11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estas <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> economía social están reguladas por la Ley 4/1997, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> marzo, <strong>de</strong><br />

Socieda<strong>de</strong>s <strong>La</strong>borales con carácter g<strong>en</strong>eral para toda España, al carecer las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la materia.<br />

Estas organizaciones son socieda<strong>de</strong>s anónimas o <strong>de</strong> responsabilidad limitada <strong>en</strong> las que la<br />

mayoría <strong>de</strong>l capital social es propiedad <strong>de</strong> trabajadores y acredit<strong>en</strong> cumplir <strong>los</strong> requisitos<br />

establecidos <strong>en</strong> dicha norma reguladora. <strong>La</strong> gran difer<strong>en</strong>cia con las socieda<strong>de</strong>s anónimas y<br />

limitadas “ordinarias” radica <strong>en</strong> la división <strong>de</strong> las acciones y participaciones <strong>en</strong> dos clases: las<br />

que sean propiedad <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores cuya relación laboral lo sea por tiempo in<strong>de</strong>finido -clase<br />

laboral-- y las restantes --clase g<strong>en</strong>eral-- (art. 6).<br />

<strong>La</strong> adquisición, transmisión y cambio <strong>de</strong> clase están sujetas a la norma específica cont<strong>en</strong>ida<br />

<strong>en</strong> la Ley reguladora 478 . En estas socieda<strong>de</strong>s, como <strong>en</strong> el resto, la participación <strong>en</strong> la toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones no es <strong>de</strong>mocrática, sino proporcional a la participación <strong>en</strong> el capital, igual que el<br />

reparto <strong>de</strong> b<strong>en</strong>eficios 479 .<br />

Por tanto, <strong>los</strong> socios con acciones <strong>de</strong> clase laboral son trabajadores por cu<strong>en</strong>ta aj<strong>en</strong>a a<br />

qui<strong>en</strong>es les es <strong>de</strong> aplicación las normas laborales, dado que manti<strong>en</strong><strong>en</strong> dicha condición pese<br />

a formar parte <strong>de</strong> la sociedad laboral. En términos legales, éstos manti<strong>en</strong><strong>en</strong> las dos<br />

condiciones, como socios y como empleados por cu<strong>en</strong>ta aj<strong>en</strong>a al amparo <strong>de</strong> un vínculo<br />

in<strong>de</strong>finido con la sociedad <strong>en</strong> cuyo capital participan 480 .<br />

De nuevo, estas empresas, al prestar servicios simultáneam<strong>en</strong>te socios trabajadores con<br />

participaciones <strong>de</strong> clase laboral y trabajadores por cu<strong>en</strong>ta aj<strong>en</strong>a, v<strong>en</strong> limitada su capacidad<br />

<strong>de</strong> contratación: “el número <strong>de</strong> horas al año trabajadas por <strong>los</strong> trabajadores contratados por<br />

tiempo in<strong>de</strong>finido no podrá ser superior al 15% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> horas-año trabajadas por <strong>los</strong><br />

socios trabajadores. Si la sociedad tuviera m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 25 socios trabajadores, el referido<br />

porc<strong>en</strong>taje no podrá ser superior al 25 % <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> horas-año trabajadas por <strong>los</strong> socios<br />

trabajadores”. Para este cálculo no se tomarán <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta aquél<strong>los</strong> con contrato <strong>de</strong> duración<br />

<strong>de</strong>terminada y <strong>los</strong> trabajadores con discapacidad psíquica <strong>en</strong> grado igual o superior al 33 %.<br />

(art. 1).<br />

Si fueran superados estos límites, la sociedad <strong>en</strong> el plazo máximo <strong>de</strong> tres años habrá <strong>de</strong><br />

alcanzar<strong>los</strong>, reduci<strong>en</strong>do, como mínimo, cada año una tercera parte <strong>de</strong>l porc<strong>en</strong>taje <strong>en</strong> que<br />

inicialm<strong>en</strong>te se exceda o supere el máximo legal. En este caso la norma no impone el paso<br />

<strong>de</strong>l trabajador a la condición <strong>de</strong> socio trabajador, pero constituye esta transformación una<br />

bu<strong>en</strong>a vía para reducir el límite.<br />

En la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong> se ha producido un gran auge <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

socieda<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>bido <strong>en</strong> gran parte, a <strong>los</strong> b<strong>en</strong>eficios fiscales y sociales que obti<strong>en</strong><strong>en</strong>. Bu<strong>en</strong>a<br />

muestra <strong>de</strong> la manifestación anterior vi<strong>en</strong>e dada por <strong>los</strong> sigui<strong>en</strong>tes datos:<br />

TOTAL SS.LL. TOTAL AGRICULTUR<br />

A<br />

INDUS-<br />

TRIA<br />

645 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN<br />

CONS-<br />

TRUCCIÓ<br />

N<br />

ÁVILA 107 6 7 29 65<br />

BURGOS 149 3 27 27 92<br />

LEÓN 438 6 49 84 299<br />

SERVICIOS<br />

478<br />

Sobre su reforma, LÓPEZ I MORA, F.: “<strong>La</strong>s socieda<strong>de</strong>s laborales a reforma”, <strong>en</strong> AA.VV.: El empresario laboral.<br />

Estudios jurídicos <strong>en</strong> hom<strong>en</strong>aje al Profesor Camps Ruiz con motivo <strong>de</strong> su jubilación, Val<strong>en</strong>cia (Tirant lo blanch), 2010,<br />

págs. 73 y ss.<br />

479<br />

BURGOS ROSADO, L.: “El autoempleo como fórmula <strong>de</strong> emancipación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong>. Especial refer<strong>en</strong>cia a las<br />

empresas <strong>de</strong> economía social”, cit., pág. 303.<br />

480<br />

Sobre esta dualidad, ESPÍN SÁEZ, M.: “El socio trabajador <strong>de</strong> sociedad laboral”, Revista G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong>l<br />

Trabajo y <strong>de</strong> la Seguridad Social, núm. 4, 2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!