11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.2.2.- Contrato a tiempo parcial<br />

<strong>La</strong> Ley 44/2007 admite cualquier modalidad contractual, bi<strong>en</strong> temporal, bi<strong>en</strong> in<strong>de</strong>finida,<br />

incluido el contrato a tiempo parcial. Sin embargo, establece un tope mínimo para este<br />

último, <strong>de</strong> tal modo que la jornada diaria o semanal ha <strong>de</strong> ser <strong>en</strong> todo caso superior a la<br />

mitad <strong>de</strong> la jornada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> un trabajador a tiempo completo comparable (que será<br />

uno <strong>de</strong> inserción también), y <strong>en</strong> el supuesto <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> la jornada inicialm<strong>en</strong>te<br />

pactada, la empresa <strong>de</strong> inserción habrá <strong>de</strong> comunicar --por <strong>en</strong>ésima vez-- dicho cambio a <strong>los</strong><br />

servicios sociales (art. 13.1).<br />

Este límite obe<strong>de</strong>ce a dos claros objetivos, por un lado, y principalm<strong>en</strong>te, evitar que la<br />

escasez <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios prestados result<strong>en</strong> ineficaces para la inclusión laboral <strong>de</strong>l empleado,<br />

a la par, hacer compatible la vida personal y familiar, <strong>en</strong> numerosas ocasiones muy<br />

complicada y fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> su exclusión; no <strong>en</strong> vano un contrato <strong>de</strong> dos horas a la semana no<br />

supone un gran avance <strong>de</strong>l excluido; por otro, fr<strong>en</strong>ar el sobredim<strong>en</strong>sionami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> jornada<br />

provocado por unas horas complem<strong>en</strong>tarias no siempre bi<strong>en</strong> utilizadas 434 . A<strong>de</strong>más, la fijación<br />

<strong>de</strong> esta frontera concuerda con el sistema <strong>de</strong> cómputo <strong>de</strong> contratos <strong>de</strong>l Decreto autonómico,<br />

el cual no valora <strong>los</strong> concertados inferiores a aquel refer<strong>en</strong>te.<br />

1.2.3.- Contrato temporal <strong>de</strong> fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> empleo<br />

<strong>La</strong> Ley 44/2007 diseña una nueva modalidad <strong>de</strong> contrato <strong>de</strong> fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> empleo: el que<br />

t<strong>en</strong>ga “por objeto la prestación voluntaria <strong>de</strong> servicios retribuidos por cu<strong>en</strong>ta aj<strong>en</strong>a <strong>en</strong> una<br />

empresa <strong>de</strong> inserción como parte es<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> un itinerario <strong>de</strong> inserción personalizado” (art.<br />

15.2). En la práctica, ésta será la modalidad contractual más utilizada, salvo para <strong>los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong><br />

que no puedan optar a un contrato para la formación 435 .<br />

Lógicam<strong>en</strong>te, la norma excluye <strong>de</strong> este vínculo b<strong>en</strong>eficiado a qui<strong>en</strong>es hayan culminado con<br />

éxito el proceso <strong>de</strong> inserción (cuantos, <strong>en</strong> <strong>los</strong> dos años inmediatam<strong>en</strong>te anteriores hubieran<br />

prestado servicios, <strong>en</strong> la misma o distinta empresa <strong>de</strong> inserción --la restricción opera<br />

únicam<strong>en</strong>te fr<strong>en</strong>te a qui<strong>en</strong> ha t<strong>en</strong>ido un vínculo laboral <strong>en</strong> una <strong>de</strong> estas especiales<br />

organizaciones productivas--, mediante un contrato <strong>de</strong> trabajo, incluido el <strong>de</strong> fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

empleo); y admite a qui<strong>en</strong>es, pese a haber trabajado durante dicho período, hayan<br />

fracasado <strong>en</strong> el proceso o hayan recaído <strong>en</strong> situaciones <strong>de</strong> exclusión, a juicio <strong>de</strong>l servicio<br />

social y a la vista <strong>de</strong> las circunstancias personales <strong>de</strong>l trabajador (art. 15.3, modificado por la<br />

disposición adicional 12ª Ley 27/2009, <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> medidas urg<strong>en</strong>tes para el<br />

mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y el fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l empleo y la protección <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong>sempleadas). En<br />

todo caso, las cifras <strong>de</strong> recaídas <strong>en</strong> la exclusión y “recontrataciones” son bajas (ap<strong>en</strong>as un<br />

17%), al igual que el abandono (2,3%) 436 .<br />

Como cabe apreciar, este contrato sigue la estela <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> empleo para<br />

personas con discapacidad regulado <strong>en</strong> la disposición adicional 1ª Ley 43/2006, como suce<strong>de</strong><br />

con la duración mínima y máxima establecida: <strong>en</strong>tre doce meses y tres años. Sin embargo,<br />

es posible adaptarlo a la realidad <strong>de</strong> caso, así podrá celebrarse por una duración m<strong>en</strong>or si,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l itinerario <strong>de</strong> inserción previam<strong>en</strong>te pactado, así se aconseja por <strong>los</strong> servicios<br />

sociales para el seguimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> dicho proceso (sin que <strong>en</strong> ningún caso pueda ser inferior a<br />

seis meses).<br />

A la terminación <strong>de</strong>l contrato el trabajador t<strong>en</strong>drá <strong>de</strong>recho, al igual que el colectivo referido,<br />

a percibir una comp<strong>en</strong>sación económica equival<strong>en</strong>te a doce días <strong>de</strong> salario por año <strong>de</strong><br />

servicio.<br />

434<br />

ÁLVAREZ CUESTA, H.: “<strong>La</strong>s condiciones laborales <strong>en</strong> las empresas <strong>de</strong> inserción. A propósito <strong>de</strong> la Ley 44/2007, <strong>de</strong><br />

13 <strong>de</strong> diciembre”, cit., pág. 32.<br />

435<br />

VALLECILLO GÁMEZ, M.R. y MOLINA NAVARRETE, C.: “Regulación <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> inserción: marco normativo y<br />

análisis económico”, cit., pág. 159.<br />

436<br />

Estudio sobre la situación <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> inserción <strong>en</strong> España, Colección Herrami<strong>en</strong>tas para la Inclusión, Vol. 2,<br />

Fundación Un Sol Món, Caixa Catalunya Obra Social, 2007.<br />

629 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!