11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dificultad para el empleador, por ello, el legislador ha exigido la interv<strong>en</strong>ción perman<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> equipos multiprofesionales 567 .<br />

Al final, la aplicación práctica <strong>de</strong> todo sistema diseñado a través <strong>de</strong> esta relación especial no<br />

resulta esperanzadora, habida cu<strong>en</strong>ta fr<strong>en</strong>te a la int<strong>en</strong>ción inicial <strong>de</strong> constituir un paso<br />

intermedio para la incorporación al mercado laboral, al final, para muchos trabajadores<br />

empleados <strong>en</strong> <strong>los</strong> c<strong>en</strong>tros especiales, su ocupación no constituye una nueva etapa, antes<br />

bi<strong>en</strong>, se perpetúa 568 . <strong>La</strong> simple comparación <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> contrataciones in<strong>de</strong>finidas <strong>en</strong> el<br />

año 2006 <strong>de</strong> personas con discapacidad <strong>en</strong> empresas ordinarias, más <strong>de</strong> 17.000, y el número<br />

actual <strong>de</strong> trabajadores con discapacidad contratados <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tros especiales <strong>de</strong> empleo, unos<br />

50.000, se <strong>de</strong>spr<strong>en</strong><strong>de</strong> que, salvo excepciones, <strong>los</strong> trabajadores con discapacidad no utilizan<br />

<strong>los</strong> c<strong>en</strong>tros especiales <strong>de</strong> empleo como canal <strong>de</strong> transición al mercado ordinario 569 .<br />

A<strong>de</strong>más, las empresas ordinarias subcontratan a <strong>los</strong> c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> empleo las tareas más<br />

repetitivas y monótonas, aquéllas que no son bi<strong>en</strong> aceptadas por sus propias plantillas. De<br />

este modo, <strong>los</strong> trabajadores con vínculo especial acostumbran a realizar funciones nada<br />

formativas, las cuales comportan graves obstácu<strong>los</strong> para su posterior acceso al mercado<br />

ordinario. Bu<strong>en</strong>a muestra <strong>de</strong> la afirmación anterior, el gran número <strong>de</strong> s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias recaídas<br />

sobre c<strong>en</strong>tros especiales <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong>dicados, por ejemplo, a la limpieza 570 . Éstos se<br />

conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> “ghettos” o reductos <strong>de</strong> trabajo marginales, quizá <strong>de</strong>bido a la tibieza <strong>de</strong> las<br />

medidas adoptadas 571 , <strong>en</strong> don<strong>de</strong> <strong>los</strong> discapacitados realizan trabajos que <strong>en</strong> nada difier<strong>en</strong> a<br />

la <strong>de</strong> un empleado <strong>en</strong> régim<strong>en</strong> común, si<strong>en</strong>do las tareas repetitivas y monótonas que no<br />

favorec<strong>en</strong> su integración social. En estos casos, el uso <strong>de</strong> la institución resulta fraudul<strong>en</strong>to, al<br />

quebrar la finalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> empleo 572 .<br />

4.3.8.- Los <strong>en</strong>claves laborales<br />

El legislador, ante <strong>los</strong> parcos resultados obt<strong>en</strong>idos por <strong>los</strong> c<strong>en</strong>tros especiales <strong>de</strong> empleo para<br />

integrar a las personas con discapacidad <strong>en</strong> el mundo laboral, ha creado la figura <strong>de</strong>l <strong>en</strong>clave<br />

laboral, configurado como nueva medida alternativa al cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la cuota por parte <strong>de</strong><br />

las empresas 573 .<br />

Aparece <strong>de</strong>finido como “el contrato <strong>en</strong>tre una empresa <strong>de</strong>l mercado ordinario <strong>de</strong> trabajo,<br />

llamada empresa colaboradora, y un c<strong>en</strong>tro especial <strong>de</strong> empleo para la realización <strong>de</strong> obras o<br />

servicios que guar<strong>de</strong>n relación directa con la actividad normal <strong>de</strong> aquélla y para cuya<br />

realización un grupo <strong>de</strong> trabajadores con discapacidad <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro especial <strong>de</strong> empleo se<br />

<strong>de</strong>splaza temporalm<strong>en</strong>te al c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la empresa colaboradora” (art. 1.2 RD<br />

290/2004, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> febrero). Sus objetivos son ambiciosos, y según el artículo 2 RD<br />

290/2004 son <strong>los</strong> sigui<strong>en</strong>tes:<br />

567<br />

ESTEBAN LEGARRETA, R.: Contrato <strong>de</strong> trabajo y discapacidad, cit., págs. 296-297 y, advirti<strong>en</strong>do sobre las<br />

dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un sistema subjetivo <strong>de</strong> valoración, BARREIRO GONZÁLEZ, G.: Dilig<strong>en</strong>cia y neglig<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el<br />

cumplimi<strong>en</strong>to. Estudio sobre la prestación <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>bida por el trabajador, Madrid, 1981, pág. 159 y ALONSO OLEA, M.:<br />

Derecho <strong>de</strong>l Trabajo, Madrid (Civitas), 1971, pág. 127.<br />

568<br />

AZNAR LÓPEZ, M.; AZUA BERRA, P. y NIÑO RÁEZ, E.: Integración social <strong>de</strong> <strong>los</strong> minusválidos. Com<strong>en</strong>tarios a la Ley<br />

13/82, <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> abril, Madrid (Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social), 1982, pág. 151 y SEMPERE NAVARRO, A.V.: “El<br />

trabajo <strong>de</strong> <strong>los</strong> minusválidos: problemas <strong>de</strong> su regulación”, cit., pág. 69 y “El trabajo <strong>de</strong> <strong>los</strong> minusválidos tras el RD<br />

427/1999, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> marzo”, cit., pág. 56.<br />

569<br />

Estrategia Global <strong>de</strong> Acción para el Empleo <strong>de</strong> Personas con Discapacidad 2008-2012.<br />

570<br />

SSTSJ Murcia 5 diciembre 2000 (AS 2001, 141), Cataluña 18 julio 2000 (AS 2000, 3455) y Madrid 18 noviembre<br />

2010 (AS 2011, 199).<br />

571 ESTEBAN LEGARRETA, R.: Contrato <strong>de</strong> trabajo y discapacidad, cit., págs. 204 y 128.<br />

572 GARRIDO PÉREZ, E.: El trabajo <strong>de</strong> minusválidos <strong>en</strong> C<strong>en</strong>tros Especiales <strong>de</strong> Empleo, cit., pág. 53.<br />

573 “<strong>La</strong>s empresas que hayan quedado ex<strong>en</strong>tas <strong>de</strong>l cumplimi<strong>en</strong>to directo <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> reserva <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>en</strong> favor <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores con discapacidad, según lo establecido <strong>en</strong> el artículo 38.1 <strong>de</strong> la Ley 13/1982, <strong>de</strong> 7<br />

<strong>de</strong> abril, <strong>de</strong> integración social <strong>de</strong> <strong>los</strong> minusválidos, y <strong>en</strong> el Real Decreto 27/2000, <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero, por el que se<br />

establec<strong>en</strong> medidas alternativas <strong>de</strong> carácter excepcional al cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la cuota <strong>de</strong> reserva <strong>de</strong>l dos por ci<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />

favor <strong>de</strong> trabajadores discapacitados <strong>en</strong> empresas <strong>de</strong> 50 o más trabajadores, podrán optar por la aplicación <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>en</strong>claves laborales como medida alternativa <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido <strong>en</strong> el artículo 2.1.4. a <strong>de</strong>l citado Real<br />

Decreto”, disposición adicional 2ª RD 290/2004.<br />

661 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!