11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> este último resulta imprescindible conocer, con carácter previo, las características <strong>de</strong>l<br />

puesto <strong>de</strong> trabajo a cubrir y <strong>de</strong> la empresa que lo ofrece y contar con un grupo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mandantes <strong>de</strong> empleo como pot<strong>en</strong>ciales candidatos para ocuparlo, lo cual lleva<br />

necesariam<strong>en</strong>te a la primera etapa <strong>de</strong>l iter <strong>de</strong> colocación consist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> recoger las ofertas y<br />

<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> ocupación. A<strong>de</strong>más, su resultado final no pue<strong>de</strong> ser otro que el <strong>de</strong> ofrecer el<br />

trabajador seleccionado a la empresa que <strong>de</strong>manda empleo, lo que conecta igualm<strong>en</strong>te con<br />

la última fase <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> colocación: la suscripción <strong>de</strong>l contrato. Por tales razones, la<br />

concepción <strong>de</strong> la tarea <strong>de</strong> selección como actividad in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te y autónoma <strong>de</strong> la<br />

intermediación no <strong>de</strong>ja ser, <strong>en</strong> la práctica, más que una ficción 426 .<br />

Normalm<strong>en</strong>te, <strong>los</strong> gabinetes aquí analizados propon<strong>en</strong> personal para cubrir puestos<br />

intermedios y directivos <strong>de</strong> sectores muy diversos, tanto <strong>en</strong> la empresa privada como <strong>en</strong> la<br />

Administración Pública 427 . Tal <strong>en</strong>comi<strong>en</strong>da se inicia siempre mediante una petición formal y<br />

escrita por parte <strong>de</strong>l cli<strong>en</strong>te solicitando sus servicios e i<strong>de</strong>ntificando la plaza o puestos a<br />

cubrir. Seguidam<strong>en</strong>te, la empresa <strong>de</strong> selección <strong>en</strong>vía una oferta <strong>de</strong> colaboración, explicando<br />

<strong>los</strong> trámites a seguir <strong>en</strong> función <strong>de</strong> la vacante <strong>de</strong> que se trate, para posteriorm<strong>en</strong>te<br />

formalizar un contrato <strong>de</strong> arr<strong>en</strong>dami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> servicios <strong>en</strong>tre las dos empresas 428 . Tras la<br />

búsqueda <strong>de</strong> candidatos, se realiza un filtraje <strong>de</strong> méritos, pasando <strong>de</strong>spués a efectuar las<br />

pruebas profesionales correspondi<strong>en</strong>tes (<strong>en</strong>trevistas, test <strong>de</strong> aptitu<strong>de</strong>s, cuestionarios <strong>de</strong><br />

personalidad laboral, perspectivas <strong>de</strong> motivación…) y <strong>los</strong> reconocimi<strong>en</strong>tos médicos precisos<br />

para comprobar la idoneidad física y psíquica <strong>de</strong> la persona y su estado g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> salud, con<br />

el fin último <strong>de</strong> redactar el informe <strong>de</strong> preselección <strong>de</strong> <strong>los</strong> candidatos que mejor se ajust<strong>en</strong> a<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la empresa cli<strong>en</strong>te. Pero no termina aquí la interv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong><br />

selección, pues va a realizar también un seguimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l trabajador contratado durante el<br />

tiempo pactado –que no siempre coinci<strong>de</strong> con el período <strong>de</strong> prueba--, comprometiéndose a<br />

<strong>en</strong>viar a otro sujeto distinto <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> que el incorporado no cumpla objetivam<strong>en</strong>te <strong>los</strong><br />

requisitos especificados <strong>en</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l puesto, o cuando su r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to no se ajuste a la<br />

dim<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> la plaza o la abandone por motivos car<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> justificación objetiva 429 . En<br />

<strong>de</strong>finitiva, si todos estos son <strong>los</strong> servicios prestados por <strong>los</strong> gabinetes <strong>de</strong> selección, no se<br />

<strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong> por qué el legislador no ha consi<strong>de</strong>rado conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te establecer una serie <strong>de</strong><br />

controles a su funcionami<strong>en</strong>to, como sí ha hecho con las ag<strong>en</strong>cias privadas <strong>de</strong> colocación o<br />

con las ETTs.<br />

Como tipología especial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> selección, cabe m<strong>en</strong>cionar a las<br />

<strong>de</strong>nominadas “executive search” o “head-hunting”, “cazatal<strong>en</strong>tos” <strong>en</strong> la terminología<br />

española. Se trata <strong>de</strong> <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s altam<strong>en</strong>te especializadas, que operan exclusivam<strong>en</strong>te con<br />

directivos <strong>de</strong> las más alta cualificación o con trabajadores <strong>de</strong> una gran especialización<br />

técnica. En realidad, como ya pusiera <strong>de</strong> manifiesto la OIT <strong>en</strong> el Informe elaborado por la<br />

81ª reunión <strong>de</strong> la Confer<strong>en</strong>cia con vistas a la revisión <strong>de</strong>l Conv<strong>en</strong>io núm. 96, estas empresas<br />

se ocupan <strong>de</strong> la búsqueda y captación <strong>de</strong> ejecutivos <strong>de</strong> alto nivel; <strong>de</strong> ahí que su problemática<br />

sea común a la <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> selección ordinaria, agravada si cabe porque estas<br />

empresas “cazatal<strong>en</strong>tos” se <strong>de</strong>dican más al reclutami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> dichos trabajadores que a su<br />

selección dada la escasez <strong>de</strong> posibles aspirantes 430 .<br />

Operan por iniciativa <strong>de</strong> aquellas empresas que necesitan una persona con unas<br />

características muy <strong>de</strong>finidas, e inician, at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a ello, la búsqueda <strong>de</strong>l sujeto más<br />

capacitado posible at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do al perfil <strong>de</strong> la convocatoria. Su característica más <strong>de</strong>stacada<br />

radica <strong>en</strong> que su actividad no se limita a actuar <strong>en</strong> el colectivo <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores<br />

<strong>de</strong>mandantes <strong>de</strong> empleo, sino que van a <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> contacto también con trabajadores <strong>en</strong><br />

activo <strong>de</strong> contrastada experi<strong>en</strong>cia, ofreciéndoles la oportunidad <strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong> empleo para<br />

426<br />

RODRÍGUEZ-PIÑERO ROYO, M.C.: “Outplacem<strong>en</strong>t, head-hunters y otras formas <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ción privada <strong>en</strong> el<br />

mercado <strong>de</strong> trabajo”, cit., p. 234.<br />

427<br />

CLAVER CORTÉS, E; GASCÓ GASCÓ, J.L. y LLOPIS TAVERNER, J.: Los recursos humanos <strong>en</strong> la empresa. Un<br />

<strong>en</strong>foque directivo, Civitas, Madrid, 1995, p. 131.<br />

428<br />

AGUIRRE DE MESA, J.M.; ANDRÉS REINA, M.P.; RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, J.R. y TOUS ZAMORA, D.: Dirección y<br />

gestión <strong>de</strong> personal, Pirámi<strong>de</strong>, Madrid, 2000, p. 196.<br />

429<br />

SERRANO FALCÓN, C.: “Más allá <strong>de</strong> <strong>los</strong> recursos humanos. <strong>La</strong> regulación jurídica <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> selección <strong>de</strong><br />

personal”, DL, núm. 84, 2008, p. 111.<br />

430<br />

PORRET GELAERT, M.: “El headhunting para la selección <strong>de</strong> ejecutivos”, RL, 1999, Tomo II, pp. 1255 y ss.<br />

305 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!