11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ejercicios y puntuaciones que se especifiqu<strong>en</strong> <strong>en</strong> la convocatoria y se ajustarán a lo dispuesto<br />

<strong>en</strong> <strong>los</strong> arts. 55 y 61 EBEP; <strong>en</strong> aquel<strong>los</strong> procesos selectivos <strong>en</strong> <strong>los</strong> que se incluya, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las<br />

preceptivas pruebas <strong>de</strong> capacidad, la valoración <strong>de</strong> méritos <strong>de</strong> <strong>los</strong> aspirantes, sólo se podrá<br />

otorgar esta valoración una puntuación proporcionada que no <strong>de</strong>terminará, <strong>en</strong> ningún caso, por<br />

sí misma el resultado <strong>de</strong>l proceso selectivo”.<br />

En fin, <strong>en</strong> aras a evitar el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o <strong>de</strong> <strong>los</strong> “aprobados sin plaza”, se establece que <strong>los</strong> órganos<br />

<strong>de</strong> selección no podrán proponer un número <strong>de</strong> aprobados superior al <strong>de</strong> puestos convocados<br />

(art. 61 in fine EBEP, art. 47.4 LFPCL, art. 28.2 CCPL y apartado <strong>de</strong>cimosexto.punto 4 Or<strong>de</strong>n<br />

ADM 853/2009). Esta previsión no es nueva, pues ya se recogía <strong>en</strong> el art. 18.5 LMRFP, que<br />

sancionaba con nulidad <strong>de</strong> pl<strong>en</strong>o <strong>de</strong>recho cualquier propuesta <strong>en</strong> contrario. Sin embargo, el<br />

EBEP (no así la normativa autonómica) es mucho m<strong>en</strong>os tajante que la legislación que <strong>de</strong>roga,<br />

pues contempla como excepción el supuesto <strong>de</strong> que la propia convocatoria <strong>de</strong>l proceso selectivo<br />

prevea lo contrario. Se ha querido introducir aquí un factor <strong>de</strong> flexibilidad, muy conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>terminados cuerpos <strong>en</strong> <strong>los</strong> que se prevea un elevado número <strong>de</strong> vacantes, pero <strong>en</strong> todo caso<br />

excepcional, <strong>de</strong>bi<strong>en</strong>do quedar <strong>de</strong>bidam<strong>en</strong>te justificado <strong>en</strong> la convocatoria. Lo que no aclara este<br />

precepto, como hubiera sido <strong>de</strong>seable, es la situación <strong>en</strong> la que quedarían <strong>en</strong> este caso <strong>los</strong><br />

candidatos aprobados que no hubieran obt<strong>en</strong>ido plaza, cuáles serían sus <strong>de</strong>rechos y, <strong>en</strong> su caso,<br />

hasta cuándo podrían ejercitar<strong>los</strong>. T<strong>en</strong>drá que ser el legislador <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo el que dé impulso a<br />

las múltiples posibilida<strong>de</strong>s que a partir <strong>de</strong> esta regulación podrían plantearse y que, <strong>en</strong> todo<br />

caso, parec<strong>en</strong> evocar lejanam<strong>en</strong>te la vieja figura <strong>de</strong>l supernumerario. En cualquier caso, lo que<br />

sí sería recom<strong>en</strong>dable es que la Administración tuviera una actitud pru<strong>de</strong>nte a la hora <strong>de</strong> hacer<br />

uso <strong>de</strong> esta excepción <strong>en</strong> sus convocatorias, <strong>de</strong>bi<strong>en</strong>do sopesar si resulta r<strong>en</strong>table o no el recurso<br />

a esta fórmula, así como las consecu<strong>en</strong>cias que ello pudiera acarrear, pues no sería extraño que<br />

se produjeran presiones reivindicativas por <strong>los</strong> aspirantes aprobados que pudieran terminar<br />

conduci<strong>en</strong>do a una inflación <strong>de</strong> puestos sin que realm<strong>en</strong>te existiera causa organizativa que <strong>los</strong><br />

justificara 558 .<br />

Más razonable parece, no obstante, la fórmula adoptada <strong>en</strong> el segundo párrafo <strong>de</strong>l art. 61.8<br />

