11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3.3.- Período <strong>de</strong> prueba<br />

En tanto no contradiga lo previsto <strong>en</strong> el RD 1368/1985, proce<strong>de</strong> aplicar a esta prestación las<br />

normas que regulan la relación laboral común, <strong>en</strong>tre ellas, el pacto <strong>de</strong> prueba 527 . Ésta parece<br />

la mejor solución, habida cu<strong>en</strong>ta impedir la fijación voluntaria <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> prueba <strong>en</strong><br />

este mercado protegido incidiría aún más <strong>en</strong> la prefer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> <strong>los</strong> c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> empleo por <strong>los</strong><br />

candidatos con discapacida<strong>de</strong>s más leves 528 fr<strong>en</strong>te a la inserción laboral <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es pa<strong>de</strong>zcan<br />

una mayor.<br />

En cambio, también el Reglam<strong>en</strong>to contempla la posibilidad <strong>de</strong> acordar un período <strong>de</strong><br />

adaptación con una finalidad distinta a la probatoria: adaptación profesional y la<br />

formación 529 . Esta previsión int<strong>en</strong>ta facilitar el empleo a <strong>los</strong> trabajadores que, por su<br />

disminución física o s<strong>en</strong>sorial, “es previsible que t<strong>en</strong>gan una mayor dificultad para ser<br />

empleados, y sería contradictorio con la finalidad <strong>de</strong> la norma establecer un período <strong>de</strong><br />

prueba <strong>de</strong> una duración mayor que para un trabajador sin dicha disminución y aunque<br />

también es cierto que <strong>de</strong>be darse al empresario la oportunidad <strong>de</strong> comprobar que el<br />

trabajador está realm<strong>en</strong>te capacitado para cumplir con su trabajo es por ello que se prevé la<br />

posibilidad <strong>de</strong> que pueda establecerse un período <strong>de</strong> adaptación..., <strong>de</strong> modo que <strong>de</strong> fijarse<br />

así ello significa... que el contrato podrá darse por resuelto a instancias <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> las<br />

partes sin justificación alguna” 530 .<br />

Su duración nunca podrá ser superior a 6 meses, pudi<strong>en</strong>do ser disminuida por conv<strong>en</strong>io<br />

colectivo 531 ; si<strong>en</strong>do <strong>de</strong>seable que la negociación colectiva ti<strong>en</strong>da a fijar <strong>los</strong> criterios para el<br />

establecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l período, int<strong>en</strong>tando respon<strong>de</strong>r más a un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l empleado que a una<br />

disponibilidad <strong>de</strong>l empresario 532 .<br />

En todo caso, la necesidad <strong>de</strong> que el trabajador minusválido pase por un período <strong>de</strong><br />

adaptación al trabajo y sus condiciones serán <strong>de</strong>terminadas por el equipo multiprofesional 533 .<br />

En consecu<strong>en</strong>cia, “si no existe dictam<strong>en</strong> <strong>de</strong> aquél, que <strong>de</strong>termine la necesidad y conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> dicho período, no hay justificación para su establecimi<strong>en</strong>to y consigui<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>de</strong>be<br />

acudirse al régim<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> prueba, pues la inexist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l informe supone<br />

que el trabajador, aun pres<strong>en</strong>tando minusvalía, ésta no le limita <strong>de</strong> forma especial para el<br />

puesto <strong>de</strong> trabajo que va a ocupar y por ello carece <strong>de</strong> justificación imponer unas<br />

condiciones especiales” 534 .<br />

Sin embargo, convi<strong>en</strong>e analizar la utilización <strong>de</strong> este pacto laboral <strong>en</strong> cada caso, pues su fácil<br />

empleo conduce a <strong>los</strong> propósitos contrarios, esto es, la extinción no in<strong>de</strong>mnizada <strong>de</strong>l<br />

contrato 535 :<br />

En primer lugar, ti<strong>en</strong>e interés valorar la finalización ante tempus <strong>de</strong>l contrato por no superar<br />

este período, <strong>en</strong> tanto para po<strong>de</strong>r juzgar la aptitud es necesario que el empleador <strong>de</strong>je<br />

527<br />

SSTSJ Cataluña 26 julio 1994 (AS 1994, 3079), <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>/Valladolid 11 febrero 1997 (AS 1997, 909), Cataluña<br />

24 febrero 2000 (AS 2000, 1227) y Comunidad Val<strong>en</strong>ciana 26 <strong>en</strong>ero 2001 (AS 2001, 1686).<br />

528<br />

ESTEBAN LEGARRETA, R.: “<strong>La</strong> relación laboral especial <strong>de</strong> <strong>los</strong> minusválidos”, cit., pág. 51.<br />

529<br />

IGARTUA MIRÓ, Mª.T.: Visión panorámica <strong>de</strong> las relaciones laborales <strong>de</strong> carácter especial, cit., pág. 135.<br />

530<br />

STSJ Asturias 9 marzo 2001 (AS 2001, 333).<br />

531<br />

FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, J.J. y AGRA VIFORCOS, B.: “Capítulo 2. <strong>La</strong> incorporación <strong>de</strong>l trabajador a la empresa y su<br />

formalización. 2.1. Concepto <strong>de</strong> trabajador”, cit., pág. 130. Contra, SSTSJ Madrid 24 abril 1991 (AS 1991, 2655) y<br />

Comunidad Val<strong>en</strong>ciana 11 marzo 1997 (AS 1997, 1128). Se supone que el conv<strong>en</strong>io <strong>de</strong>l sector al que pert<strong>en</strong>ezca la<br />

actividad <strong>de</strong>sarrollada por el C<strong>en</strong>tro, IGARTUA MIRÓ, Mª.T.: Visión panorámica <strong>de</strong> las relaciones laborales <strong>de</strong> carácter<br />

especial, cit., pág. 135.<br />

532<br />

TUSET DEL PINO, P.: <strong>La</strong> contratación <strong>de</strong> trabajadores minusválidos, cit., pág. 167 y STSJ Comunidad Val<strong>en</strong>ciana 23<br />

noviembre 2000 (AS 1010/2001).<br />

533<br />

SSTS 24 diciembre 2001 (RJ 2002, 2078) y 24 <strong>en</strong>ero 2002 (RJ 2002, 5302) ó SSTSJ <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> Mancha 3 julio 2002<br />

(AS 2003, 783); Comunidad Val<strong>en</strong>ciana 22 febrero 2001 (AS 2001, 3007), Andalucía/Sevilla 4 abril 2001 (AS 2001,<br />

2929) y Aragón 24 julio 2001 (AS 2001, 2666).<br />

534<br />

STSJ Asturias 9 marzo 2001 (AS 2001, 333).<br />

535<br />

ÁLVAREZ CUESTA, H.: “<strong>La</strong> relación laboral especial <strong>de</strong> <strong>los</strong> discapacitados <strong>en</strong> <strong>los</strong> c<strong>en</strong>tros especiales <strong>de</strong> empleo”, cit.,<br />

págs. 620 y ss.<br />

657 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!