strong>en</strong> las que no podrá ejercerse el <strong>de</strong>recho a la libre<br />

circulación <strong>de</strong> trabajadores, que a bu<strong>en</strong> seguro habrá <strong>de</strong> respectar la interpretación<br />

comunitaria anteriorm<strong>en</strong>te transcrita. Hasta el mom<strong>en</strong>to, para la Administración G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l<br />

Estado, ha sido el Real Decreto 543/2001, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> mayo, el que ha llevado a cabo dicha<br />

<strong>de</strong>terminación. En lo que respecta al ámbito <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas, son ellas las que <strong>de</strong>b<strong>en</strong> precisar las agrupaciones <strong>de</strong> funciones a las que no<br />

pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r nacionales <strong>de</strong> otros Estados 602 .<br />

Por lo que hace a la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>, la Or<strong>de</strong>n ADM 853/2009, <strong>en</strong> su<br />

apartado cuarto. 1, vi<strong>en</strong>e a reiterar las pautas anteriorm<strong>en</strong>te explicadas, señalando que “con<br />

carácter g<strong>en</strong>eral, excepto <strong>en</strong> aquellas pruebas selectivas para el ingreso <strong>en</strong> cuerpos o escalas<br />

<strong>de</strong> funcionarios <strong>en</strong> las que sólo puedan participar <strong>los</strong> candidatos <strong>de</strong> nacionalidad española y<br />

así se refleje <strong>en</strong> la respectiva or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la convocatoria, se exigirá ser español o nacional <strong>de</strong><br />

un Estado miembro <strong>de</strong> la Unión Europea, o nacional <strong>de</strong> algún Estado al que le sea <strong>de</strong><br />

aplicación la libre circulación <strong>de</strong> trabajadores, <strong>en</strong> virtud <strong>de</strong> <strong>los</strong> tratados internacionales<br />

celebrados por la Unión Europea y ratificados por España”.<br />

En fin, pese al reconocimi<strong>en</strong>to, incluso a nivel constitucional, <strong>de</strong> la potestad<br />

autoorganizatoria a favor <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Locales, éstas se muestran m<strong>en</strong>os s<strong>en</strong>sibles al<br />

problema y no han <strong>de</strong>sarrollado, por el mom<strong>en</strong>to, una acción clara que dé cumplimi<strong>en</strong>to a las<br />

exig<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la libre circulación <strong>de</strong> trabajadores impuesta por el Derecho<br />

Comunitario 603 .<br />

2.- En difer<strong>en</strong>te situación jurídica se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>los</strong> nacionales <strong>de</strong> Estados que no sean<br />

miembros <strong>de</strong> la Comunidad Europea y que no estén amparados por Tratado Internacional<br />

alguno que disponga la aplicación <strong>de</strong> la “libre circulación <strong>de</strong> trabajadores”. El punto <strong>de</strong><br />

partida ha <strong>de</strong> <strong>en</strong>contrarse <strong>en</strong> el art. 13.2 CE, el cual establece que sólo <strong>los</strong> españoles serán<br />

titulares <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos reconocidos <strong>en</strong> el art. 23 (con la excepción, at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a criterios<br />

<strong>de</strong> reciprocidad, <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> sufragio activo y pasivo <strong>en</strong> las elecciones municipales),<br />

precepto este que reconoce, como es sabido, <strong>en</strong> su apartado segundo “el <strong>de</strong>recho a acce<strong>de</strong>r<br />

<strong>en</strong> condiciones <strong>de</strong> igualdad a las funciones y cargos públicos”. Por tanto –permítase la<br />

aclaración--, sólo <strong>los</strong> españoles, y también <strong>los</strong> ciudadanos comunitarios y asimilados <strong>en</strong> <strong>los</strong><br />

términos ya expuestos, son titulares <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> ingreso <strong>en</strong> condiciones <strong>de</strong> igualdad a las<br />

funciones y cargos públicos. Los extranjeros no comunitarios no ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, por tanto, posibilidad<br />

<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r <strong>en</strong> condiciones <strong>de</strong> igualdad a las funciones y cargos públicos <strong>en</strong> nuestro país 604 .<br />

601 STJCE 17 mayo 2005, asunto Comisión contra Italia.<br />

602 SALAS PORRAS, M.: “El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> <strong>los</strong> extranjeros al empleo público <strong>en</strong> España”, <strong>en</strong> AA.VV.: El Estatuto<br />

Básico <strong>de</strong>l Empleado Público. XIX Congreso Nacional <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong>l Trabajo y <strong>de</strong> la Seguridad Social, Madrid, 2009,<br />

págs. 749 y ss.<br />

603 GOMEZ MUÑOZ, J.M.: “El acceso <strong>de</strong> nacionales comunitarios al empleo público <strong>en</strong> España: insufici<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>l régim<strong>en</strong><br />

jurídico vig<strong>en</strong>te”, Revista Andaluza <strong>de</strong> Administración Pública, núm. 24, 1995, págs. 91 y ss.<br />

604 YSAS MOLINERO, H.: “El acceso <strong>de</strong> <strong>los</strong> extranjeros extracomunitarios a la función pública <strong>en</strong> el EBEP: una<br />

oportunidad perdida para una reforma necesaria”, <strong>en</strong> AA.VV.: El Estatuto Básico <strong>de</strong>l Empleado Público, XIX Congreso<br />

Nacional <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong>l Trabajo y <strong>de</strong> la Seguridad Social, Madrid, 2009, págs. 801 y ss.<br />

EL TRABAJO DE LOS JÓVENES POR CUENTA AJENA 476

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!