11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong> merec<strong>en</strong> el calificativo <strong>de</strong> iniciativa social cuantas persigan el interés<br />

g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la comunidad mediante la promoción y la pl<strong>en</strong>a integración social y/o laboral <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> ciudadanos a través <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> servicios sociales relacionados con la educación,<br />

asist<strong>en</strong>cia, trabajo, sanidad, cultura, ocio y tiempo libre; el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> distintas activida<strong>de</strong>s<br />

económicas, agrícolas, industriales, comerciales o <strong>de</strong> servicios, dirigidas a la inserción laboral<br />

<strong>de</strong> personas marginadas que sufran cualquier clase <strong>de</strong> exclusión social o la satisfacción <strong>de</strong><br />

necesida<strong>de</strong>s sociales no at<strong>en</strong>didas por el mercado (art. 124 Ley 4/2002).<br />

Tal y como sucedía <strong>en</strong> la norma estatal, la Ley 4/2002 también contempla la figura <strong>de</strong>l socio<br />

trabajador, la cual regula <strong>en</strong> su art. 25: “<strong>en</strong> las cooperativas <strong>de</strong> primer grado, que no sean<br />

<strong>de</strong> trabajadores y <strong>en</strong> las <strong>de</strong> segundo grado, <strong>los</strong> Estatutos podrán prever la admisión <strong>de</strong><br />

socios <strong>de</strong> trabajo, personas físicas, cuya actividad cooperativizada consistirá <strong>en</strong> la prestación<br />

<strong>de</strong> su trabajo personal <strong>en</strong> la cooperativa”. A este tipo particular <strong>de</strong> socio es <strong>de</strong> aplicación las<br />

normas establecidas para <strong>los</strong> socios trabajadores <strong>de</strong> las cooperativas <strong>de</strong> trabajo con<br />

<strong>de</strong>terminadas salveda<strong>de</strong>s 469 y como se afirmaba <strong>en</strong>tonces, tal vía pue<strong>de</strong> constituir un<br />

excel<strong>en</strong>te punto <strong>de</strong> comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> la carrera profesional <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> que particip<strong>en</strong> <strong>en</strong> ellas,<br />

junto a la adquisición <strong>de</strong> la consabida experi<strong>en</strong>cia práctica necesaria siempre y más hoy <strong>en</strong><br />

día.<br />

2.2.- Cooperativas <strong>de</strong> trabajo o <strong>de</strong> trabajo asociado<br />

Entre el el<strong>en</strong>co cont<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> la norma estatal y autonómica, a <strong>los</strong> efectos <strong>de</strong> este estudio<br />

convi<strong>en</strong>e parar la at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> éstas, <strong>en</strong> tanto a la hora <strong>de</strong> articular iniciativas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo,<br />

pres<strong>en</strong>tan gran<strong>de</strong>s v<strong>en</strong>tajas: participan <strong>de</strong> modo directo <strong>en</strong> la g<strong>en</strong>eración <strong>de</strong> empleo y<br />

supon<strong>en</strong> una forma <strong>de</strong> organización difer<strong>en</strong>te al resto <strong>de</strong> empresas, estrecham<strong>en</strong>te<br />

relacionada con <strong>los</strong> objetivos instrum<strong>en</strong>tales <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo (cooperación,<br />

participación, implicación <strong>de</strong> la población,…), sin perjuicio <strong>de</strong> que las restantes fórmulas<br />

cooperativas, también pue<strong>de</strong>n lograr alguno <strong>de</strong> dichos objetivos, <strong>en</strong> especial aquéllas <strong>de</strong><br />

explotación <strong>de</strong> la tierra analizadas <strong>en</strong> otro apartado <strong>de</strong>l estudio.<br />

El número <strong>de</strong> cooperativas constituidas <strong>en</strong> <strong>los</strong> años 1996, 1997, 1998, 1999 y 2000 es <strong>de</strong><br />

