11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

información; <strong>en</strong> este caso serían pequeños pueb<strong>los</strong> conectados <strong>en</strong> su totalidad a este tipo <strong>de</strong><br />

re<strong>de</strong>s” 361 .<br />

3.- Teletrabajo móvil.- En el teletrabajo itinerante “la tecnología es utilizada para trabajar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una diversidad <strong>de</strong> lugares sin una base operativa fija, convirti<strong>en</strong>do [la] propia casa, el<br />

automóvil, un hotel, la oficina <strong>de</strong> un cli<strong>en</strong>te…, <strong>en</strong> un improvisado c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> trabajo,<br />

aprovechando las posibilida<strong>de</strong>s técnicas ofrecidas por or<strong>de</strong>nadores personales, máquinas<br />

portátiles <strong>de</strong> fax, teléfonos móviles, etc.” 362 . Son consi<strong>de</strong>rados “tel<strong>en</strong>ómadas” 363 aquel<strong>los</strong><br />

trabajadores que <strong>de</strong>sarrollan la mayor parte <strong>de</strong> su actividad <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes lugares (analistas<br />

informáticos, ag<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> seguros, v<strong>en</strong><strong>de</strong>dores, publicistas, creadores...), por lo que<br />

necesitan disponer <strong>de</strong> equipos fáciles <strong>de</strong> usar y transportar.<br />

Este tipo <strong>de</strong> prestación está <strong>en</strong> aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que <strong>los</strong> a<strong>de</strong>lantos tecnológicos<br />

están disponibles a precios más asequibles, haci<strong>en</strong>do posible que personas que previam<strong>en</strong>te<br />

estaban ligadas a lugares fijos <strong>de</strong> trabajo se conviertan <strong>en</strong> teletrabajadores “itinerantes”,<br />

equipados con teléfonos móviles, aparatos <strong>de</strong> fax, or<strong>de</strong>nadores portátiles, buscapersonas,<br />

etc.<br />

4.- Teletrabajo trasnacional.- Admite cualquiera <strong>de</strong> las variables supra indicadas, pero<br />

merece una m<strong>en</strong>ción expresa, <strong>en</strong> tanto una <strong>de</strong> las v<strong>en</strong>tajas <strong>de</strong> las TICs es que int<strong>en</strong>sifican el<br />

proceso <strong>de</strong> globalización, permiti<strong>en</strong>do un trabajo “virtual” <strong>de</strong>sarrollado <strong>en</strong> uno o varios países<br />

no coinci<strong>de</strong>ntes con la localización física <strong>de</strong> la empresa. En tanto la prestación se <strong>de</strong>sarrolla<br />

<strong>de</strong> este modo virtual, <strong>de</strong>saparec<strong>en</strong> las fronteras y, por <strong>en</strong><strong>de</strong>, el elem<strong>en</strong>to internacional,<br />

permiti<strong>en</strong>do la <strong>de</strong>slocalización, con el agravante <strong>de</strong> servir <strong>de</strong> caldo <strong>de</strong> cultivo idóneo para el<br />

dumping social, favorecido por la búsqueda <strong>de</strong> países car<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> normas sociales<br />

protectoras <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores 364 .<br />

3.3.- V<strong>en</strong>tajas e inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

<strong>La</strong> diversidad <strong>de</strong> mo<strong>de</strong><strong>los</strong> <strong>de</strong> teletrabajo dificulta una <strong>de</strong>scripción común <strong>de</strong> virtu<strong>de</strong>s y<br />

<strong>de</strong>fectos, no obstante lo cual concurr<strong>en</strong> habitualm<strong>en</strong>te <strong>los</strong> sigui<strong>en</strong>tes, que necesariam<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser t<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta para su implantación 365 .<br />

3.3.1.- V<strong>en</strong>tajas<br />

<strong>La</strong>s TICs <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral y el teletrabajo, <strong>en</strong> particular, facilitan la <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>tralización y permit<strong>en</strong><br />

“un nuevo modo <strong>de</strong> organización y gestión <strong>de</strong> trabajo que ti<strong>en</strong>e el pot<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> contribuir<br />

substancialm<strong>en</strong>te a la mejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida y a prácticas <strong>de</strong> trabajo sost<strong>en</strong>ibles”,<br />

según expresa la Carta Europea para el Teletrabajo (1999).<br />

Los firmantes <strong>de</strong>l Acuerdo Marco europeo <strong>de</strong> 2002 consi<strong>de</strong>ran “el teletrabajo a la vez como<br />

un medio <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnizar la organización <strong>de</strong>l trabajo para las empresas y organizaciones <strong>de</strong><br />

servicios públicos, y para <strong>los</strong> trabajadores reconciliar vida profesional y vida social y darles<br />

una mayor autonomía <strong>en</strong> la realización <strong>de</strong> sus tareas. Si Europa <strong>de</strong>sea extraer la mejor parte<br />

<strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> la información, <strong>de</strong>be afrontar esta nueva forma <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l<br />

trabajo, <strong>de</strong> forma tal que la flexibilidad y la seguridad vayan a la par, que sea mejorada la<br />

calidad <strong>de</strong>l empleo y que las personas con discapacida<strong>de</strong>s t<strong>en</strong>gan un mejor acceso al<br />

mercado <strong>de</strong> trabajo”.<br />

A gran<strong>de</strong>s rasgos, cabe afirmar que para la empresa primarán motivos económicos, mi<strong>en</strong>tras<br />

que el trabajador pue<strong>de</strong> s<strong>en</strong>tirse atraído por la flexibilidad <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> trabajo 366 . Así pues,<br />

no sólo las partes <strong>de</strong>l nexo laboral pue<strong>de</strong>n verse b<strong>en</strong>eficiadas por el teletrabajo; la sociedad<br />

<strong>en</strong> su conjunto podrá alcanzar ciertas v<strong>en</strong>tajas, tal y como se muestra <strong>en</strong> el el<strong>en</strong>co sigui<strong>en</strong>te:<br />

361<br />

TÉLLEZ, J.: “Teletrabajo”, cit., pág. 735.<br />

362<br />

FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, J.J. y RODRÍGUEZ ESCANCIANO, S.: Utilización y control <strong>de</strong> datos laborales<br />

automatizados, cit., pág. 57.<br />

363<br />

OCHOA HORTELANO, J.L.: “Anotaciones sobre lecturas acerca <strong>de</strong>l teletrabajo”, cit., pág. 226.<br />

364<br />

SIERRA BENÍTEZ, E.M.: “El teletrabajo ante <strong>los</strong> cambios económicos y sociales”, cit., pág. 9.<br />

365<br />

NTP 412: Teletrabajo: criterios para su implantación, cit.<br />

366<br />

MARTÍN JIMÉNEZ, R.: “Teletrabajo”, <strong>en</strong> AA.VV. (SEMPERE NAVARRO, A.V.; CARDENAL CARRO, M., Dirs.): El<br />

contrato <strong>de</strong> trabajo. Volum<strong>en</strong> II. Relaciones <strong>La</strong>borales Especiales y Contratos con Particularida<strong>de</strong>s, Cizur M<strong>en</strong>or<br />

(Aranzadi/Thomson Reuters), 2011, pág. 1143.<br />

421 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!