11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> trabajo, convirtiéndose <strong>en</strong>tonces <strong>en</strong> <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres con indudable cont<strong>en</strong>ido y<br />

repercusión laboral y el contrato <strong>los</strong> incorpora a través <strong>de</strong> un Anexo.<br />

Quedan dudas <strong>en</strong> torno a quién ha <strong>de</strong> remitir la copia, si la empresa <strong>de</strong> inserción al tiempo<br />

que lo hace al Servicio Público <strong>de</strong> Empleo la remita a <strong>los</strong> servicios sociales, aun cuando<br />

también cabría p<strong>en</strong>sar que resulta más acor<strong>de</strong> que fuera aquél el que remita la copa,<br />

correctam<strong>en</strong>te sellada y registrada a éstos 431 .<br />

Otros <strong>de</strong>beres informativos, como la constancia <strong>de</strong> puestos vacantes <strong>de</strong> carácter in<strong>de</strong>finido<br />

proporcionada por el empresario a <strong>los</strong> temporales, carece <strong>de</strong> s<strong>en</strong>tido, <strong>en</strong> tanto su paso por la<br />

empresa es coyuntural para <strong>los</strong> trabajadores <strong>en</strong> inserción.<br />

Retomando la reflexión <strong>de</strong>l comi<strong>en</strong>zo, la regulación básica <strong>de</strong> esta prestación <strong>de</strong> servicios es<br />

la estatutaria, aun cuando conti<strong>en</strong>e las sigui<strong>en</strong>tes peculiarida<strong>de</strong>s:<br />

1.2.1.- Duración <strong>de</strong>l contrato<br />

El legislador ha optado por no dar prefer<strong>en</strong>cia ni al vínculo <strong>de</strong>finitivo ni al temporal, mas, <strong>en</strong><br />

la práctica, la duración <strong>de</strong>terminada será la opción habitual. De hecho, <strong>en</strong> la práctica, <strong>los</strong><br />

contratos por obra o servicio supon<strong>en</strong> más <strong>de</strong>l 43% <strong>de</strong> <strong>los</strong> realizados <strong>en</strong> las empresas <strong>de</strong><br />

inserción; <strong>los</strong> ev<strong>en</strong>tuales, más <strong>de</strong>l 34%, si<strong>en</strong>do residuales por completo <strong>los</strong> contratos <strong>de</strong><br />

interinidad, un 0,16%.<br />

En cualquier caso, opt<strong>en</strong> por una modalidad u otra, el itinerario siempre ha <strong>de</strong> se finito, aun<br />

cuando su duración no constituya causa válida para limitar temporalm<strong>en</strong>te la prestación (art.<br />

12).<br />

En este aspecto, el <strong>Consejo</strong> Económico y Social consi<strong>de</strong>ró “necesario insistir <strong>en</strong> la naturaleza<br />

transitoria <strong>de</strong>l empleo creado por las empresas <strong>de</strong> inserción para trabajadores <strong>en</strong> situación<br />

<strong>de</strong> exclusión social, empleo que se articula como paso previo al acceso al mercado laboral<br />

ordinario”, y abogó por eliminar la alusión al contrato in<strong>de</strong>finido, habida cu<strong>en</strong>ta “la utilización<br />

<strong>de</strong> la contratación in<strong>de</strong>finida no resulta coher<strong>en</strong>te con el carácter, por <strong>de</strong>finición temporal, <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> itinerarios <strong>de</strong> inserción” 432 .<br />

En la práctica, la mayoría <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> inserción son transitorias (54,5%) o mixtas<br />

(37,19%), es <strong>de</strong>cir, manti<strong>en</strong><strong>en</strong> su voluntad <strong>de</strong> ser transitorias, pero ofreci<strong>en</strong>do puestos <strong>de</strong><br />

trabajo estables <strong>en</strong> dos circunstancias: cuando existe una necesidad <strong>de</strong> at<strong>en</strong><strong>de</strong>r una<br />

situación grave <strong>de</strong> exclusión y cuando la persona trabajadora aporta un capital humano<br />

importante para la empresa, que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> insertarla <strong>en</strong> la propia estructura.<br />

<strong>La</strong>s cifras <strong>de</strong> éxito <strong>en</strong> el año 2006: 1.667 trabajadores <strong>de</strong> inserción han <strong>en</strong>contrado<br />

trabajo 433 , es <strong>de</strong>cir, 5 <strong>de</strong> cada 10 trabajadores se insertan <strong>en</strong> el mercado ordinario; 2 <strong>de</strong><br />

cada 10 <strong>en</strong> la plantilla <strong>de</strong> estructura y 1,5 <strong>de</strong> cada 10 estabilizan su situación laboral <strong>en</strong> la<br />

empresa <strong>de</strong> inserción.<br />

Con todo, y aun <strong>de</strong>jando abierta la puerta a una contratación in<strong>de</strong>finida, la fuerza <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

hechos conduce a la vinculación finita <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> excluidos y estas corporaciones. En este<br />

caso, paradójicam<strong>en</strong>te, la contratación temporal está vinculada a la esperanza <strong>de</strong>l<br />

mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> un empleo “ordinario”.<br />

431<br />

VALLECILLO GÁMEZ, M.R. y MOLINA NAVARRETE, C.: Empresa <strong>de</strong> inserción y mercados <strong>de</strong> trabajo inclusivos. Nuevo<br />

marco regulador y mo<strong>de</strong><strong>los</strong> <strong>de</strong> gestión, cit., pág. 257.<br />

432<br />

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL: Dictam<strong>en</strong> 6/2007, sobre el Anteproyecto <strong>de</strong> Ley para la regulación <strong>de</strong>l régim<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

las empresas <strong>de</strong> inserción, CES, Madrid, 2007, pág. 8.<br />

433<br />

Estudio sobre la situación <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> inserción <strong>en</strong> España, Colección Herrami<strong>en</strong>tas para la Inclusión, Vol. 2,<br />

Fundación Un Sol Món, Caixa Catalunya Obra Social, 2007.<br />

FOMENTO DEL EMPLEO, AUTOEMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL 628

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!