11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.4.- Responsabilidad administrativa por infracción <strong>de</strong> las normas sobre trabajo <strong>de</strong><br />

m<strong>en</strong>ores<br />

El art. 8.4 LISOS tipifica como infracción muy grave la transgresión <strong>de</strong> las normas sobre<br />

trabajo <strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores. Tal será la calificación correspondi<strong>en</strong>te, excepto cuando se trate <strong>de</strong> la<br />

inobservancia <strong>de</strong> las disposiciones específicas sobre protección <strong>de</strong> su seguridad y salud, pues<br />

<strong>en</strong>tonces se aplicará, como norma especial, el art. 13.2 LISOS, don<strong>de</strong> tal comportami<strong>en</strong>to se<br />

lista <strong>en</strong>tre las infracciones muy graves <strong>en</strong> materia prev<strong>en</strong>tiva (Capítulo II, sección 2ª),<br />

merecedor, por tanto, <strong>de</strong> sanciones más elevadas a las previstas para las contempladas <strong>en</strong> el<br />

Capítulo II, sección 1ª (infracciones <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> relaciones laborales). Por cuanto hace a la<br />

vulneración <strong>de</strong> las normas relativas al tiempo <strong>de</strong> trabajo, pese a su tipificación g<strong>en</strong>eral como<br />

falta grave <strong>en</strong> el art. 7.5 LISOS, su sanción <strong>de</strong>be t<strong>en</strong>er lugar a partir <strong>de</strong>l citado art. 8.4<br />

LISOS cuando <strong>los</strong> afectados sean m<strong>en</strong>ores; es <strong>de</strong>cir, como muy grave 319 .<br />

2.- Período <strong>de</strong> prueba<br />

<strong>La</strong> posibilidad <strong>de</strong> que titular <strong>de</strong> la unidad productiva y trabajador sometan la pl<strong>en</strong>a<br />

eficacia <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo a un período <strong>de</strong> prueba a fin <strong>de</strong> comprobar si las aptitu<strong>de</strong>s y<br />

cualificaciones <strong>de</strong>l empleado se correspon<strong>de</strong>n con las exig<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong> trabajo a<br />

<strong>de</strong>sarrollar o si las condiciones laborales colman las expectativas <strong>de</strong>l asalariado 320 , <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

cobijo legal <strong>en</strong> el art. 14 ET.<br />

Dicho precepto no ofrece una “<strong>de</strong>finición legal <strong>de</strong> la prueba <strong>en</strong> el contrato <strong>de</strong> trabajo, que<br />

podría concretarse <strong>en</strong> el período limitado <strong>de</strong> tiempo <strong>en</strong> el que las partes se somet<strong>en</strong> a mutua<br />

experim<strong>en</strong>tación a través <strong>de</strong> las correspondi<strong>en</strong>tes prestaciones sinalagmáticas” 321 .<br />

En cualquier caso, su razón última pasa por “verificar si se cumpl<strong>en</strong> las expectativas<br />

<strong>de</strong>positadas por uno y otro <strong>en</strong> el vínculo contractual, a efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir si otorgan<br />

estabilidad y carácter <strong>de</strong>finitivo a la relación laboral concertada, o si, por el contrario, alguno<br />

<strong>de</strong> el<strong>los</strong> opta por resolver librem<strong>en</strong>te el contrato” 322 ; <strong>en</strong> otras palabras, “la finalidad <strong>de</strong>l<br />

instituto <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> prueba es la experim<strong>en</strong>tación ‘sobre el terr<strong>en</strong>o’ <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong><br />

trabajo mediante la ejecución <strong>de</strong> las prestaciones respectivas <strong>de</strong> las partes, si<strong>en</strong>do sus<br />

funciones manifiestas la comprobación <strong>de</strong> la aptitud profesional y la adaptación al puesto <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong>l trabajador contratado, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do mayor significación estas funciones <strong>en</strong> <strong>los</strong><br />

trabajos cualificados y <strong>de</strong> dirección o supervisión, que <strong>en</strong> otros m<strong>en</strong>os cualificados y ti<strong>en</strong>e,<br />

consustancialm<strong>en</strong>te, un carácter <strong>de</strong> temporalidad y provisionalidad, y <strong>de</strong> ahí, que sea<br />

razonable, que su duración sea por lo g<strong>en</strong>eral, breve” 323 .<br />

