11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pornográficas… o cualesquiera otras restricciones contempladas <strong>en</strong> la legislación, incluida la<br />

autonómica.<br />

Algunas otras modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo son admitidas; tal es el caso <strong>de</strong>l calificado como<br />

familiar (excluido <strong>de</strong> laboralidad salvo prueba <strong>en</strong> contrario) o <strong>de</strong> las prestaciones <strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficio<br />

<strong>de</strong> la comunidad (p<strong>en</strong>a que pue<strong>de</strong> imponerse <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> catorce y <strong>los</strong> dieciocho años)<br />

previstas <strong>en</strong> el art. 7 LO 5/2000, sobre la responsabilidad p<strong>en</strong>al <strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores, supuestos<br />

ambos que pue<strong>de</strong>n implicar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s pseudoproductivas <strong>de</strong> las cuales la<br />

normativa interna e internacional pret<strong>en</strong><strong>de</strong> excluir al m<strong>en</strong>or 255 . En cambio, no ha <strong>en</strong>contrado<br />

reflejo <strong>en</strong> el or<strong>de</strong>nami<strong>en</strong>to interno y, por tanto, no sería aplicable, la previsión incorporada a<br />

la Directiva 94/33/CE para admitir “que excepcionalm<strong>en</strong>te <strong>los</strong> m<strong>en</strong>ores puedan prestar<br />

servicios por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la edad mínima <strong>de</strong> admisión cuando se trate <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que no<br />

requieran <strong>de</strong>masiado esfuerzo y result<strong>en</strong> compatibles con su salud y con sus obligaciones<br />

escolares”.<br />

M<strong>en</strong>ción aparte merece el trabajo autónomo, pues cabría p<strong>en</strong>sar que el límite <strong>de</strong>l art. 6.1 ET<br />

se refiere a todo tipo <strong>de</strong> trabajo 256 , no obstante lo cual <strong>los</strong> Tribunales <strong>en</strong> ocasiones han<br />

reclamado la acreditación <strong>de</strong> la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un nexo <strong>de</strong> subordinación o han aplicado la<br />

presunción <strong>de</strong> laboralidad admiti<strong>en</strong>do prueba <strong>en</strong> contrario para excluir la sanción 257 . En la<br />

actualidad, el art. 9.1 <strong>de</strong> la Ley 20/2007, salvando el vacío legal previo, si<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> forma<br />

tajante que “<strong>los</strong> m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> dieciséis años no podrán ejecutar trabajo autónomo ni actividad<br />

profesional, ni siquiera para sus familiares” 258 ; ello sin perjuicio <strong>de</strong> la refer<strong>en</strong>cia específica a<br />

la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>en</strong> espectácu<strong>los</strong> públicos, respecto a la cual el art. 9.2 remite a <strong>los</strong><br />

términos el art. 6.4 ET, y <strong>de</strong> la necesaria elevación <strong>de</strong>l umbral hasta <strong>los</strong> dieciocho años,<br />

como ocurre con <strong>los</strong> asalariados, cuando se trate <strong>de</strong> trabajos peligrosos, p<strong>en</strong>osos o<br />

insalubres.<br />

1.1.2.- Capacidad para contratar<br />

Yuxtapuesto a la cuestión <strong>de</strong> la edad mínima para trabajar, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el plano <strong>de</strong> la<br />

capacidad <strong>de</strong> obrar, el art. 7 ET la reconoce pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te para contratar <strong>en</strong> régim<strong>en</strong> laboral a<br />

<strong>los</strong> mayores <strong>de</strong> edad (<strong>en</strong> consonancia con el art. 322 CC) y a qui<strong>en</strong>es, superando <strong>los</strong><br />

dieciséis años, no llegu<strong>en</strong> a <strong>los</strong> dieciocho, y se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> emancipados (por matrimonio, por<br />

concesión <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es ejerc<strong>en</strong> la patria potestad o por concesión judicial --arts. 316, 317 y<br />

320 CC--) o hagan vida in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te con cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> sus padres o tutores o <strong>de</strong> la<br />

persona o institución que <strong>los</strong> t<strong>en</strong>ga a su cargo. Se plantea, no obstante, una duda <strong>de</strong> difícil<br />

solución, relativa a <strong>los</strong> emancipados por matrimonio, dada la dificultad <strong>de</strong> compatibilizar la<br />

regla <strong>de</strong>l art. 6.1 ET y las <strong>de</strong>l Código Civil, que permit<strong>en</strong> el matrimonio bajo ciertas<br />

circunstancias a partir <strong>de</strong> <strong>los</strong> catorce años 259 .<br />

Los mayores <strong>de</strong> 16 y m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> 18 años que no estén insertos <strong>en</strong> ninguna <strong>de</strong> las categorías<br />

indicadas ost<strong>en</strong>tan una capacidad <strong>de</strong> obrar limitada, <strong>en</strong> tanto se establece un régim<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