2.814, 2.555, 2.086, 1.958 y 2.506 respectivam<strong>en</strong>te; <strong>de</strong> las que son cooperativas <strong>de</strong> trabajo<br />

asociado: 2.140, 1890, 1.426, 1.401 y 1.983 respectivam<strong>en</strong>te. En el año 2009, la cifra es <strong>de</strong><br />

1021, <strong>de</strong> las cuales más <strong>de</strong> la mitad (656) son <strong>de</strong> trabajo asociado; <strong>en</strong> total agrupan a 8.728<br />

socios <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuales 2.637 forman parte <strong>de</strong> éstas 470 .<br />

Fr<strong>en</strong>te a <strong>los</strong> nuevos retos globales, que exig<strong>en</strong> flexibilidad, creatividad, perspectiva mundial<br />

pero anclaje local <strong>de</strong>l proyecto, estas formas <strong>de</strong> organización part<strong>en</strong> <strong>en</strong> una posición <strong>de</strong><br />

primacía, pues contribuy<strong>en</strong> a la formación y apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> sus socios. En <strong>los</strong> últimos años,<br />

mi<strong>en</strong>tras se <strong>de</strong>struían <strong>de</strong>bido a la crisis puestos <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> las organizaciones productivas<br />

tradicionales, se han creado <strong>en</strong> las cooperativas <strong>de</strong> trabajo asociado, mant<strong>en</strong>iéndose dicho<br />

pot<strong>en</strong>cial a día <strong>de</strong> hoy 471 .<br />

Estas cooperativas <strong>de</strong> trabajo asociado (orladas con tales b<strong>en</strong>eficios), <strong>en</strong> la<br />

<strong>de</strong>nominación estatal, son cuantas “ti<strong>en</strong><strong>en</strong> por objeto proporcionar a sus socios puestos <strong>de</strong><br />

trabajo, mediante su esfuerzo personal y directo, a tiempo parcial o completo, a través <strong>de</strong> la<br />

organización <strong>en</strong> común <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> bi<strong>en</strong>es o servicios para terceros” (art. 80 Ley<br />

469 a.- “Los Estatutos <strong>de</strong> las cooperativas que prevean la admisión <strong>de</strong> socios <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>berán fijar <strong>los</strong> criterios que<br />

asegur<strong>en</strong>, <strong>en</strong> congru<strong>en</strong>cia con <strong>los</strong> principios que inspiran la sociedad cooperativa, la equitativa y pon<strong>de</strong>rada<br />

participación <strong>de</strong> estos socios <strong>en</strong> las obligaciones y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> naturaleza social y económica.<br />

b.- En todo caso, las pérdidas <strong>de</strong>terminadas <strong>en</strong> función <strong>de</strong> la actividad cooperativizada <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong>sarrollada por <strong>los</strong> socios <strong>de</strong> trabajo, se imputarán al Fondo <strong>de</strong> Reserva Obligatorio y, <strong>en</strong> su <strong>de</strong>fecto, a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más<br />

socios, <strong>en</strong> la cuantía necesaria para garantizar a <strong>los</strong> socios <strong>de</strong> trabajo una comp<strong>en</strong>sación mínima igual al 70 % <strong>de</strong> las<br />

retribuciones satisfechas <strong>en</strong> la zona por igual trabajo y, <strong>en</strong> todo caso, no inferior al importe <strong>de</strong>l salario mínimo<br />

interprofesional.<br />

c.- Si <strong>los</strong> Estatutos prevén un período <strong>de</strong> prueba para <strong>los</strong> socios <strong>de</strong> trabajo, éste no proce<strong>de</strong>rá si el nuevo socio llevase<br />

al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> la cooperativa, como trabajador por cu<strong>en</strong>ta aj<strong>en</strong>a, el tiempo que correspon<strong>de</strong> al período <strong>de</strong> prueba” (art.<br />

25).<br />

470 Datos obt<strong>en</strong>idos <strong>de</strong>l INE.<br />

471 DE NIEVES NIETO, N.: Cooperativas <strong>de</strong> trabajo asociado: aspectos jurídico-laborales, cit., pág. 165.<br />

641 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!