11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.- Condiciones <strong>de</strong> trabajo<br />

En el régim<strong>en</strong> sustantivo llamado a completar la regulación <strong>de</strong> este contrato proce<strong>de</strong>rá<br />

sopesar <strong>los</strong> sigui<strong>en</strong>tes extremos:<br />

5.1.- Período <strong>de</strong> prueba<br />

El contrato para la formación admite la suscripción <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> conformidad<br />

con cuanto contempla el art. 14 ET o las reglas particulares incorporadas al conv<strong>en</strong>io<br />

colectivo (art. 18.1 RD 488/1998) 129 , que sigu<strong>en</strong> primando sobre la fu<strong>en</strong>te heterónoma,<br />

siempre at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a las circunstancias especiales si hubiera sido celebrado <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong><br />

un C<strong>en</strong>tro Especial <strong>de</strong> Empleo. En todo caso, prohíbe suscripción si tras un contrato <strong>de</strong> este<br />

tipo el trabajador continúa prestando servicios <strong>en</strong> la empresa; pero no si acce<strong>de</strong> a un empleo<br />

<strong>en</strong> otra, dada su finalidad <strong>de</strong> comprobar no sólo la aptitud profesional, sino también el<br />

acomodo personal a la nueva unidad productiva 130 .<br />

5.2.- Duración <strong>de</strong>l contrato<br />

<strong>La</strong> letra b) <strong>de</strong>l r<strong>en</strong>ovado art. 11.2 ET no sólo modifica su prece<strong>de</strong>nte normativo, sino que,<br />

una vez más, fuerza al intérprete a asumir un papel <strong>de</strong> equilibrista por falta <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>tes<br />

firmes para <strong>de</strong>sarrollar su tarea.<br />

Parece claro que la duración mínima, antes contemplada <strong>en</strong> seis meses y ahora elevada a un<br />

año, sigue constituy<strong>en</strong>do un mínimo <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho necesario absoluto; pero, también, que<br />

ahora lo es el máximo <strong>de</strong> dos años 131 , sin marg<strong>en</strong> alguno para que el conv<strong>en</strong>io lo supere <strong>en</strong><br />

at<strong>en</strong>ción a las características <strong>de</strong> la ocupación (lo cual exigía un importante nivel <strong>de</strong><br />

sistematización <strong>en</strong> relación con <strong>los</strong> puestos y oficios objeto <strong>de</strong>l contrato 132 ). Cesa, a priori, el<br />

marg<strong>en</strong> para la autonomía colectiva (otra vez sectorial estatal, o sectorial <strong>de</strong> ámbito inferior<br />

<strong>en</strong> su <strong>de</strong>fecto, siempre at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a la versión normativa prece<strong>de</strong>nte, que pue<strong>de</strong> seguir<br />

si<strong>en</strong>do <strong>de</strong> recibo, pero bajo <strong>los</strong> parámetros <strong>de</strong> la nueva estructura proporcionado por <strong>los</strong><br />

remozados arts. 83.2 y 84 ET), aun cuando el propio precepto admite su prórroga por doce<br />

meses más (es <strong>de</strong>cir, un tercer año) “<strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l proceso formativo <strong>de</strong>l<br />

trabajador <strong>en</strong> <strong>los</strong> términos que se establezcan reglam<strong>en</strong>tariam<strong>en</strong>te, o <strong>en</strong> función <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s organizativas o productivas <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto <strong>en</strong><br />

conv<strong>en</strong>io colectivo, o cuando se celebre con trabajadores que no haya(n) obt<strong>en</strong>ido el título<br />

<strong>de</strong> Graduado <strong>en</strong> Educación Secundaria obligatoria”.<br />

De este modo, ese umbral máximo pue<strong>de</strong> ser ampliado por <strong>de</strong>cisión gubernativa, y <strong>de</strong><br />

seguro lo será “para favorecer las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> empleo y <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> las personas<br />

con discapacidad” (según contempla, <strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia g<strong>en</strong>érica, la disposición final 2ª RD Ley<br />

10/2011), conforme hasta ahora se había v<strong>en</strong>ido haci<strong>en</strong>do (cuatro años, o incluso seis si el<br />

vínculo se traba con un C<strong>en</strong>tro Especial <strong>de</strong> Empleo --previa resolución motivada <strong>de</strong>l equipo<br />

multiprofesional, ex art. 7.2 c) RD 1368/1985--). Pero también por vía conv<strong>en</strong>cional (sin<br />

<strong>de</strong>terminar <strong>de</strong> qué nivel, con lo cual se prescin<strong>de</strong> <strong>de</strong> un criterio objetivo, al marg<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

intereses estrictam<strong>en</strong>te empresariales 133 ), ya no fijándose <strong>en</strong> las necesida<strong>de</strong>s formativas<br />

como hasta ahora (salvo si <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> Educación Secundaria Obligatoria se tratara) 134 , sino<br />

<strong>en</strong> las mas etéreas necesida<strong>de</strong>s organizativas o productivas <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> acuerdo con<br />

lo dispuesto <strong>en</strong> el conv<strong>en</strong>io que le sea <strong>de</strong> aplicación (lo cual llama implícitam<strong>en</strong>te a conv<strong>en</strong>ios<br />

<strong>de</strong> este ámbito, aun cuando no elimine la alternativa <strong>de</strong> su fijación <strong>en</strong> un ámbito inferior a<br />

uno <strong>de</strong> otro superior). D<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l arco temporal dado es don<strong>de</strong> la negociación colectiva está<br />

129<br />

STSJ Comunidad Val<strong>en</strong>ciana 7 febrero 1996.<br />

130<br />

CARDENAL CARRO, M. et alii: Va<strong>de</strong>mecum <strong>de</strong> contratación laboral, Murcia (<strong>La</strong>borum), 2002, pág. 49.<br />

131<br />

Para así rectificar cuanto, por ejemplo, contempla el art. 20.2.2º CC Sector <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s Forestales <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>; con variantes, también, el art. 10.1.4º CC Regional <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong> para la Ayuda a<br />

Domicilio.<br />

132<br />

CARDENAL CARRO, M.: “Cuestiones relativas a la contratación temporal estructural <strong>en</strong> la reforma <strong>de</strong> 2001”, Temas<br />

<strong>La</strong>borales, núm. 61, 2001, pág. 33.<br />

133<br />

A s<strong>en</strong>su contrario <strong>de</strong> cuanto v<strong>en</strong>ía si<strong>en</strong>do <strong>de</strong>mandado hasta ahora, VILA TIERNO, F.: “El contrato para la formación”,<br />

cit., pág. 342. Haci<strong>en</strong>do uso <strong>de</strong> tal facultad, art. 44 CC Marroquinería, Cueros, Repujados y similares <strong>de</strong> Madrid,<br />

<strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> Mancha, <strong>La</strong> Rioja, Cantabria, Burgos, Soria, Segovia, Valladolid, Pal<strong>en</strong>cia, <strong>León</strong> y Zamora.<br />

134<br />

Que contaba con el aval <strong>de</strong> algún pronunciami<strong>en</strong>to judicial (STSJ Galicia 20 <strong>en</strong>ero 2005) e, incluso, <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo, vinculándola a “un plan <strong>de</strong> formación que cont<strong>en</strong>ga para las funciones <strong>en</strong> cuestión unos módu<strong>los</strong> formativos<br />

complem<strong>en</strong>tarios que justifiqu<strong>en</strong> la duración máxima <strong>de</strong> tres años”, STS 11 abril 2006.<br />

355 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!