11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

autorizadas por la repres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores y ser aprobadas por la Fundación<br />

Forcem (organismo bipartito para la gestión <strong>de</strong> <strong>los</strong> fondos y la organización <strong>de</strong>l subsistema),<br />

ante la cual <strong>de</strong>bían ser justificados tras su ejecución.<br />

“<strong>La</strong> fuerte implicación <strong>de</strong> las organizaciones sindicales y empresariales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>los</strong> mom<strong>en</strong>tos<br />

iniciales, consci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l reto que suponía que por primera vez <strong>los</strong> ag<strong>en</strong>tes sociales<br />

asumieran la gestión directa <strong>de</strong> un sistema organizado con recursos públicos, fue la clave<br />

para explicar la rápida expansión <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo” 294 . El éxito no ocultó, empero, sus <strong>de</strong>fectos<br />

(sobre todo por la evolución hacia una burocratización excesiva 295 ), pese a lo cual tras <strong>los</strong><br />

primeros acuerdos (1993-1996) se firmaron <strong>los</strong> segundos (uno bipartito y otro tripartito,<br />

<strong>de</strong>stinados a regir <strong>de</strong> 1997 a 2000), que alteraron la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Formación Continua,<br />

ampliando su ámbito al incluir acciones <strong>de</strong> las empresas, <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores y <strong>de</strong> sus<br />

organizaciones respectivas; igualm<strong>en</strong>te, se añadieron como b<strong>en</strong>eficiarios pot<strong>en</strong>ciales<br />

colectivos anteriorm<strong>en</strong>te no incluidos 296 , se increm<strong>en</strong>taron <strong>los</strong> recursos y se incorporaron<br />

acciones complem<strong>en</strong>tarias y <strong>de</strong> acompañami<strong>en</strong>to a la formación 297 .<br />

Precisam<strong>en</strong>te, el constante increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong> recursos, la ext<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l sistema a nuevos<br />

grupos y a mayor número <strong>de</strong> trabajadores y empresas y la complejidad <strong>de</strong> la gestión<br />

provocaron algunas dificulta<strong>de</strong>s, por lo que <strong>en</strong> <strong>los</strong> terceros Acuerdos (2001-2004) la<br />

Administración Pública se involucró con mayor int<strong>en</strong>sidad, aprobando la creación <strong>de</strong> la<br />

Fundación Tripartita para la formación <strong>en</strong> el empleo, que absorbió a su prece<strong>de</strong>nte (Forcem).<br />

El efecto más inmediato fue una mutación <strong>en</strong> la función <strong>de</strong> <strong>los</strong> ag<strong>en</strong>tes sociales, que pasaron<br />

<strong>de</strong> ser corresponsables <strong>en</strong> este ámbito a colaboradores <strong>de</strong>l Servicio Público Estatal <strong>de</strong><br />

Empleo.<br />

Ante las discrepancias <strong>en</strong>tre ag<strong>en</strong>tes sociales y administraciones, las reclamaciones<br />

autonómicas (por <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r que <strong>los</strong> Acuerdos vulneraban su ámbito compet<strong>en</strong>cial 298 ) y la<br />

necesidad <strong>de</strong> ajustarse a la LO 5/2002, el subsistema se reformó sin siquiera esperar al fin<br />

<strong>de</strong> la vig<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> <strong>los</strong> terceros acuerdos 299 . El instrum<strong>en</strong>to normativo vino dado por el RD<br />

1046/2003, <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> agosto, rector <strong>de</strong> la formación profesional continua, que modificó el<br />

mecanismo <strong>de</strong> financiación (optando por las bonificaciones directas <strong>de</strong> las cuotas <strong>de</strong><br />

formación profesional) y abrió el subsistema a las CC.AA. con su pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la Fundación<br />

Tripartita y con la creación <strong>de</strong> las comisiones interterritoriales, no obstante lo cual el conflicto<br />

compet<strong>en</strong>cial mantuvo vig<strong>en</strong>cia 300 .<br />

294 HOMS, O.: <strong>La</strong> formación profesional <strong>en</strong> España. Hacia la sociedad <strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to, cit., pág. 35. Como ha indicado<br />

algún autor, <strong>los</strong> Acuerdos <strong>de</strong> 1992 habían implantado “un nuevo sistema <strong>de</strong> formación profesional concertada” por <strong>los</strong><br />

ag<strong>en</strong>tes sociales, MIRÓN HERNÁNDEZ, Mª.M.: El Derecho a la formación profesional <strong>de</strong>l trabajador, Madrid (CES),<br />

