11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

para situarlo <strong>en</strong>tre 6 y 12 meses podría facilitar el uso <strong>de</strong> contratos perman<strong>en</strong>tes aunque si<br />

se establece un período <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong>masiado largo se produciría el riesgo <strong>de</strong> crear abusos<br />

adicionales, como, por ejemplo, el <strong>de</strong> que las empresas podrían hacer rotar artificialm<strong>en</strong>te a<br />

<strong>los</strong> trabajadores que realizaran el mismo trabajo” 345 .<br />

3.- Teletrabajo<br />

<strong>La</strong> experi<strong>en</strong>cia cotidiana muestra como con una simple línea telefónica, un or<strong>de</strong>nador, un<br />

mó<strong>de</strong>m y una conexión a internet es posible <strong>de</strong>sempeñar bu<strong>en</strong>a parte <strong>de</strong> la actividad laboral<br />

o profesional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lugares distintos al tradicional puesto <strong>de</strong> trabajo; <strong>de</strong> este modo, el<br />

empleo <strong>de</strong> <strong>los</strong> actuales medios <strong>de</strong> información y telecomunicación posibilita la ejecución <strong>de</strong> la<br />

prestación <strong>de</strong> servicios a distancia, provocando “una ruptura <strong>de</strong> <strong>los</strong> tradicionales binomios<br />

trabajador-c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> trabajo y trabajo-horario <strong>de</strong> trabajo” 346 .<br />

Grosso modo el teletrabajo (networking, homeworking, telecommuting,…) es un trabajo por<br />

cu<strong>en</strong>ta propia o aj<strong>en</strong>a realizado a distancia y <strong>de</strong>sarrollado con la ayuda <strong>de</strong> medios<br />

telemáticos 347 . Ent<strong>en</strong>dido <strong>de</strong> este modo, cabe afirmar que sus oríg<strong>en</strong>es se sitúan <strong>en</strong> la crisis<br />

<strong>de</strong>l petróleo <strong>de</strong> <strong>los</strong> años 70 <strong>de</strong>l siglo XX, con una finalidad es<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> ahorro <strong>en</strong>ergético<br />

(evitando <strong>los</strong> <strong>de</strong>splazami<strong>en</strong>tos y, por tanto, el consumo <strong>de</strong> combustibles fósiles);<br />

posteriorm<strong>en</strong>te, el progresivo avance tecnológico <strong>en</strong> las telecomunicaciones y <strong>los</strong> sistemas<br />

<strong>de</strong> proceso <strong>de</strong> datos le darán un empuje <strong>de</strong>finitivo, al producirse una reducción <strong>de</strong> sus costes<br />

y, al tiempo, una mayor capacidad <strong>de</strong> uso 348 . El crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> esta modalidad <strong>de</strong> prestación<br />

<strong>de</strong> servicios se vio fom<strong>en</strong>tado a partir <strong>de</strong> <strong>los</strong> años 80 por la emerg<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l teletrabajo como<br />

forma <strong>de</strong> autoempleo, que permitía iniciar un negocio propio con una inversión <strong>de</strong> capital<br />

mínima. En un contexto <strong>de</strong> profundas transformaciones, el <strong>de</strong>sarrollo expon<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> las TICs<br />

acontece a partir <strong>de</strong> <strong>los</strong> primeros años nov<strong>en</strong>ta 349 (nuevam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> un contexto <strong>de</strong> crisis 350 ),<br />

dando pie a lo que ha v<strong>en</strong>ido a calificarse como Tercera Revolución Industrial, capaz <strong>de</strong><br />

afectar profundam<strong>en</strong>te al tejido productivo y laboral 351 .<br />

Este somero repaso histórico parece conducir a la asociación <strong>en</strong>tre crisis 352 y fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l<br />

teletrabajo; sin embargo, la baja inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> esta modalidad <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> <strong>de</strong>terminadas<br />

áreas geográficas (baste comparar el escaso nivel <strong>de</strong> implantación <strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno<br />

mediterráneo respecto a la situación <strong>de</strong> otros países <strong>de</strong>l norte o con un clima más severo)<br />

permite concluir que también ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un gran peso aspectos meram<strong>en</strong>te culturales y<br />

sociológicos 353 .<br />

En efecto, su proceso y grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo no es homogéneo <strong>en</strong> todo el mundo, pudi<strong>en</strong>do<br />

apreciar una especial pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> Estados Unidos, favorecido por la <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>tralización<br />

345<br />

ORGANIZACIÓN DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO: Empleo juv<strong>en</strong>il. España, Madrid (MTAS), 2009,<br />

pág. 104.<br />

346<br />

OCHOA HORTELANO, J.L.: “Anotaciones sobre lecturas acerca <strong>de</strong>l teletrabajo”, <strong>en</strong> AA.VV.: Actas XV Simposio <strong>de</strong><br />