255<br />

GONZÁLEZ AGUDELO, G.: “Inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la variable ‘edad’ <strong>en</strong> las cifras <strong>de</strong> siniestralidad laboral”, cit., págs. 193-195<br />

256<br />

STS 7 septiembre 1995 (RJ 6704).<br />

257<br />

STS 23 marzo 1998 (RJ 2862).<br />

258<br />

Si bi<strong>en</strong> la prohibición <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l autónomo m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> 16 años resulta a todas luces acor<strong>de</strong> con <strong>los</strong> criterios<br />

tuitivos que rig<strong>en</strong> la materia, más criticable parece que no se haya resuelto la disparidad aún exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre la edad<br />

mínima <strong>de</strong> acceso al trabajo autónomo y la edad <strong>de</strong> incorporación formal a su régim<strong>en</strong> específico <strong>de</strong> Seguridad Social,<br />

que sigue situándose <strong>en</strong> <strong>los</strong> 18 años (art. 3 Decreto 2530/1970), lo cual ocasiona numerosos problemas <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>cuadrami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el sistema público <strong>de</strong> Seguridad Social y propicia otras tantas vías <strong>de</strong> frau<strong>de</strong>, MARTÍNEZ BARROSO,<br />

Mª.R.: “Protección <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores”, <strong>en</strong> AA.VV. (BARRIOS BAUDOR, G.L., Dir.): Tratado <strong>de</strong>l trabajo autónomo,<br />

Cizur MEnor (Aranzadi), 2009, págs. 146 y ss.<br />

259<br />

Es posible, <strong>en</strong> una primera interpretación, aplicar un criterio herm<strong>en</strong>éutico conforme al cual tales m<strong>en</strong>ores, pese a<br />

no alcanzar la edad <strong>de</strong> dieciséis años, pue<strong>de</strong>n suscribir un contrato <strong>de</strong> trabajo, pues <strong>en</strong> caso contrario mal podría<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rse que quedan <strong>en</strong> condiciones <strong>de</strong> regir sus <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> forma autónoma si no pue<strong>de</strong>n trabajar para obt<strong>en</strong>er el<br />

sust<strong>en</strong>to [ALONSO OLEA, M. y CASAS BAAMONDE, Mª.E.: Derecho <strong>de</strong>l Trabajo, 25ª ed., Madrid (Civitas), 2008, pág.<br />

178; MARTÍN VALVERDE, A.: Derecho <strong>de</strong>l Trabajo, 17ª ed., Madrid (Tecnos), 2008, pág. 482 o MENÉNDEZ SEBASTIÁN,<br />

P.: Aptitud legal y capacidad <strong>en</strong> el contrato <strong>de</strong> trabajo, Madrid (CES), 2003, pág. 92]. Cabe también <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r, <strong>en</strong><br />

s<strong>en</strong>tido contrario, que su edad les priva <strong>de</strong> capacidad para contratar <strong>en</strong> régim<strong>en</strong> laboral [MONTOYA MELGAR, A.:<br />

Derecho <strong>de</strong>l Trabajo, 29ª ed., Madrid (Tecnos), 2008, pág. 293], pues, <strong>de</strong> lo contrario, se estarían <strong>de</strong>sconoci<strong>en</strong>do tanto<br />

<strong>los</strong> compromisos internacionales que exig<strong>en</strong> al m<strong>en</strong>os quince años para empezar a trabajar [RAMOS QUINTANA, M.I.:<br />

“El trabajo <strong>de</strong> <strong>los</strong> m<strong>en</strong>ores (En torno al artículo 6)”, cit., pág. 300], como el estricto límite dibujado por el art. 6.1 ET<br />

[APILLUELO MARTÍN, M.: <strong>La</strong> relación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> edad, cit., págs. 66-68], cuya única excepción aparece <strong>en</strong><br />

el art. 6.4 ET, sin distinguir solteros <strong>de</strong> casados [SUÁREZ GONZÁLEZ, F.: “Capacidad para contratar (En torno al<br />

artículo 7)”, REDT, núm. 100, 2000, pág. 321]. Esta segunda tesis parece la más razonable, <strong>en</strong>tre otras cosas porque<br />

resulta ser la más congru<strong>en</strong>te con <strong>los</strong> términos <strong>de</strong>l art. 2 LO 1/1996, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero, <strong>de</strong> protección jurídica <strong>de</strong>l m<strong>en</strong>or,<br />

<strong>en</strong> el cual se impone la interpretación restrictiva <strong>de</strong> las limitaciones a la capacidad <strong>de</strong> obrar <strong>de</strong> <strong>los</strong> m<strong>en</strong>ores.<br />

405 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!