EBEP, don<strong>de</strong> se establece que siempre que <strong>los</strong> órganos <strong>de</strong> selección hayan propuesto el<br />

nombrami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> igual número <strong>de</strong> aspirantes que el <strong>de</strong> plazas convocadas, y con el fin <strong>de</strong><br />

asegurar la cobertura <strong>de</strong> las mismas, cuando se produzcan r<strong>en</strong>uncias <strong>de</strong> <strong>los</strong> seleccionados,<br />

antes <strong>de</strong> su nombrami<strong>en</strong>to o toma <strong>de</strong> posesión, el órgano convocante podrá requerir <strong>de</strong>l órgano<br />

<strong>de</strong> selección relación complem<strong>en</strong>taria <strong>de</strong> <strong>los</strong> candidatos que sigan a <strong>los</strong> propuestos, para su<br />

posible nombrami<strong>en</strong>to como funcionarios <strong>de</strong> carrera 559 . El apartado <strong>de</strong>cimosexto <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n<br />

ADM 583/2011 aña<strong>de</strong> el supuesto <strong>de</strong> fallecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> <strong>los</strong> aspirantes o la no<br />

pres<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> plazo <strong>de</strong> la docum<strong>en</strong>tación necesaria para la toma <strong>de</strong> posesión o la firma <strong>de</strong>l<br />

contrato. Esta posibilidad está sometida, no obstante, a una importante restricción temporal:<br />

queda limitada únicam<strong>en</strong>te a aquel<strong>los</strong> supuestos <strong>en</strong> <strong>los</strong> que el candidato propuesto r<strong>en</strong>uncie a<br />

su nombrami<strong>en</strong>to inmediatam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el órgano compet<strong>en</strong>te lo haya efectuado o<br />

antes <strong>de</strong> que tome posesión <strong>en</strong> el plazo legalm<strong>en</strong>te previsto. Si la r<strong>en</strong>uncia se produce una vez<br />

que el candidato ha adquirido ya la condición <strong>de</strong> funcionario <strong>de</strong> carrera por haber cumplido<br />

todos <strong>los</strong> requisitos previstos <strong>en</strong> el art. 62 EBEP, no cabrá la posibilidad <strong>de</strong> cubrir las vacantes<br />

por el cauce aquí <strong>en</strong>unciado y habría que recurrir a cualquiera <strong>de</strong> las vías ordinarias previstas <strong>en</strong><br />

la legislación para su cobertura. Por otra parte, aunque el precepto no lo diga, <strong>de</strong>be <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>rse<br />

que <strong>los</strong> candidatos llamados a sustituir al r<strong>en</strong>unciante han <strong>de</strong>bido superar también con éxito –<br />

aunque con m<strong>en</strong>or puntuación, se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong>— las pruebas selectivas, toda vez que <strong>en</strong> caso<br />

contrario se verían seriam<strong>en</strong>te comprometidos <strong>los</strong> principios <strong>de</strong> mérito y capacidad.<br />

6.- Agilidad<br />

A este principio hace refer<strong>en</strong>cia el apartado nov<strong>en</strong>o.punto 3 <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n ADM 853/2009,<br />

añadi<strong>en</strong>do la cláusula <strong>de</strong>cimotercera que las pruebas selectivas se <strong>de</strong>sarrollarán <strong>de</strong> acuerdo con<br />

el cal<strong>en</strong>dario previsto, <strong>de</strong>bi<strong>en</strong>do concluir antes <strong>de</strong> finalizar el ejercicio <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> empleo<br />

público. No obstante, si surgieran circunstancias imprevistas o la complejidad <strong>de</strong>l proceso así lo<br />

aconsejara, la Dirección G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la Función Pública podrá autorizar motivadam<strong>en</strong>te que el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las pruebas finalice con posterioridad al ejercicio <strong>de</strong> la correspondi<strong>en</strong>te oferta <strong>de</strong><br />

empleo público. El art. 44.4 LFPCL establece, a<strong>de</strong>más, un plazo máximo <strong>de</strong> 8 meses para la<br />

resolución <strong>de</strong>l proceso selectivo.<br />

558 CANTERO MARTINEZ, J.: “Sistemas selectivos”, cit., pág. 555.<br />

559 CAVAS MARTINEZ, F.: “Adquisición y pérdida <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> funcionario”, cit., pág. 618.<br />

EL TRABAJO DE LOS JÓVENES POR CUENTA AJENA 466

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!