11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las únicas que se arbitran respecto <strong>de</strong>l fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l empleo autónomo <strong>de</strong> este colectivo <strong>de</strong><br />

trabajadores.<br />

Por cuanto aquí interesa, especial m<strong>en</strong>ción merece la disposición adicional 35ª LGSS,<br />

añadida por el art. 5 <strong>de</strong> la Ley 36/2003, <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> noviembre, modificada por la disposición<br />

adicional 44ª.3 Ley 2/2004, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> Presupuestos G<strong>en</strong>erales <strong>de</strong>l Estado para<br />

el año 2005 y, finalm<strong>en</strong>te, por la disposición adicional 13ª LETA.<br />

Así, partir <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007, fecha <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> vigor <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong>l Trabajo<br />

Autónomo, se establece una específica bonificación <strong>en</strong> la cotización a la Seguridad Social a<br />

favor <strong>de</strong> trabajadores autónomos <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> que t<strong>en</strong>gan 30 años (o 35 si son mujeres) o m<strong>en</strong>os<br />

que se establezcan como tales por primera vez mediante la correspondi<strong>en</strong>te alta (y, <strong>en</strong> su<br />

caso, afiliación) <strong>en</strong> el Régim<strong>en</strong> Especial <strong>de</strong> <strong>los</strong> Trabajadores por Cu<strong>en</strong>ta Propia o Autónomos.<br />

De reunir <strong>los</strong> requisitos exigidos, t<strong>en</strong>drán <strong>de</strong>recho a <strong>los</strong> sigui<strong>en</strong>tes b<strong>en</strong>eficios:<br />

a) Una reducción, durante <strong>los</strong> 15 meses inmediatam<strong>en</strong>te sigui<strong>en</strong>tes a la fecha <strong>de</strong><br />

efectos <strong>de</strong>l alta, equival<strong>en</strong>te al 30 por 100 <strong>de</strong> la cuota que resulte <strong>de</strong> aplicar sobre la base<br />

mínima el tipo mínimo <strong>de</strong> cotización vig<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cada mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> este Régim<strong>en</strong>. Dicha<br />

reducción se aplicará sobre la cuota por conting<strong>en</strong>cias comunes que corresponda, <strong>en</strong> función<br />

<strong>de</strong> la base <strong>de</strong> cotización elegida y <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> cotización aplicable, según el ámbito <strong>de</strong><br />

protección por el que se haya optado.<br />

b) Una bonificación, <strong>en</strong> <strong>los</strong> 15 meses sigui<strong>en</strong>tes a la finalización <strong>de</strong>l período <strong>de</strong><br />

reducción, <strong>de</strong> igual cuantía que ésta.<br />

Como pue<strong>de</strong> apreciarse, <strong>los</strong> b<strong>en</strong>eficios señalados compr<strong>en</strong><strong>de</strong>n un plazo total <strong>de</strong> 30 meses,<br />

aun cuando se utilice la expresión “reducción” <strong>en</strong> la cuota <strong>en</strong> <strong>los</strong> 15 primeros y “bonificación”<br />

<strong>de</strong> la cuota <strong>en</strong> <strong>los</strong> otros 15 inmediatam<strong>en</strong>te sigui<strong>en</strong>tes. Se modo que si se cesa <strong>en</strong> la<br />

actividad antes <strong>de</strong> completar ese período total y más a<strong>de</strong>lante se reempr<strong>en</strong><strong>de</strong> no t<strong>en</strong>drá<br />

lugar el <strong>de</strong>recho al agotami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> ese plazo restante 249 .<br />

<strong>La</strong> reducción <strong>de</strong> la cuota será financiada con cargo al Presupuesto <strong>de</strong> la Seguridad Social y la<br />

bonificación con cargo a la correspondi<strong>en</strong>te partida presupuestaria <strong>de</strong>l Servicio Público <strong>de</strong><br />

Empleo Estatal.<br />

Dicha disposición resulta también <strong>de</strong> aplicación a <strong>los</strong> socios trabajadores <strong>de</strong> cooperativas <strong>de</strong><br />

trabajo asociado, que se incluyan <strong>en</strong> el indicado Régim<strong>en</strong> Especial, que cumplan <strong>los</strong><br />

requisitos establecidos <strong>en</strong> aquél.<br />

5.- Medidas estatales <strong>de</strong> fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l empleo autónomo<br />

En España, las medidas <strong>de</strong>stinadas al fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l empleo autónomo han t<strong>en</strong>dido a<br />

promocionar exclusivam<strong>en</strong>te esta forma <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong>tre las personas <strong>de</strong>sempleadas. Sobre<br />

esta base, el Programa <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l empleo autónomo se reguló por primera vez <strong>en</strong> el<br />

año 1986, con la finalidad <strong>de</strong> hacer más atractiva la opción <strong>de</strong>l trabajo por cu<strong>en</strong>ta propia<br />

<strong>en</strong>tre <strong>los</strong> <strong>de</strong>mandantes <strong>de</strong> empleo, garantizando una financiación mínima <strong>de</strong> <strong>los</strong> proyectos <strong>en</strong><br />

sus primeras fases <strong>de</strong> implantación.<br />

<strong>La</strong> regulación primig<strong>en</strong>ia establecida <strong>en</strong> la OM <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1986 estableció cinco<br />

programas <strong>de</strong> apoyo a la creación <strong>de</strong> empleo: Apoyo al empleo <strong>en</strong> cooperativas y socieda<strong>de</strong>s<br />

laborales; Promoción <strong>de</strong> las iniciativas locales para la creación <strong>de</strong> empleo; Promoción <strong>de</strong>l<br />

empleo autónomo; Apoyo salarial para la contratación <strong>de</strong> mujeres <strong>en</strong> profesiones u oficios <strong>en</strong><br />

<strong>los</strong> que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> subrepres<strong>en</strong>tadas e Integración social <strong>de</strong> minusválidos. Esta norma<br />

249 BARRIOS BAUDOR, G.L. y APILLUELO MARTÍN, M.: “Fom<strong>en</strong>to y promoción <strong>de</strong>l autoempleo”, <strong>en</strong> AA.VV. (BARRIOS<br />

BAUDOR, G.L., Dir.): Tratado <strong>de</strong>l Trabajo Autónomo, cit., pág. 652.<br />

555 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!