11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

acreditados por <strong>los</strong> aspirantes, conforme al baremo incluido <strong>en</strong> la convocatoria”), a utilizar ahora<br />

sólo con carácter excepcional y <strong>en</strong> virtud <strong>de</strong> ley (art. 61.5 EBEP y art. 41 LFPCL) 551 . Pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cirse, así, que <strong>los</strong> métodos ordinarios <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> <strong>los</strong> funcionarios <strong>de</strong> carrera son sólo la<br />

oposición y el concurso-oposición, no <strong>en</strong> vano la comprobación y calificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> méritos ya<br />

adquiridos por <strong>los</strong> candidatos como único cauce para <strong>de</strong>terminar el acceso a la Administración<br />

pública se concibe con un gran recelo por parte <strong>de</strong>l legislador, hasta tal punto <strong>de</strong> que sólo podrá<br />

recurrirse a esta técnica <strong>de</strong> selección con carácter excepcional y cuando así lo prevea<br />

expresam<strong>en</strong>te una disposición <strong>de</strong> rango legal 552 . Esta medida, por lo <strong>de</strong>más, resulta pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te<br />

coher<strong>en</strong>te con la finalidad pret<strong>en</strong>dida por el nuevo EBEP <strong>de</strong> pot<strong>en</strong>ciar al máximo el respeto al<br />

principio <strong>de</strong> igualdad <strong>en</strong> el acceso a la Administración y <strong>los</strong> principios <strong>de</strong> mérito y capacidad,<br />

pues, a la postre, este sistema <strong>de</strong> selección es bastante m<strong>en</strong>os garante que <strong>los</strong> otros dos, la<br />

oposición y el concurso-oposición, <strong>de</strong>bido a <strong>los</strong> amplios márg<strong>en</strong>es <strong>de</strong> discrecionalidad <strong>de</strong> que<br />

dispone la Administración a la hora <strong>de</strong> fijar <strong>los</strong> méritos a baremar, muchas veces establecidos a<br />

medida <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado candidato y <strong>en</strong> clara violación <strong>de</strong> <strong>los</strong> principios constitucionales que<br />

rig<strong>en</strong> el acceso a la función pública 553 .<br />

Sea como fuere, <strong>los</strong> méritos, que se pue<strong>de</strong>n hacer valer <strong>en</strong> el concurso-oposición, “sólo podrán<br />

otorgar una puntuación proporcionada que no <strong>de</strong>terminará, <strong>en</strong> ningún caso, por sí misma el<br />

resultado <strong>de</strong>l proceso selectivo” (art. 65.3 EBEP). Ciertam<strong>en</strong>te, la jurispru<strong>de</strong>ncia ha v<strong>en</strong>ido<br />

precisando que la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios prestados no es aj<strong>en</strong>a al concepto <strong>de</strong> mérito y<br />

capacidad, pues el tiempo efectivo <strong>de</strong> servicios pue<strong>de</strong> reflejar la aptitud o capacidad para<br />

<strong>de</strong>sarrollar una función o empleo público y suponer, a<strong>de</strong>más, <strong>en</strong> ese <strong>de</strong>sempeño, unos méritos<br />

que pue<strong>de</strong>n ser reconocidos y valorados. Por esta razón, no supondría una violación <strong>de</strong>l<br />

principio <strong>de</strong> igualdad la consi<strong>de</strong>ración como mérito el relativo a <strong>los</strong> servicios prestados, sino<br />

únicam<strong>en</strong>te una relevancia cuantitativa <strong>de</strong>sproporcionada que las bases <strong>de</strong> la convocatoria<br />

otorgu<strong>en</strong> a esa circunstancia concreta 554 . Suce<strong>de</strong>, pues, que si bi<strong>en</strong> esta última pue<strong>de</strong> ser<br />

tomada <strong>en</strong> consi<strong>de</strong>ración para evaluar la aptitud y capacidad <strong>de</strong>l candidato, “no pue<strong>de</strong> llegar a<br />

convertirse <strong>en</strong> un requisito que excluya la posibilidad <strong>de</strong> concurr<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> terceros, ni t<strong>en</strong>er una<br />

dim<strong>en</strong>sión cuantitativa que rebase el límite <strong>de</strong> lo tolerable” 555 .<br />

El Tribunal Constitucional ha t<strong>en</strong>ido ocasión <strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse a las <strong>de</strong>nominadas oposiciones o<br />

concursos “con mochila”, esto es, a la práctica que permitía sumar dos veces <strong>los</strong> puntos por<br />

servicios previos, utilizando la puntuación obt<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> la fase <strong>de</strong> concurso para superar la fase<br />

