11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.1.- <strong>La</strong> cualificación para el puesto y oficio<br />

Habida cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> la pret<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> unas cualificación ocupacional que subyace a esta<br />

modalidad, y habi<strong>en</strong>do abordado ya la inviabilidad <strong>de</strong> que vuelva a acudir a esta vía qui<strong>en</strong><br />

ya “se ha cualificado” por haber prestado antes <strong>los</strong> servicios que serían objeto <strong>de</strong> este<br />

contrato 80 o por haber agotado el tiempo para ost<strong>en</strong>tar la condición <strong>de</strong> formando, un<br />

requisito “natural” vi<strong>en</strong>e dado por la imposibilidad <strong>de</strong> suscribir este singular negocio jurídicolaboral<br />

para cubrir un puesto <strong>de</strong> trabajo que suponga realizar tareas simples o car<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la<br />

más mínima complejidad. Por tal motivo, el art. 5 RD 448/1998 excluye su viabilidad si aquél<br />

no es susceptible <strong>de</strong> acreditación formal o no es consi<strong>de</strong>rado como objeto <strong>de</strong> cualificación por<br />

el sistema <strong>de</strong> clasificación previsto <strong>en</strong> conv<strong>en</strong>io.<br />

He aquí una llamada directa a <strong>los</strong> interlocutores sociales para que <strong>en</strong> la negociación<br />

<strong>de</strong>limit<strong>en</strong>, primero, <strong>los</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo que reún<strong>en</strong> la exig<strong>en</strong>cia aquí y ahora analizada 81<br />

y, <strong>de</strong>spués, el <strong>en</strong>cuadrami<strong>en</strong>to profesional apropiado respecto <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> la relación<br />

a concluir, a saber, que el trabajo no sólo responda al interés productivo, sino también --y<br />

fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te-- al formativo 82 , no bastando la remisión a una concreta categoría 83 , sino<br />

la realización <strong>de</strong> las actuaciones empresariales 84 que garantic<strong>en</strong> aquel resultado 85 , tanto al<br />

inicio <strong>de</strong> la prestación cuanto ante ev<strong>en</strong>tuales modificaciones <strong>de</strong> la prestación laboral 86 .<br />

3.2.- <strong>La</strong> obligación formativa<br />

Éste es, sin duda, el nudo gordiano a articular con ti<strong>en</strong>to. Por tal razón, y rectificando sobre<br />

prece<strong>de</strong>ntes anteriores, se tomó legalm<strong>en</strong>te una resolución fundam<strong>en</strong>tal: ya no pue<strong>de</strong><br />

quedar <strong>en</strong> manos <strong>de</strong>l empresario, sino que habrá <strong>de</strong> pasar a <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> formación<br />

profesional para el empleo o educativo, buscando la oficialidad (ese “apr<strong>en</strong>dizaje formal” o<br />

“práctica profesional” recogidos <strong>en</strong> el art. 26 RD 395/2007 87 ) como garantía <strong>de</strong> éxito.<br />

En esta línea <strong>de</strong>be ser <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido el párrafo 1º <strong>de</strong>l apartado primero <strong>de</strong>l art. 12, pero, sobre<br />

todo, la disposición final 2ª RD Ley 10/2011 [reiterando cuanto prácticam<strong>en</strong>te con <strong>los</strong><br />

mismos términos establece el párrafo 4º <strong>de</strong> la letra d) <strong>de</strong> aquel precepto], cuyo t<strong>en</strong>or no<br />

<strong>de</strong>ja lugar a dudas sobre el futuro pret<strong>en</strong>dido por <strong>los</strong> políticos <strong>de</strong>l mom<strong>en</strong>to: “El Gobierno,<br />

con anterioridad al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011, previa consulta <strong>de</strong> las organizaciones<br />

empresariales y sindicales más repres<strong>en</strong>tativas, adoptará las normas reglam<strong>en</strong>tarias que<br />

correspondan para que la formación <strong>de</strong>l trabajador <strong>en</strong> <strong>los</strong> contratos para la formación y el<br />

apr<strong>en</strong>dizaje sea impartida directam<strong>en</strong>te por c<strong>en</strong>tros formativos <strong>en</strong> <strong>los</strong> términos establecidos<br />

<strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te Real Decreto Ley, <strong>de</strong>sarrollándose <strong>en</strong> régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> alternancia con el trabajo<br />

efectivo para favorecer una mayor relación <strong>en</strong>tre éste y la formación y el apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong>l<br />

trabajador”.<br />

Hasta tanto t<strong>en</strong>ga lugar la promulgación <strong>de</strong> la nueva normativa, continúa <strong>en</strong> vigor la<br />

exist<strong>en</strong>te, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cual cobran importancia <strong>los</strong> aspectos a continuación analizados.<br />

3.2.1.- <strong>La</strong> formación teórica<br />

Constituida por el cont<strong>en</strong>ido <strong>de</strong> <strong>los</strong> módu<strong>los</strong> formativos que <strong>de</strong>mandan <strong>los</strong> certificados <strong>de</strong><br />

profesionalidad <strong>de</strong> la ocupación relacionada con el oficio o puesto <strong>de</strong> trabajo previsto <strong>en</strong> el<br />

contrato. De no existir certificado <strong>de</strong> profesionalidad, estará conformada por <strong>los</strong> mínimos<br />

ori<strong>en</strong>tativos establecidos <strong>en</strong> el fichero <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s formativas para las ocupaciones o<br />

especialida<strong>de</strong>s relativas al oficio o puesto <strong>de</strong> trabajo para el que se efectúa el contrato y, <strong>en</strong><br />

su <strong>de</strong>fecto, por <strong>los</strong> cont<strong>en</strong>idos ad hoc <strong>de</strong>terminados por la empresa y comunicados al<br />

80<br />

STSJ <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>/Valladolid 15 mayo 2000.<br />

81<br />

ALBIOL MONTESINOS, I.: Contratos formativos: Prácticas y apr<strong>en</strong>dizaje, cit., pág. 21.<br />

82<br />

STSJ <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> Mancha 23 noviembre 2004 o, sin <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> mayor profundidad, STSJ <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>/Valladolid 3<br />

noviembre 2010.<br />

83<br />

STSJ Cataluña 23 septiembre 2004.<br />

84<br />

Deber empresarial sobre el cual inci<strong>de</strong> la STSJ Galicia 20 <strong>en</strong>ero 2005.<br />

85<br />

SSTSJ Canarias/<strong>La</strong>s Palmas 6 mayo 2003 y <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> Mancha 27 abril 2006. De ahí la recuperación <strong>de</strong> la limitación<br />

numérica <strong>de</strong> contratos para la formación --ahora <strong>de</strong>saparecida-- que sigue <strong>en</strong> el art. 12. 2º. 3º, anejo, CC Medianas<br />

Superficies <strong>de</strong> Distribución <strong>de</strong> Alim<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>.<br />

86<br />

VILA TIERNO, F.: “El contrato para la formación”, cit., pág. 341.<br />

87<br />

STSJ Canarias/Santa Cruz <strong>de</strong> T<strong>en</strong>erife 10 marzo 2007.<br />

349 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!