De conformidad con el precepto señalado, semejante estipulación habrá <strong>de</strong> ser recogida por<br />

escrito, conformándose como un requisito ad solemnitatem pues, “al configurarse como un<br />

pacto típico <strong>en</strong> el inicio <strong>de</strong>l contrato, <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong> empresa y trabajador, a<br />

qui<strong>en</strong>es pue<strong>de</strong> interesar o no pactarlo, por lo que para que se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>da exist<strong>en</strong>te no basta<br />

con que así se prevea <strong>de</strong> manera g<strong>en</strong>érica <strong>en</strong> el Conv<strong>en</strong>io Colectivo aplicable a la relación<br />

laboral que se concierta” 324 , es necesario respetar la exig<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> forma manuscrita, aun<br />

cuando ex art. 8.1 ET el propio contrato <strong>de</strong> trabajo no haya <strong>de</strong> cumplir expresam<strong>en</strong>te con tal<br />

ceremonia.<br />

319 SSTSJ Murcia 6 abril 2001 (JUR 171797) y <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>/Valladolid 6 febrero 2004 (JUR 231056).<br />

320 En efecto, “no está <strong>de</strong> más recordar que el fundam<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> prueba al que se refiere el artículo 14 <strong>de</strong>l ET,<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> que este se ofrece tanto <strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficio <strong>de</strong>l trabajador, como <strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficio <strong>de</strong>l empresario, y <strong>en</strong> que su<br />

finalidad no sólo es la primordial <strong>de</strong> constatar la aptitud técnica <strong>de</strong> aquél para la labor concreta <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dada, sino la<br />

<strong>de</strong> conocer otros datos relevantes y condiciones personales <strong>de</strong> <strong>los</strong> que convi<strong>en</strong>e que estén informados, <strong>de</strong> un lado el<br />

empleador para una mejor satisfacción <strong>de</strong> sus intereses empresariales tales como disciplina, instrucción, dilig<strong>en</strong>cia,<br />

r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to, etc., y <strong>de</strong> otra el operario, al que le interesa comprobar <strong>en</strong> la práctica, el ambi<strong>en</strong>te <strong>en</strong> que su tarea se va<br />

a <strong>de</strong>sarrollar y <strong>de</strong>sempeñar, el estado <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> ésta, etc. En <strong>de</strong>finitiva el fundam<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong> prueba<br />

es el conocimi<strong>en</strong>to mutuo y lo más completo posible <strong>de</strong> <strong>los</strong> contratantes, para eliminar riesgos futuros, <strong>en</strong> or<strong>de</strong>n al<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> unas relaciones laborales continuadas, correctas y efici<strong>en</strong>tes”, STSJ <strong>La</strong> Rioja 21 marzo 2011 (JUR<br />

132444).<br />

321 STS 18 abril 2011 (JUR 245257).<br />

322 GARCÍA RUBIO, Mª.A.: “El período <strong>de</strong> prueba”, <strong>en</strong> AA.VV. (GOERLICH PESET, J,Mª., Coord.): Contratación laboral y<br />

tipos <strong>de</strong> contrato: criterios jurispru<strong>de</strong>nciales, Valladolid (Lex Nova), 2010, pág. 80.<br />

323 STS 20 julio 2011 (JUR 322391).<br />

324 SSTS 19 junio 1990 (RJ 5486) y 5 octubre 2001 (RJ 9590).<br />

413 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!