11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l papel otorgado a las compet<strong>en</strong>cias adquiridas <strong>de</strong> modo informal (y la<br />

complejidad <strong>de</strong> las mismas) increm<strong>en</strong>ta sin duda las exig<strong>en</strong>cias relativas a su<br />

reconocimi<strong>en</strong>to. Aún más “<strong>de</strong>bido a la externalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> mercados <strong>de</strong> trabajo; la movilidad<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores se hace cada vez más, mediante cambios <strong>de</strong> empresa, y ello implica, que<br />

<strong>en</strong> el cambio <strong>de</strong> empresa se pierda la ‘memoria’ que t<strong>en</strong>ía la empresa <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> sobre las<br />

compet<strong>en</strong>cias adquiridas mediante el trabajo, y no certificadas, <strong>de</strong> sus ex-trabajadores” 451 .<br />

Como crítica, se afirma que el título o acreditación nada aña<strong>de</strong> a la compet<strong>en</strong>cia, lo que<br />

refleja la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una mera preocupación cre<strong>de</strong>ncialista o, más coloquialm<strong>en</strong>te, un<br />

problema <strong>de</strong> “titulitis”; cabe respon<strong>de</strong>r que la cre<strong>de</strong>ncial implica la visibilidad <strong>de</strong> las<br />

compet<strong>en</strong>cias, el acceso al reconocimi<strong>en</strong>to social <strong>de</strong> las adquiridas, superior <strong>empleabilidad</strong>,<br />

mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción y mejora…, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un factor motivador para la<br />

participación <strong>en</strong> las activida<strong>de</strong>s formativas 452 .<br />

<strong>La</strong> validación pue<strong>de</strong> ofrecer diversas modalida<strong>de</strong>s. Pue<strong>de</strong> llegar al extremo <strong>de</strong> la sustitución<br />

completa <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> formación por el apr<strong>en</strong>dizaje adquirido a través <strong>de</strong> la experi<strong>en</strong>cia, al<br />

punto <strong>de</strong> permitir el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> una profesión superior respaldada por un título, incluido<br />

el universitario, o pres<strong>en</strong>tar variables <strong>de</strong> m<strong>en</strong>or calado. El gran polimorfismo exist<strong>en</strong>te<br />

admite, <strong>en</strong>tre otras posibles, la sigui<strong>en</strong>te sistematización 453 :<br />

De un lado, sistemas <strong>de</strong> acreditación <strong>en</strong> el ámbito <strong>de</strong> las <strong>en</strong>señanzas formales, regulados por<br />

las autorida<strong>de</strong>s educativas y que admit<strong>en</strong> como posibles modalida<strong>de</strong>s, <strong>en</strong> primer lugar, el<br />

establecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> pasarelas que acreditan el acceso, disp<strong>en</strong>sando <strong>de</strong>l requisito <strong>de</strong> un título<br />

o estudios previos para acce<strong>de</strong>r a <strong>de</strong>terminadas <strong>en</strong>señanzas (por ejemplo, el acceso a la<br />

universidad para mayores <strong>de</strong> veinticinco 454 , <strong>de</strong> cuar<strong>en</strong>ta o <strong>de</strong> cuar<strong>en</strong>ta y cinco años); <strong>en</strong><br />

segundo término, la realización <strong>de</strong> un exam<strong>en</strong> o prueba única que acredita para un título<br />

oficial; por último, la previsión <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> acreditación propiam<strong>en</strong>te dichos, que se<br />

realizan con la finalidad <strong>de</strong> obt<strong>en</strong>er un título o parte <strong>de</strong>l mismo por medio <strong>de</strong> un mecanismo<br />

específico <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias, las cuales se han podido adquirir mediante la<br />

experi<strong>en</strong>cia (educación informal) o mediante <strong>en</strong>señanzas no formales.<br />

De otro, la acreditación <strong>en</strong> el ámbito <strong>de</strong> las <strong>en</strong>señanzas no formales, aj<strong>en</strong>a al ámbito <strong>de</strong><br />

actuación <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s educativas. Cabe distinguir dos casos: primero, la acreditación<br />

