11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el reverso <strong>de</strong> la moneda, y sigui<strong>en</strong>do con el fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> una formación más cercana a sus<br />

<strong>de</strong>stinatarios finales, el Acuerdo pret<strong>en</strong><strong>de</strong> inc<strong>en</strong>tivar la iniciativa <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores a fin <strong>de</strong><br />

mejorar su cualificación profesional, <strong>de</strong> manera tal que insta a las empresas a que agilic<strong>en</strong><br />

permisos individuales <strong>de</strong>stinados a la realización <strong>de</strong> acciones reconocidas mediante<br />

acreditación oficial y que hayan sido elegidas por el trabajador.<br />

En consecu<strong>en</strong>cia, la oferta <strong>de</strong> formación dirigida a <strong>los</strong> trabajadores <strong>de</strong>berá contemplar la<br />

realización <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> formación a dos niveles: <strong>de</strong> una parte, con carácter sectorial pues la<br />

negociación colectiva podrá acordar la realización <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> formación específicos e,<br />

incluso, cuando su ámbito territorial sea el estatal es factible crear comisiones paritarias así<br />

como fijar criterios y priorida<strong>de</strong>s g<strong>en</strong>erales aplicables a las ofertas <strong>de</strong> formación sectorial <strong>en</strong><br />

todo el Estado; <strong>de</strong> otra, <strong>de</strong> naturaleza intersectorial, con el objeto <strong>de</strong> cubrir necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

tejido productivo que transci<strong>en</strong><strong>de</strong>n el ámbito exclusivam<strong>en</strong>te sectorial y territorial.<br />

<strong>La</strong> puesta <strong>en</strong> marcha <strong>de</strong> semejante plan pres<strong>en</strong>ta, como es obvio unos costes, <strong>de</strong> ahí que el<br />

artículo 4 <strong>de</strong>l Acuerdo v<strong>en</strong>ga a recoger la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> las partes signatarias a fin <strong>de</strong><br />

optimizar la aplicación <strong>de</strong> <strong>los</strong> recursos disponibles <strong>en</strong> formación profesional y “<strong>en</strong> particular<br />

las cuotas, que con esta finalidad, aportan empresas y trabajadores con in<strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

otras fu<strong>en</strong>tes financieras, poniéndo<strong>los</strong> al servicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo perman<strong>en</strong>te <strong>de</strong> las<br />

compet<strong>en</strong>cias y cualificaciones profesionales <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores y <strong>de</strong> la formación <strong>en</strong> las<br />

empresas, <strong>en</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las priorida<strong>de</strong>s promovidas <strong>en</strong> el Marco <strong>de</strong> Acción acordado <strong>en</strong> el<br />

diálogo social europeo”.<br />

2º.- <strong>La</strong>s asociaciones empresariales y organizaciones sindicales firmantes <strong>de</strong>l<br />

Acuerdo expresan su int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> diseñar un sistema <strong>de</strong> formación para el empleo con el<br />

objeto <strong>de</strong> impulsar y ext<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>en</strong>tre empresarios y trabajadores una formación que responda<br />

a sus necesida<strong>de</strong>s y contribuya al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una economía basada <strong>en</strong> el conocimi<strong>en</strong>to<br />

(art. 5). <strong>La</strong> construcción <strong>de</strong> semejante proyecto se articularía <strong>en</strong> torno a tres gran<strong>de</strong>s<br />

pilares: <strong>los</strong> fines, <strong>los</strong> principios y <strong>los</strong> ejes.<br />

A.- El Acuerdo establece cinco fines distintos para la formación para el empleo (art. 6):<br />

favorecer la formación a lo largo <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores sin importar su situación <strong>de</strong><br />

ocupación o parado con el fin <strong>de</strong> mejorar su capacitación profesional y promoción personal;<br />

proporcionar a <strong>los</strong> operarios unos conocimi<strong>en</strong>tos y prácticas a<strong>de</strong>cuados a <strong>los</strong> requerimi<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo y a las necesida<strong>de</strong>s empresariales; contribuir a mejorar la<br />

productividad y competitividad <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s productivas; aum<strong>en</strong>tar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

empleo <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores <strong>en</strong> paro <strong>en</strong> aras a pot<strong>en</strong>ciar su integración y reinserción <strong>en</strong> el<br />

mercado <strong>de</strong> trabajo, especialm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> aquel<strong>los</strong> colectivos con mayores dificulta<strong>de</strong>s para<br />

acce<strong>de</strong>r a una ocupación como <strong>los</strong> <strong>de</strong>sempleados <strong>de</strong> larga duración, las mujeres, <strong>los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong>,<br />

<strong>los</strong> inmigrantes y las personas con discapacidad.<br />

B.- Son ocho <strong>los</strong> principios g<strong>en</strong>erales i<strong>de</strong>ntificados <strong>en</strong> el Acuerdo (art. 7), a saber:<br />

transpar<strong>en</strong>cia, simplicidad, calidad y eficacia; unidad <strong>de</strong> caja <strong>de</strong> la cuota <strong>de</strong> formación<br />

profesional; unidad <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> trabajo y libre circulación <strong>de</strong> trabajadores <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> acciones formativas; colaboración y coordinación <strong>en</strong>tre Administraciones compet<strong>en</strong>tes;<br />

vinculación <strong>de</strong>l sistema con el Diálogo Social y la negociación colectiva sectorial;<br />

participación <strong>de</strong> <strong>los</strong> interlocutores sociales; vinculación <strong>de</strong> la formación para el empleo, como<br />

no <strong>de</strong>bería ser <strong>de</strong> otra manera, con el Sistema Nacional <strong>de</strong> Cualificaciones Profesionales; <strong>en</strong><br />

fin, configuración <strong>de</strong> la formación profesional para el empleo como un <strong>de</strong>recho, <strong>de</strong> naturaleza<br />

gratuita y don<strong>de</strong> esté pres<strong>en</strong>te la igualdad <strong>en</strong> el acceso <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores y las empresas a<br />

la formación y a las ayudas a la misma.<br />

C.- Los ejes <strong>de</strong>l sistema quedan conformados <strong>en</strong> <strong>los</strong> doce sigui<strong>en</strong>tes (art. 8):<br />

integración <strong>de</strong> <strong>los</strong> subsistemas <strong>de</strong> formación ocupaciones y continua, mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do sus<br />

especificida<strong>de</strong>s, <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong>l apr<strong>en</strong>dizaje a lo largo <strong>de</strong> la vida; acceso universal al<br />

conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> colectivos <strong>de</strong> trabajadores; pot<strong>en</strong>ciación <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>manda a través <strong>de</strong> la instrucción <strong>en</strong> la empresa y <strong>los</strong> permisos individuales; <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

una oferta formativa amplia y accesible, dirigida a <strong>los</strong> trabajadores <strong>en</strong> <strong>los</strong> distintos ámbitos;<br />

ejecución <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> formación <strong>en</strong> alternancia con el empleo; realización <strong>de</strong> acciones<br />

<strong>de</strong> apoyo y acompañami<strong>en</strong>to; configuración <strong>de</strong> una estructura organizativa racional y<br />

a<strong>de</strong>cuada a <strong>los</strong> objetivos <strong>de</strong> la formación; impulso <strong>de</strong> la certificación <strong>de</strong> la formación<br />

profesional; at<strong>en</strong>ción a la calidad <strong>de</strong> la formación y evaluación <strong>de</strong>l sistema; mejora,<br />

LA FORMACIÓN COMO MECANISMO PARA FOMENTAR LA<br />

CUALIFICACIÓN Y EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!