11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1/1996, que no sólo reconoce al m<strong>en</strong>or <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> afiliación y a fundar sindicatos, sino<br />

también el <strong>de</strong>recho a formar parte <strong>de</strong> sus órganos directivos, aun cuando <strong>de</strong>ba actuar a<br />

través <strong>de</strong> sus repres<strong>en</strong>tantes 274 .<br />

1.3.- Seguridad y salud <strong>en</strong> el trabajo<br />

<strong>La</strong> Directiva 94/33/CE surge <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong> las actuaciones puestas <strong>en</strong> marcha tras la<br />

Directiva 89/391/CEE, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> junio, relativa a la mejora <strong>de</strong> la seguridad y <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> trabajadores <strong>en</strong> el trabajo y, por tanto, constituye prueba evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la conexión <strong>en</strong>tre<br />

la interv<strong>en</strong>ción tutelar <strong>de</strong>l esfuerzo productivo <strong>de</strong> niños y <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> y la política social <strong>de</strong> la UE<br />

<strong>en</strong> materia <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> riesgos laborales.<br />

1.3.1.- Trabajos prohibidos a m<strong>en</strong>ores<br />

<strong>La</strong> prohibición <strong>de</strong> ciertos trabajos antes <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> edad no pue<strong>de</strong> reputarse<br />

discriminatoria, pues pret<strong>en</strong><strong>de</strong> proteger al adolesc<strong>en</strong>te fr<strong>en</strong>te a la ejecución <strong>de</strong> una<br />

prestación laboral o profesional capaz <strong>de</strong> afectar a su integridad o a su formación humana y<br />

profesional 275 . <strong>La</strong>s activida<strong>de</strong>s vetadas se contemplan <strong>en</strong> el Decreto <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1957,<br />

vig<strong>en</strong>te hasta que el Gobierno cumpla las previsiones <strong>de</strong>l art. 27.2 LPRL (y <strong>de</strong>l art. 6.2 ET) y<br />

establezca las limitaciones a su contratación <strong>en</strong> trabajos que pres<strong>en</strong>t<strong>en</strong> riesgos<br />

específicos 276 ; ello no obstante, para conocer la lista completa no basta con at<strong>en</strong><strong>de</strong>r a<br />

aquella norma, resultando preciso rastrear numerosas disposiciones que, actualizando<br />

aquélla, se han ocupado <strong>de</strong> la cuestión (así, el RD 783/2001, <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> julio, sobre radiaciones<br />

ionizantes) 277 .<br />

El Decreto, que <strong>en</strong>umera dón<strong>de</strong> no pue<strong>de</strong> ser empleado el m<strong>en</strong>or sin contemplar sanciones,<br />

si<strong>en</strong>do su vulneración la que constituye infracción tipificada <strong>en</strong> la LISOS y, por ello,<br />

sancionable 278 , contempla prohibiciones relativas (a aplicar si concurr<strong>en</strong> características<br />

capaces <strong>de</strong> g<strong>en</strong>erar riesgos excesivos, <strong>de</strong> forma tal que, si aus<strong>en</strong>tes, no hay obstáculo para<br />

el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la actividad por un m<strong>en</strong>or) y absolutas (trabajos cuya ejecución quedará<br />

proscrita in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>de</strong> las circunstancias bajo las cuales se prest<strong>en</strong>) 279 ; <strong>en</strong><br />

ocasiones, incluso, queda excluida la mera pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l jov<strong>en</strong> <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> trabajo, como<br />

ocurre <strong>en</strong> <strong>los</strong> casos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> vapores, emanaciones tóxicas o polvos perjudiciales o<br />

cuando haya peligro <strong>de</strong> inc<strong>en</strong>dio o exp<strong>los</strong>ión 280 . Incluye también una fórmula g<strong>en</strong>érica y<br />

habilita el recurso a la analogía para ampliar el el<strong>en</strong>co, correspondi<strong>en</strong>do al inspector <strong>de</strong><br />

trabajo valorar las concretas circunstancias concurr<strong>en</strong>tes 281 . En todo caso, dada la anacronía<br />

<strong>de</strong>l Decreto 282 , es importante tomar <strong>en</strong> consi<strong>de</strong>ración también <strong>los</strong> criterios judiciales, según<br />

reproducir <strong>los</strong> típicos prejuicios que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antiguo pesan sobre <strong>los</strong> trabajadores m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> dieciocho años”, LOZANO<br />

LARES, F.: <strong>La</strong> regulación <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores y <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong>, cit., pág. 213.<br />

274<br />

A t<strong>en</strong>or <strong>de</strong> lo expuesto, y al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> teoría, el trabajador no podrá ser miembro <strong>de</strong> un comité <strong>de</strong> empresa, pero sí<br />