2000, pág. 324.<br />

295 AA.VV. (CASAL, J., Dir.): <strong>La</strong> interrelación <strong>de</strong> <strong>los</strong> tres subsistemas <strong>de</strong> Formación Profesional <strong>en</strong> España, cit., pág. 84.<br />

296 “El primer ANFC <strong>de</strong>finía como b<strong>en</strong>eficiarios exclusivos a <strong>los</strong> trabajadores por cu<strong>en</strong>ta aj<strong>en</strong>a (con exclusión <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>l<br />

sector público), <strong>los</strong> autónomos y <strong>los</strong> trabajadores <strong>de</strong>l Régim<strong>en</strong> Especial Agrario. Tras firmarse un acuerdo<br />

administración-sindicatos sobre condiciones laborales <strong>en</strong> la administración pública para el periodo 1995-97, una parte<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> fondos <strong>de</strong>l acuerdo tripartito se <strong>de</strong>stinó a la formación para el personal <strong>de</strong> la administración pública. El 21 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1995 se firmó el Acuerdo <strong>de</strong> Formación Continua <strong>en</strong> las Administraciones Públicas 26. En el segundo ANFC se<br />

integraron ya todos <strong>los</strong> grupos excluidos <strong>en</strong> el primer acuerdo, abriéndose así el acceso a la formación continua para<br />

todos <strong>los</strong> trabajadores”, OROVAL PLANAS, E. y TORRES SOLÉ, T.: <strong>La</strong> financiación <strong>de</strong> la formación profesional <strong>en</strong><br />

España. Retrato <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> la financiación, cit.<br />

297 “Éstas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como objetivo contribuir a la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s formativas <strong>en</strong> <strong>los</strong> distintos ámbitos, a la<br />

elaboración <strong>de</strong> herrami<strong>en</strong>tas y/o metodologías aplicables a <strong>los</strong> Planes <strong>de</strong> Formación, a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la Formación<br />

Continua y <strong>de</strong> todas aquellas otras formaciones que mejor<strong>en</strong> la eficacia <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Formación Continua”, AA.VV.<br />

(CASAL, J., Dir.): <strong>La</strong> interrelación <strong>de</strong> <strong>los</strong> tres subsistemas <strong>de</strong> Formación Profesional <strong>en</strong> España, cit., pág. 93.<br />

298 <strong>La</strong> impugnación <strong>de</strong> <strong>los</strong> Acuerdos Bipartito y Tripartito <strong>de</strong> 1992 y 1992 habían sido resueltas <strong>en</strong> SSTCo 95 y<br />

190/2002, <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> abril y <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> octubre, que se mostraron favorables <strong>en</strong> gran medida a la interpretación<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas <strong>de</strong> Cataluña y Galicia, respectivam<strong>en</strong>te. Los segundos y <strong>los</strong> terceros<br />

acuerdos, por su parte, fueron contestados por SSTCo 228 y 230/2003, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre.<br />

299 <strong>La</strong> reforma se justifica, <strong>de</strong> un lado, <strong>en</strong> las S<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional <strong>de</strong> abril y octubre <strong>de</strong> 2002, que<br />

aconsejan revisar el reparto compet<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> formación continua <strong>en</strong>tre Estado y CC.AA.; <strong>de</strong> otro, <strong>en</strong> la<br />

aprobación <strong>de</strong> la LO 5/2002, que fuerza a adaptar el subsistema al nuevo marco jurídico por ella diseñado, PINEDA, P.<br />

y SARRAMONA, J.: “El nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> formación continua <strong>en</strong> España: balance <strong>de</strong> un año <strong>de</strong> cambios”, Revista <strong>de</strong><br />

Educación, núm. 341, 2006, pág. 718.<br />

300 Baste con recordar la STCo 158/2004, <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> septiembre.<br />

LA FORMACIÓN COMO MECANISMO PARA FOMENTAR LA<br />

CUALIFICACIÓN Y EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!