<strong>de</strong> la formación para el empleo (<strong>en</strong> cuya regulación intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> las autorida<strong>de</strong>s laborales)<br />

mediante un certificado <strong>de</strong> profesionalidad o parte <strong>de</strong>l mismo; segundo, acreditación <strong>de</strong><br />

compet<strong>en</strong>cias con carácter g<strong>en</strong>eral (<strong>en</strong> <strong>los</strong> términos establecidos por las instituciones que lo<br />

<strong>de</strong>sarrollan), que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> relación con ninguna titulación o certificado, pero que pue<strong>de</strong>n<br />

hacerse valer <strong>en</strong> el currículum.<br />

Los arts. 68 y 69 LOE esbozan varias posibilida<strong>de</strong>s, que, como no podía ser <strong>de</strong> otro<br />

modo <strong>en</strong> una norma <strong>de</strong> educación, se c<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> el sistema educativo formal 455 :<br />

451 PLANAS COLL, J.: “El papel <strong>de</strong> la empresa <strong>en</strong> la formación <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores <strong>en</strong> España”, cit., pág. 130. “Si las<br />

cualificaciones vinculadas a un puesto y específicas a una empresa pier<strong>de</strong>n su atractivo porque el empleo <strong>en</strong> <strong>los</strong><br />

mercados <strong>de</strong> trabajo internos se vuelve m<strong>en</strong>os seguro que <strong>en</strong> el pasado, un sistema efectivo para el reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

las compet<strong>en</strong>cias adquiridas podría ofrecer un compromiso aceptable”, MARSDEN, D.: “Mutation industrielle,<br />

compét<strong>en</strong>ces et marchés du travail”, Revue Europé<strong>en</strong>ne <strong>de</strong> Formation Professionnelle, núm. 1, 1994, pág. 20.<br />

452 MEDINA FERNÁNDEZ, D. y SANZ FERNÁNDEZ, F.: “Los sistemas <strong>de</strong> reconocimi<strong>en</strong>to y acreditación <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

apr<strong>en</strong>dizajes no formales e informales: refer<strong>en</strong>cias históricas, funciones socioeducativas y perspectiva teórica”, cit.,<br />

págs. 264 y ss. Sobre el elem<strong>en</strong>to motivador dado por la esperanza <strong>de</strong> lograr una titulación o certificaciones, también<br />

CABALLERO MARTÍNEZ, Mª.J. y RAMOS PARDO, F.J.: “Protección social e inserción laboral <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong><br />

con car<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> titulación y cualificación”, Revista <strong>de</strong> Educación, núm. 349, 2009, pág. 261.<br />

453 MEDINA FERNÁNDEZ, D. y SANZ FERNÁNDEZ, F.: “Los sistemas <strong>de</strong> reconocimi<strong>en</strong>to y acreditación <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

apr<strong>en</strong>dizajes no formales e informales: refer<strong>en</strong>cias históricas, funciones socioeducativas y perspectiva teórica”, cit.,<br />

págs. 276-277.<br />

454 De hecho, este acceso a la universidad para mayores <strong>de</strong> 25 años (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1970) inicia las primeras pasarelas “que <strong>en</strong><br />

un s<strong>en</strong>tido amplio podrían asociarse a <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> acreditación”, MEDINA FERNÁNDEZ, D. y SANZ FERNÁNDEZ, F.:<br />

“Los sistemas <strong>de</strong> reconocimi<strong>en</strong>to y acreditación <strong>de</strong> <strong>los</strong> apr<strong>en</strong>dizajes no formales e informales: refer<strong>en</strong>cias históricas,<br />

funciones socioeducativas y perspectiva teórica”, cit., pág. 263.<br />

455 Tradicionalm<strong>en</strong>te, la educación <strong>de</strong> personas adultas se ha concebido “como una prolongación <strong>de</strong>l sistema formal,<br />

prestando m<strong>en</strong>os at<strong>en</strong>ción a la educación <strong>de</strong> personas adultas no formal e informal”, RUMBO ARCAS, B.: “<strong>La</strong> educación<br />

LA FORMACIÓN COMO MECANISMO PARA FOMENTAR LA<br />

CUALIFICACIÓN Y EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!