11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Administraciones Locales como ámbito más cercano al ciudadano 192 , <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tos<br />

gubernam<strong>en</strong>tales, organizaciones empresariales, sindicatos, instituciones sin ánimo <strong>de</strong> lucro,<br />

consorcios, fundaciones, ag<strong>en</strong>cias privadas (también con b<strong>en</strong>eficio empresarial) o empresas<br />

<strong>de</strong> trabajo temporal, <strong>en</strong>tre otros 193 .<br />

El mejor <strong>en</strong>caje <strong>en</strong>tre la compet<strong>en</strong>cia normativa sobre las políticas activas, que correspon<strong>de</strong><br />

al Estado, con la ejecución, que compete a las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, exige, a<strong>de</strong>más, la<br />

unidad <strong>en</strong> la at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> las personas <strong>en</strong> situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo, puesto que el tratami<strong>en</strong>to<br />

que reciban estos sujetos no <strong>de</strong>be ser sustancialm<strong>en</strong>te difer<strong>en</strong>te <strong>en</strong> función <strong>de</strong>l ámbito<br />

territorial <strong>en</strong> el que vivan. Cinco instrum<strong>en</strong>tos diseña, a tal fin, el Real Decreto Ley 3/2011,<br />

<strong>en</strong> <strong>los</strong> cuales el SPEE asume un papel fundam<strong>en</strong>tal: la “Estrategia Española <strong>de</strong> Empleo”, el<br />

“Plan Anual <strong>de</strong> Política <strong>de</strong> Empleo”, el “Catálogo <strong>de</strong> servicios a la ciudadanía”, el “Fondo <strong>de</strong><br />

Políticas <strong>de</strong> Empleo” y el “Sistema <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> <strong>los</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong> Empleo”:<br />

1.- <strong>La</strong> “Estrategia Española <strong>de</strong> Empleo”, que aprueba el Gobierno, a propuesta <strong>de</strong>l SPEE <strong>en</strong><br />

colaboración con las CC.AA y con la participación <strong>de</strong> las organizaciones empresariales y<br />

sindicales más repres<strong>en</strong>tativas, incluye <strong>los</strong> sigui<strong>en</strong>tes elem<strong>en</strong>tos: a) Análisis <strong>de</strong> la situación y<br />

t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo. b) Ori<strong>en</strong>taciones y objetivos a alcanzar <strong>en</strong> materia <strong>de</strong><br />

política <strong>de</strong> empleo para el conjunto <strong>de</strong>l Estado y para cada una <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas, i<strong>de</strong>ntificando aquellas medidas que sean <strong>de</strong> aplicación para el conjunto <strong>de</strong> estas<br />

últimas; c) Un sistema <strong>de</strong> indicadores cuantitativos y cualitativos que permitan el<br />

seguimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>los</strong> objetivos y su grado <strong>de</strong> cumplimi<strong>en</strong>to; d) Dotación presupuestaria<br />

indicativa que incluirá <strong>los</strong> fondos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>los</strong> Presupuestos G<strong>en</strong>erales <strong>de</strong>l Estado, el<br />

Fondo Social Europeo y, <strong>en</strong> su caso, <strong>de</strong> otras fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> financiación (art. 4 bis 2 LE).<br />

Con <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> reflejar <strong>de</strong> forma más completa todas las políticas activas <strong>de</strong> empleo que se<br />

<strong>de</strong>sarrollan <strong>en</strong> el conjunto <strong>de</strong>l Estado, la Estrategia incluirá también la información<br />

correspondi<strong>en</strong>te a las acciones y medidas <strong>de</strong> estas políticas que las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas<br />

realizan con recursos económicos propios (art. 4 bis 4 LE).<br />

Por Real Decreto 1542/2011, <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> octubre, se ha aprobado la Estrategia <strong>de</strong> Empleo<br />

2012-2014, cuyo objetivo principal es “fom<strong>en</strong>tar el empleo <strong>de</strong> la población activa y aum<strong>en</strong>tar<br />

la participación <strong>de</strong> hombres y mueres <strong>en</strong> el mercado <strong>de</strong> trabajo, mejorando la productividad<br />

y la calidad <strong>en</strong> el empleo <strong>en</strong> un mercado <strong>de</strong> trabajo sost<strong>en</strong>ible, basado <strong>en</strong> la igualdad <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s, la cohesión social y territorial”.<br />

2.- El “Plan Anual <strong>de</strong> Política <strong>de</strong> Empleo”, sustitutivo <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> Política <strong>de</strong> Empleo,<br />

que concretará <strong>los</strong> objetivos <strong>de</strong> la Estrategia Española <strong>de</strong> Empleo a alcanzar <strong>en</strong> el conjunto<br />

<strong>de</strong>l Estado y <strong>en</strong> cada una <strong>de</strong> las distintas Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, así como <strong>los</strong> indicadores<br />

que se utilizarán para conocer el grado <strong>de</strong> cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos, concretando las<br />

acciones y medidas <strong>de</strong> políticas activas <strong>de</strong> empleo que se propon<strong>en</strong> llevar a cabo, tanto las<br />

Autonomías Territoriales <strong>en</strong> el ejercicio <strong>de</strong> sus compet<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> las políticas<br />

activas, como el SPEE <strong>en</strong> aplicación <strong>de</strong> la reserva <strong>de</strong> crédito establecida <strong>en</strong> su presupuesto<br />

<strong>de</strong> gastos (art. 4 ter 1 LE).<br />

Este Plan se elaborará, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las previsiones formuladas por las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas y el SPEE, <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o <strong>de</strong> la Confer<strong>en</strong>cia Sectorial <strong>de</strong> Empleo y Asuntos <strong>La</strong>borales,<br />

se informará por el <strong>Consejo</strong> G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Empleo, y se aprobará por el<br />

<strong>Consejo</strong> <strong>de</strong> Ministros (art. 4 ter LE). Como pue<strong>de</strong> comprobarse, no estamos <strong>en</strong> realidad más<br />

que ante una levísima adaptación <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2000 y <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong> la Estrategia<br />

Europea para el Empleo se exigía a <strong>los</strong> Estados miembros <strong>en</strong> su aplicación: <strong>los</strong> Planes<br />

Nacionales <strong>de</strong> Acción para el Empleo, que se han v<strong>en</strong>ido sucedi<strong>en</strong>do, año tras año, y que no<br />

suponían algo distinto que una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> int<strong>en</strong>ciones con escasa inci<strong>de</strong>ncia. Estos Planes<br />

Nacionales fueron sustituidos por el Programa Regional <strong>de</strong> Reformas, a partir <strong>de</strong> la revisión<br />

intermedia <strong>de</strong> la Estrategia <strong>de</strong> Lisboa y <strong>de</strong> <strong>los</strong> escasos resultados que se habían obt<strong>en</strong>ido<br />

192<br />

MORALES ORTEGA, J. y PÉREZ YÁNEZ, R., “Los actores <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> empleo”, Lecciones <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong>l Empleo,<br />

RODRIGUEZ-PIÑERO ROYO, M.C., (dir.), 2ª edición, Tecnos, Madrid, 2006, pp. 281 y ss.<br />

193<br />

ROJO TORRECILLA, M., “Servicios Públicos <strong>de</strong> Empleo. Una mejora inaplazable para afrontar el pres<strong>en</strong>te y el<br />

futuro”, RL, núm. 14, 2010, p. 71.<br />

265 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!