11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.2.4.- Programas formativos para mayores sin cualificación<br />

Según ya se avanzó, “las administraciones educativas podrán organizar programas<br />

formativos que t<strong>en</strong>gan como objetivo formar a las personas mayores <strong>de</strong> 17 años cumplidos<br />

<strong>en</strong> el año <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong>l programa, que abandonaron prematuram<strong>en</strong>te el sistema educativo sin<br />

ninguna cualificación profesional, para facilitar su acceso a una actividad profesional<br />

concreta, adaptada a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector productivo y <strong>de</strong>l <strong>en</strong>torno, así como facilitar<br />

la <strong>empleabilidad</strong> y la obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> un título <strong>de</strong> formación profesional” (art. 28 RD<br />

1147/2011).<br />

En estos programas se indicará el perfil profesional y las ocupaciones <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia y estarán<br />

configurados por algunos <strong>de</strong> <strong>los</strong> módu<strong>los</strong> profesionales <strong>de</strong> <strong>los</strong> títu<strong>los</strong> <strong>de</strong> formación profesional<br />

o <strong>de</strong> <strong>los</strong> PCPI asociados a unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l catálogo Nacional <strong>de</strong> Cualificaciones<br />

Profesionales; no obstante, podrán incluir formación complem<strong>en</strong>taria, <strong>de</strong> estructura modular,<br />

no referida al Catálogo, para adaptarse a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l colectivo al que van <strong>de</strong>stinados.<br />

Los módu<strong>los</strong> profesionales superados t<strong>en</strong>drán carácter acumulable para la obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> un<br />

título <strong>de</strong> formación profesional (art. 29 RD 1147/2011).<br />

Podrán impartirse <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tros públicos o privados autorizados por la administración educativa<br />

o <strong>en</strong> alternancia con la actividad <strong>en</strong> la empresa. Esta segunda modalidad está abierta a<br />

qui<strong>en</strong>es dispongan <strong>de</strong> un contrato <strong>de</strong> trabajo (sin perjuicio <strong>de</strong> las compet<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la<br />

administración laboral <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> formación para el empleo) o una beca <strong>de</strong> formación <strong>en</strong><br />

empresas o <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s públicas (<strong>en</strong> tal caso, si el trabajador no ha finalizado la ESO, la<br />

formación t<strong>en</strong>drá por objeto prioritario la obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>l graduado <strong>en</strong> ESO) o t<strong>en</strong>gan la<br />

condición <strong>de</strong> voluntarios, si<strong>en</strong>do precisa la suscripción <strong>de</strong> un conv<strong>en</strong>io <strong>en</strong>tre la empresa y la<br />

administración educativa y con la laboral (cuando así lo prevean las normas específicas), así<br />

como la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> un tutor <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro doc<strong>en</strong>te y otro <strong>en</strong> la empresa.<br />

El alumnado que se matricule <strong>en</strong> estos programas formativos recibirá, previa solicitud,<br />

certificación académica expedida por la administración educativa que acreditará <strong>los</strong> módu<strong>los</strong><br />

superados con la finalidad <strong>de</strong> acumular la formación conduc<strong>en</strong>te a la obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> un título<br />

<strong>de</strong> formación profesional o un certificado <strong>de</strong> profesionalidad (art. 52.3 RD 1147/2011). Se<br />

satisfac<strong>en</strong> así las pret<strong>en</strong>siones <strong>de</strong>l art. 72 LO 2/2011, que, avanzando <strong>en</strong> la dirección <strong>de</strong>l<br />

reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las compet<strong>en</strong>cias adquiridas a lo largo <strong>de</strong> la vida, asume el objetivo <strong>de</strong><br />

“mejorar la cualificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> ciudadanos a través <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l procedimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

evaluación y acreditación <strong>de</strong> las compet<strong>en</strong>cias profesionales adquiridas a través <strong>de</strong> la<br />

experi<strong>en</strong>cia laboral y apr<strong>en</strong>dizajes no formales y la oferta <strong>de</strong> formación complem<strong>en</strong>taria<br />

necesaria para obt<strong>en</strong>er un título <strong>de</strong> formación profesional o un certificado <strong>de</strong><br />

profesionalidad”.<br />

5.- Enseñanzas universitarias<br />

“<strong>La</strong> Unión Europea otorga un papel c<strong>en</strong>tral a las universida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la sociedad<br />

<strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to y, al mismo tiempo, contempla la necesidad <strong>de</strong> que éstas promuevan<br />

numerosos cambios <strong>en</strong> múltiples direcciones, cambios profundos que afectan a las<br />

metodologías doc<strong>en</strong>tes, a la estructura <strong>de</strong> las <strong>en</strong>señanzas, a la garantía <strong>de</strong> <strong>los</strong> procesos <strong>de</strong><br />

apr<strong>en</strong>dizaje, a la movilidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> estudiantes, a la coordinación <strong>de</strong>l profesorado… En<br />

<strong>de</strong>finitiva, es una transformación que afecta <strong>de</strong> ll<strong>en</strong>o a la concepción <strong>de</strong> la educación<br />

superior” 191 .<br />

5.1.- El proceso <strong>de</strong> Bolonia<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> <strong>los</strong> pasos avanzados por el Conv<strong>en</strong>io <strong>de</strong> Lisboa (1997), corroborados por la<br />

Declaración <strong>de</strong> la Sorbona (1998), el actual movimi<strong>en</strong>to reformador <strong>de</strong> las <strong>en</strong>señanzas<br />

universitarias arranca <strong>en</strong> la llamada Declaración <strong>de</strong> Bolonia, suscrita <strong>en</strong> 1999 <strong>en</strong> la m<strong>en</strong>tada<br />

ciudad italiana por 29 países, con una meta fechada: el año 2010 192 . Aun cuando no se trata<br />

191 MONTERO CURIEL, M.: “El proceso <strong>de</strong> Bolonia y las nuevas compet<strong>en</strong>cias”, cit., pág. 21.<br />

192 Se acordó también realizar reuniones bianuales dirigidas a seguir la evolución <strong>de</strong>l proceso: Praga 2001, Berlín 2002,<br />

Berg<strong>en</strong> 2005, Londres 2007, Lovaina 2009 y Budapest-Vi<strong>en</strong>a 2010, BERMEJO CASTRILLO, M.A.: “¿Realidad o ficción? El<br />

122 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!