<strong>de</strong> oposición, con lo que se favorecía <strong>de</strong>sproporcionadam<strong>en</strong>te a unos opositores, interinos o<br />

contratados, perjudicando lógicam<strong>en</strong>te a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más candidatos, al otorgar a aquél<strong>los</strong> unos<br />

puntos <strong>de</strong> v<strong>en</strong>taja. El máximo intérprete <strong>de</strong> la Norma Fundam<strong>en</strong>tal ha v<strong>en</strong>ido <strong>en</strong>t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do que,<br />

aun cuando no pue<strong>de</strong> admitirse con carácter g<strong>en</strong>eral el cómputo <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios prestados, esta<br />

práctica es lícita siempre que se haga <strong>de</strong> forma proporcionada y razonable, juzgando, <strong>en</strong> el caso<br />

concreto, como correcto valorar dichos méritos hasta un 45 por 100 <strong>de</strong> la puntuación total <strong>de</strong><br />

un concurso 556 . En todo caso, la pon<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> <strong>los</strong> méritos por servicios previos sólo sería<br />

válida para el sistema <strong>de</strong> concurso o para esta fase <strong>en</strong> el concurso-oposición, nunca para la<br />

oposición 557 .<br />

Por lo que respecta al personal laboral, el art. 41 LFPCL establece que para la selección <strong>de</strong> este<br />

tipo <strong>de</strong> efectivos, el sistema g<strong>en</strong>eral será el concurso-oposición, admitiéndose la aplicación<br />

excepcional <strong>de</strong> la oposición y <strong>de</strong>l concurso. Por su parte, el art. 27 CCPL <strong>de</strong>termina que “<strong>en</strong> el<br />

concurso oposición las pruebas teórico-prácticas se calificarán <strong>de</strong> 0 a 20 puntos y repres<strong>en</strong>tarán<br />

el 85 por 100 <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la valoración <strong>de</strong>l proceso selectivo, correspondi<strong>en</strong>do el 15 por 100<br />

restante a la valoración <strong>de</strong> <strong>los</strong> méritos, lo que, sobre una calificación final global <strong>de</strong> 10 puntos<br />

máximos repres<strong>en</strong>ta <strong>los</strong> sigui<strong>en</strong>tes valores: a) <strong>los</strong> 20 puntos máximos repres<strong>en</strong>tarán el valor<br />

máximo <strong>de</strong> 8,5 sobre 10, si<strong>en</strong>do el valor punto <strong>de</strong> la prueba teórica, por tanto, <strong>de</strong> 0,425<br />

(8,5/20); b) el número máximo <strong>de</strong> puntos atribuidos a la valoración <strong>de</strong> méritos repres<strong>en</strong>tará el<br />

valor máximo <strong>de</strong> 1,5 puntos sobre 10, si<strong>en</strong>do el valor punto <strong>de</strong>l concurso igual al coci<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

dividir 1,5 por el número máximo <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong>l concurso”. <strong>La</strong> Or<strong>de</strong>n ADM 853/2009, <strong>en</strong><br />

previsión común para funcionarios y laborales, establece <strong>en</strong> su apartado décimo que “<strong>los</strong><br />

procesos selectivos constarán, <strong>en</strong> todo caso, <strong>de</strong> una fase <strong>de</strong> oposición, con las valoraciones,<br />

551<br />

DIAZ LOPEZ, M.: El acceso a la función pública, Madrid, 1976, págs. 185 y ss.<br />

552<br />

CANTERO MARTINEZ, J.: “Sistemas selectivos”, <strong>en</strong> AA.VV (PALOMAR OLMEDA, A. y SEMPERE NAVARRO, A.V.,<br />

Dirs.): Com<strong>en</strong>tarios a la Ley 7/2007, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong>l Estatuto Básico <strong>de</strong>l Empleado Público, 2ª edición, Pamplona,<br />

2009, pág. 552.<br />

553<br />

STS, Cont-Admtivo, 21 julio 1994 (RJ 6105).<br />

554<br />

STCo 67/1989, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> abril y SAN, Cont-Admtivo, 17 octubre 2006 (JUR 251201).<br />

555<br />

SSTCo 185/1994, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> junio y 73/1998, <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> marzo.<br />

556<br />

STCo 67/1989, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> abril.<br />

557<br />

SSTCo 185/1994, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> junio; 93/1995, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> junio y 11/1996, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero.<br />

465 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!