Cooperativismo y Desarrollo Rural, Zaragoza (SICODER), 2002, pág. 216. Resulta innegable la gran expansión <strong>de</strong><br />

internet <strong>en</strong> <strong>los</strong> últimos años, tanto <strong>en</strong> el ámbito personal como <strong>en</strong> el profesional, al punto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r afirmar que esta<br />

tecnología ha revolucionado <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> comunicación y gestión <strong>en</strong> las empresas, permiti<strong>en</strong>do salvar <strong>los</strong> límites<br />

tradicionales vinculados al tiempo y el espacio, VAQUERIZAS RIVAS, A.: “Internet y la revolución <strong>en</strong> <strong>los</strong> mo<strong>de</strong><strong>los</strong> <strong>de</strong><br />

acogida <strong>de</strong> nuevos empleados”, Capital Humano, núm. 145, 2001, págs. 43 y ss.<br />

347<br />

Sin <strong>los</strong> avances tecnológicos el teletrabajo no existiría, pues su es<strong>en</strong>cia misma resi<strong>de</strong> <strong>en</strong> la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

través <strong>de</strong> la informática y las vías <strong>de</strong> comunicación telemáticas [MARTÍN FLÓREZ, L.: “Outsourcing y teletrabajo:<br />

Consi<strong>de</strong>raciones jurídico-laborales sobre nuevos sistemas <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> trabajo”, REDT, núm. 71, 1995, pág.<br />

413], <strong>en</strong>t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do por telemática la “combinación <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores y sistemas <strong>de</strong> telecomunicación que ofrece gran<br />

variedad <strong>de</strong> servicios, técnicas, aplicaciones o servicios específicos”, PRIETO, F.; ZORNOZA, A.M. y PEIRÓ, J.M.: Nuevas<br />

tecnologías <strong>de</strong> la información <strong>en</strong> la empresa. Una perspectiva psicosocial, Madrid (Psicología Pirámi<strong>de</strong>), 1997, pág. 16.<br />

348<br />

HERVÁS, C. y ROMÁN, P.: “Nuevos canales para la formación”, <strong>en</strong> AA.VV. (BERMEJO, B. y MORALES, J.A., Coords.):<br />

Formación y Trabajo: Inserción laboral y <strong>de</strong>sarrollo profesional, Sevilla (Universidad <strong>de</strong> Sevilla), 2000, págs. 63-79.<br />

349<br />

POVES PAREDES, J. y CARRO ESTRADE, D.: “Teletrabajo e inserción laboral: hacia el cambio <strong>de</strong> paradigma”, RMTAS,<br />

núm. 11, 1998, págs. 13 y ss.<br />

350<br />

<strong>La</strong> valoración positiva <strong>de</strong>l teletrabajo <strong>en</strong> el ámbito comunitario <strong>de</strong> <strong>los</strong> años 90 conecta con la competitividad y el<br />

empleo, como muestra el Libro Blanco: Crecimi<strong>en</strong>to, competitividad y empleo. Retos y pistas para <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> el siglo<br />

XXI, Comisión Europea, 1993.<br />

351<br />

OCHOA HORTELANO, J.L.: “Anotaciones sobre lecturas acerca <strong>de</strong>l teletrabajo”, cit., pág. 216.<br />

352<br />

Incluso sanitarias, como bi<strong>en</strong> muestra la Guía para la elaboración <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> las empresas o c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong><br />

trabajo fr<strong>en</strong>te a emerg<strong>en</strong>cias. Pan<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Gripe, elaborada <strong>en</strong> 2009 por <strong>los</strong> Ministerios <strong>de</strong> Sanidad y Trabajo, merced<br />

al cual una <strong>de</strong> las ori<strong>en</strong>taciones era la <strong>de</strong> valorar “la mejora <strong>de</strong> <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> comunicación e información para<br />

permitir que <strong>los</strong> empleados puedan trabajar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el hogar y que <strong>los</strong> cli<strong>en</strong>tes puedan t<strong>en</strong>er acceso a <strong>los</strong> servicios sin<br />

t<strong>en</strong>er que ir físicam<strong>en</strong>te a su negocio”.<br />

353<br />

SIERRA BENÍTEZ, E.M.: “El teletrabajo ante <strong>los</strong> cambios económicos y sociales”, pon<strong>en</strong>cia pres<strong>en</strong>tada al X Congreso<br />

Europeo <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong>l Trabajo y <strong>de</strong> la Seguridad Social, celebrado <strong>en</strong> Sevilla <strong>los</strong> días 21 a 23 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2011,<br />

pág. 4.<br />

417 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!