11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

legislación laboral y <strong>de</strong> las normas civiles que corresponda aplicar <strong>en</strong> cada caso, es <strong>de</strong>cir, con<br />

total <strong>de</strong>scoordinación <strong>de</strong> tales obligaciones o <strong>en</strong> su caso impedim<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficio <strong>de</strong> la<br />

recaudación tributaria.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, consi<strong>de</strong>rada la posibilidad <strong>de</strong> realizar tales actos <strong>de</strong> tráfico mercantil así recogida<br />

incluso <strong>en</strong> la legislación concordante, no pue<strong>de</strong> excluirse la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l alta <strong>en</strong> el RETA pese a no<br />

alcanzar el m<strong>en</strong>or la preceptiva edad <strong>de</strong> dieciocho años, “ya sea por operar la presunción <strong>de</strong><br />

actividad autónoma <strong>en</strong> caso <strong>de</strong> conviv<strong>en</strong>cia y par<strong>en</strong>tesco <strong>en</strong> el trabajador autónomo o titular <strong>de</strong><br />

la explotación mercantil, ya sea por emancipación y titularidad directa <strong>de</strong>l negocio o explotación<br />

<strong>en</strong> cuestión” 317 . A<strong>de</strong>más, una vez que el art. 9 LETA permite la actividad por cu<strong>en</strong>ta propia a<br />

partir <strong>de</strong> <strong>los</strong> 16 años, dado que se trata <strong>de</strong> un elem<strong>en</strong>to personal y no profesional, no <strong>de</strong>bería<br />

haber reparos <strong>en</strong> consi<strong>de</strong>rar que está superado el criterio restrictivo y, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, parece<br />

evi<strong>de</strong>nte que a partir <strong>de</strong> la <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> vigor <strong>de</strong> la Ley 20/2007, es preciso consi<strong>de</strong>rar suprimido<br />

el requisito <strong>de</strong> <strong>los</strong> 18 años para po<strong>de</strong>r incorporarse a este Régim<strong>en</strong> Especial, pues no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong><br />

resultar absurdo admitir que el m<strong>en</strong>or pue<strong>de</strong> ser sujeto obligado y responsable <strong>de</strong> las relaciones<br />

jurídicas <strong>de</strong> afiliación y cotización y, <strong>en</strong> su caso, <strong>de</strong> la <strong>de</strong> protección por <strong>los</strong> trabajadores que<br />

emplea y, sin embargo, no pueda ser sujeto protegido por el sistema 318 .<br />

3.- El carácter personal y directo <strong>de</strong> la actividad por cu<strong>en</strong>ta propia y la<br />

problemática <strong>de</strong>l <strong>en</strong>cuadrami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>los</strong> familiares asalariados y familiares<br />

colaboradores<br />

El requisito <strong>de</strong> que la actividad haya <strong>de</strong> ser ejercitada <strong>de</strong> manera personal o directa (que <strong>en</strong><br />

realidad vi<strong>en</strong>e a <strong>en</strong>globar una misma exig<strong>en</strong>cia) 319 , implica la necesidad <strong>de</strong> que exista<br />

efectivam<strong>en</strong>te un trabajo propio por cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>l autónomo, una participación con su esfuerzo <strong>en</strong><br />

la actividad productiva, aun cuando <strong>en</strong> dicha tarea pueda auxiliarse <strong>de</strong> otros colaboradores,<br />

cualquiera que sea su número, a lo que la normativa vig<strong>en</strong>te no sólo no se opone, sino que, <strong>en</strong><br />

algunos supuestos, habilita <strong>de</strong> manera explícita: personas remuneradas <strong>en</strong> concepto <strong>de</strong><br />

asalariados (art. 2.1 in fine <strong>de</strong>l DRETA) o familiares colaboradores no asalariados con el mismo<br />

carácter <strong>de</strong> trabajador por cu<strong>en</strong>ta propia o autónomo <strong>de</strong> aquél al que prestan su colaboración<br />

[art. 3.b) <strong>de</strong>l citado Decreto].<br />

En tal concepto <strong>de</strong> familiares colaboradores --que proliferan especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong><br />

restauración, comercio y personales, <strong>en</strong> el trabajo poco cualificado y <strong>en</strong> <strong>los</strong> empleos <strong>de</strong> tipo<br />

administrativo-- se incluy<strong>en</strong> el cónyuge y <strong>los</strong> pari<strong>en</strong>tes por consanguinidad o afinidad, hasta el<br />

tercer grado inclusive, <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores por cu<strong>en</strong>ta propia que, <strong>de</strong> forma habitual, personal y<br />

directa, colabor<strong>en</strong> con el<strong>los</strong> mediante la realización <strong>de</strong> trabajos <strong>en</strong> la actividad <strong>de</strong> que se trate,<br />

siempre que no t<strong>en</strong>gan la condición <strong>de</strong> asalariados respecto <strong>de</strong> aquél<strong>los</strong>. Como requisito añadido<br />

por la ORETA, se precisa la concurr<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la condición g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> residir y ejercer<br />

normalm<strong>en</strong>te su actividad <strong>en</strong> territorio nacional.<br />

Esta redacción era acor<strong>de</strong> con la Ley <strong>de</strong> Seguridad Social <strong>de</strong> 1966, cuyo art. 7.2 establecía -como<br />

regla g<strong>en</strong>eral aplicable a todo el sistema-- una presunción iuris tantum <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> la<br />

condición <strong>de</strong> asalariado <strong>de</strong> estos mismos pari<strong>en</strong>tes. Tal presunción se convirtió <strong>en</strong> iuris et <strong>de</strong><br />

iure, con respecto al cónyuge y a <strong>los</strong> hijos sometidos a patria potestad <strong>en</strong> la LGSS 1974, lo que<br />

vino a plantear una manifiesta disparidad con lo previsto <strong>en</strong> el DRETA y, por razón <strong>de</strong> jerarquía,<br />

la inoperancia <strong>de</strong> la posibilidad que <strong>en</strong> el mismo se cont<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> cuanto a la ev<strong>en</strong>tual condición<br />

<strong>de</strong> asalariados <strong>de</strong>l cónyuge y <strong>los</strong> hijos sometidos a patria potestad <strong>de</strong>l trabajador autónomo.<br />

Esta <strong>de</strong>sigualdad <strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong> <strong>los</strong> pari<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l empleador dio ocasión a una<br />

variada jurispru<strong>de</strong>ncia constitucional que, tras algunas oscilaciones, concluyó con el criterio<br />

317 RIVAS VALLEJO, P.: “El trabajo <strong>de</strong> <strong>los</strong> m<strong>en</strong>ores <strong>en</strong> el negocio familiar: la contradicción <strong>en</strong>tre inclusión obligatoria y<br />

exclusión por edad”, cit., pág. 45.<br />

318<br />

CAVAS MARTÍNEZ, F.; RODRÍGUEZ INIESTA, G. y FERNÁNDEZ ORRICO, F.J.: “<strong>La</strong> protección social <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

trabajadores autónomos”, <strong>en</strong> AA.VV. (BARRIOS BAUDOR, G.L., Dir.): Tratado <strong>de</strong>l Trabajo Autónomo, 2ª ed., cit., págs.<br />

397-398.<br />

319 PIÑEYROA DE LA FUENTE, A.J.: <strong>La</strong> Seguridad Social <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores autónomos..., cit., págs. 45-46.<br />

575 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!