11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la voluntad <strong>de</strong> la parte contractual fuerte por eludir la inclusión <strong>en</strong> el ámbito protector <strong>de</strong>l<br />

Derecho <strong>de</strong>l Trabajo. También cabe <strong>en</strong>contrar, sin indagar <strong>de</strong>masiado, cómo <strong>los</strong> propios<br />

contratos laborales pres<strong>en</strong>tan puntos negros, bi<strong>en</strong> sea por su utilización fraudul<strong>en</strong>ta, bi<strong>en</strong> por<br />

<strong>de</strong>jar “agujeros” <strong>en</strong> su regulación capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>svirtuar la finalidad protectora y tuitiva <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>nami<strong>en</strong>to 215 .<br />

Por cuanto hace, <strong>en</strong> concreto, a la temporalidad, ha sido vista tradicionalm<strong>en</strong>te como una <strong>de</strong><br />

las lacras a combatir por el legislador estatal y por <strong>los</strong> sindicatos a todos <strong>los</strong> niveles<br />

territoriales 216 . Más que un secreto pregonado a voces, constituye una evi<strong>de</strong>ncia<br />

(estadísticam<strong>en</strong>te reafirmada una y otra vez) que el sistema <strong>de</strong> relaciones laborales vive <strong>en</strong><br />

una perman<strong>en</strong>te contradicción: mi<strong>en</strong>tras que el diseño normativo ha ido imponi<strong>en</strong>do vetos o<br />

límites a la contratación temporal y favoreci<strong>en</strong>do la <strong>de</strong> carácter in<strong>de</strong>finido, la realidad sigue<br />

otros <strong>de</strong>rroteros y ofrece datos <strong>de</strong> temporalidad excesivos 217 .<br />

Pero no sólo se trata <strong>de</strong> <strong>los</strong> empleados con vínculo temporal, son posibles múltiples<br />

combinaciones que rebajan cada vez más <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos laborales <strong>de</strong> <strong>los</strong> operarios, cuantos<br />

están sometidos a una doble 218 o triple precariedad: trabajadores temporales, con contrato a<br />

tiempo parcial, si<strong>en</strong>do a<strong>de</strong>más puestos a disposición por una empresa <strong>de</strong> trabajo<br />

temporal 219 , por poner un ejemplo que, <strong>en</strong> <strong>de</strong>masiadas ocasiones, <strong>de</strong>scribe la situación<br />

laboral <strong>de</strong> <strong>los</strong> más <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong>.<br />

1.- Jóv<strong>en</strong>es y contrato temporal<br />

No cabe duda <strong>de</strong> que “las formas <strong>de</strong> la actividad laboral y su articulación contractual se han<br />

multiplicado y se han hecho mucho más diversas y flexibles…, <strong>en</strong> términos <strong>de</strong> movilidad<br />

geográfica, duración y tipo <strong>de</strong> la vinculación contractual (grado <strong>de</strong> temporalidad) tiempo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>dicación (completo o parcial) y formas organizativas, movilidad funcional, teletrabajo, etc.<br />

Estas formas <strong>de</strong> organizar el trabajo, cada vez más transitorias y cambiantes y, por lo tanto,<br />

con mayores exig<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> adaptación a las variaciones, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> repercusiones sobre <strong>los</strong><br />

procesos <strong>de</strong> inserción laboral y sobre las trayectorias <strong>de</strong> carrera <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores. No es<br />

difícil <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r que la transición relativam<strong>en</strong>te rápida <strong>de</strong>l sistema educativo a un trabajo…<br />

estable mediante contratación a tiempo completo, forma habitual <strong>en</strong> el pasado, ha quedado<br />

reducida y <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a medida sustituida por un gran número <strong>de</strong> trayectorias diversas <strong>de</strong><br />

inserción, <strong>en</strong> la que se combinan múltiples formas <strong>de</strong> trabajo y contractuales” 220 , pero que,<br />

grosso modo, suel<strong>en</strong> caracterizarse por una sucesión <strong>de</strong> empleos <strong>de</strong> corta duración que<br />

g<strong>en</strong>eran un regreso recurr<strong>en</strong>te al <strong>de</strong>sempleo 221 .<br />

MODALIDADES DE<br />

CONTRATACIÓN<br />

< 20<br />

AÑOS<br />

20-24 25-29 30-34<br />

TOTAL<br />

JÓVENES<br />

INDEFINIDO ORDINARIO 10.134 42.917 67.447 85.913 206.411<br />

INDEFINIDO FOMENTO DE<br />

LA CONTRATACIÓN<br />

PERSONAS CON<br />

DISCAPACIDAD<br />

7.753 25.948 30.848 7.820 72.369<br />

81 358 539 691 1.669<br />

OBRA O SERVICIO 158.067 575.463 638.596 585.105 1.957.231<br />

EVENTUAL CIRCUNSTANCIAS<br />

PRODUCCIÓN<br />

209.333 691.428 670.799 566.777 2.138.337<br />

215<br />

ÁLVAREZ CUESTA, H.: <strong>La</strong> precariedad laboral. Análisis y propuestas <strong>de</strong> solución, Albacete (Bomarzo), 2008, pág. 13.<br />

216<br />

“En la práctica, la temporal sólo pue<strong>de</strong> ser calificada <strong>de</strong> abusiva si se parte <strong>de</strong> la consi<strong>de</strong>ración restrictiva <strong>de</strong>l trabajo<br />

temporal como algo no <strong>de</strong>seado ni <strong>de</strong>seable”, OJEDA AVILÉS, A. y GORELLI HERNÁNDEZ, J.: Los contratos <strong>de</strong> trabajo<br />

temporales, cit., pág. 21.<br />

217<br />

SEMPERE NAVARRO, A.V.: “<strong>La</strong> contratación temporal y el Estatuto <strong>de</strong> <strong>los</strong> Trabajadores: cuestiones g<strong>en</strong>erales”,<br />

RMTAS, núm. 58, 2005, pág. 152.<br />

218<br />

OJEDA AVILÉS, A. y GORELLI HERNÁNDEZ, J.: Los contratos <strong>de</strong> trabajo temporales, cit., pág. 174.<br />

219<br />

ÁLVAREZ CUESTA, H.: <strong>La</strong> precariedad laboral. Análisis y propuestas <strong>de</strong> solución, cit., pág. 13<br />

220<br />

PÉREZ CUERNO, J.M.: “Educación, empleo e inserción laboral <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong>”, RUCT, núm. 9. 2008, pág. 354.<br />

221<br />

RECIO ANDREU, A.: “<strong>La</strong> situación laboral <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong>”, cit., pág. 415.<br />

EL TRABAJO DE LOS JÓVENES POR CUENTA AJENA 396

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!