Secretario G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> un sindicato, OJEDA AVILÉS, A.: Derecho Sindical, 8ª ed., Madrid (Tecnos), 2003, pág. 171.<br />

275<br />

STS 9 junio 1999 (RJ 6394).<br />

276<br />

Resulta pat<strong>en</strong>te el <strong>de</strong>sajuste <strong>en</strong>tre ambos textos, procedi<strong>en</strong>do criticar la vaguedad <strong>de</strong> la LPRL (“limitaciones”), que<br />

contrasta con la contun<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l ET (“no podrá”) y la Directiva 94/33/CE (“prohibiciones”) [GARCÍA VALVERDE, M.D.:<br />

“El trabajo <strong>de</strong> <strong>los</strong> m<strong>en</strong>ores y su protección”, RTSS, núm. 11, 2000, pág. 34 o RAMOS QUINTANA, M.I.: “El trabajo <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> m<strong>en</strong>ores (En torno al artículo 6)”, cit., pág. 306]; aun así, constituy<strong>en</strong> “dos mandatos legales que se cruzan <strong>en</strong> un<br />

mismo ámbito <strong>de</strong> actuación, como se pone <strong>de</strong> manifiesto ante el hecho <strong>de</strong> que exista una norma reglam<strong>en</strong>taria que<br />

hace las veces <strong>de</strong> disposición <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> uno y otro”, CABEZA PEREIRO, J.: “El trabajo peligroso <strong>de</strong> <strong>los</strong> niños (II<br />

Parte)”, Revista <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Graduados Sociales, núm. 3, 2005, pág. 63.<br />

277<br />

Hasta el punto <strong>de</strong> convertirse <strong>en</strong> una “complicada tarea”, LOZANO LARES, F.: <strong>La</strong> regulación <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores<br />

y <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong>, cit., pág. 166.<br />

278<br />

STS 4 marzo 1997 (RJ 2020).<br />

279<br />

<strong>La</strong>s prohibiciones relativas sólo adquier<strong>en</strong> virtualidad “<strong>en</strong> tanto interv<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo o ejecución <strong>de</strong> la<br />

actividad un elem<strong>en</strong>to o factor: sea un concreto lugar, sea una sustancia, una operación o un procedimi<strong>en</strong>to”, <strong>de</strong> forma<br />

tal que “si el factor o elem<strong>en</strong>to <strong>de</strong>saparece o cambia por otro la actividad no está prohibida”; lo cual “no pue<strong>de</strong> ocurrir<br />

cuando la prohibición afecta a la naturaleza misma <strong>de</strong> la actividad”, pues <strong>en</strong>tonces t<strong>en</strong>dría lugar la <strong>de</strong>saparición o un<br />

cambio <strong>de</strong> la misma, “supuesto este último que, <strong>en</strong> algunas ocasiones, no pue<strong>de</strong> llevarse a cabo”, APILLUELO MARTÍN,<br />

M.: <strong>La</strong> relación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> edad, cit., págs. 150-151.<br />

280<br />

STSJ Cataluña 29 abril 2009 (JUR 410720).<br />

281<br />

MENÉNDEZ SEBASTIÁN, P.: Aptitud legal y capacidad <strong>en</strong> el contrato <strong>de</strong> trabajo, cit., pág. 236.<br />

282<br />

En efecto, las previsiones <strong>de</strong> 1957 han quedado <strong>de</strong>sfasadas, superadas por la realidad productiva y tecnológica: 1)<br />

Por una parte, se observan aus<strong>en</strong>cias muy significativas, no sólo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, sino <strong>de</strong> sectores productivos<br />

completos. Así, por ejemplo, “se prohíbe…, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las industrias forestales, la preparación <strong>de</strong>l carbón vegetal y no se<br />

m<strong>en</strong>ciona la prev<strong>en</strong>ción y extinción <strong>de</strong> inc<strong>en</strong>dios; no se incluye el sector agrícola, que <strong>de</strong>bido a la creci<strong>en</strong>te<br />

mecanización ha llegado a ser una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s productivas más peligrosas, ni el sector marítimo-pesquero, ni se<br />

alu<strong>de</strong> al trabajo <strong>en</strong> las c<strong>en</strong>trales nucleares” [LOZANO LARES, F.: <strong>La</strong> regulación <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores y <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong>, cit.,<br />

págs. 169-170]. 2) Por otra, “muchas <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s, procesos nocivos y sustancias peligrosas que se m<strong>en</strong>cionan <strong>en</strong><br />

aquella norma no se emplean hoy <strong>en</strong> casi ninguna industria, o la evolución <strong>de</strong> la tecnología ha hecho que el peligro que<br />

antes se pres<strong>en</strong>taba y que justificaba la prohibición concreta se haya at<strong>en</strong>uado hoy hasta niveles inapreciables o que<br />

409 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!