11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-- Permitir a <strong>los</strong> trabajadores con discapacidad <strong>de</strong> un c<strong>en</strong>tro especial <strong>de</strong> empleo<br />

<strong>de</strong>sarrollar su actividad laboral <strong>en</strong> una empresa <strong>de</strong>l mercado ordinario <strong>de</strong> trabajo<br />

completando, <strong>en</strong> todo caso, su experi<strong>en</strong>cia profesional mediante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajos,<br />

tareas y funciones que se realic<strong>en</strong> <strong>en</strong> tal empresa, facilitando <strong>de</strong> esta manera sus<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso al mercado ordinario <strong>de</strong> trabajo;<br />

-- Conseguir que la empresa <strong>de</strong>l mercado ordinario <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> la que se realiza el<br />

<strong>en</strong>clave laboral t<strong>en</strong>ga un mejor conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s y aptitu<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

trabajadores con discapacidad, como paso previo a su ev<strong>en</strong>tual incorporación a la plantilla <strong>de</strong><br />

la empresa;<br />

-- Posibilitar el crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>sarrollada por <strong>los</strong> c<strong>en</strong>tros especiales <strong>de</strong><br />

empleo y, por tanto, la contratación por éstos <strong>de</strong> nuevos trabajadores con discapacidad,<br />

favoreci<strong>en</strong>do la creación <strong>de</strong> empleo estable para personas con discapacidad;<br />

-- Por último, facilitar a las empresas el cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> la cuota <strong>de</strong><br />

reserva legal.<br />

El <strong>en</strong>clave estará formado por trabajadores con discapacidad <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro especial <strong>de</strong> empleo,<br />

que serán seleccionados por éste, aun cuando el legislador establece un requisito: el 60%,<br />

como mínimo, <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores <strong>de</strong>l <strong>en</strong>clave <strong>de</strong>berá pres<strong>en</strong>tar especiales dificulta<strong>de</strong>s para<br />

el acceso al mercado ordinario <strong>de</strong> trabajo, consi<strong>de</strong>rando incluidos <strong>en</strong> tal concepto jurídico<br />

in<strong>de</strong>terminado a las personas con parálisis cerebral, las personas con <strong>en</strong>fermedad m<strong>en</strong>tal o<br />

las personas con discapacidad intelectual, con un grado <strong>de</strong> minusvalía reconocido igual o<br />

superior al 33%; a aquéllas con discapacidad física o s<strong>en</strong>sorial, con un grado <strong>de</strong> minusvalía<br />

reconocido igual o superior al 65 por ci<strong>en</strong>; y a las mujeres con discapacidad con un grado <strong>de</strong><br />

minusvalía reconocido igual o superior al 33% (art. 6 RD 490/2004).<br />

<strong>La</strong> duración mínima <strong>de</strong>l <strong>en</strong>clave será <strong>de</strong> tres meses y la máxima <strong>de</strong> tres años, y se podrá<br />

prorrogar por periodos no inferiores a tres meses hasta alcanzar la indicada como límite.<br />

Transcurridos <strong>los</strong> tres años <strong>de</strong> duración, el <strong>en</strong>clave sólo podrá prorrogarse si el c<strong>en</strong>tro<br />

especial <strong>de</strong> empleo acreditara que la empresa colaboradora u otra empresa <strong>de</strong>l mercado<br />

ordinario <strong>de</strong> trabajo hubieran contratado con carácter in<strong>de</strong>finido a trabajadores con<br />

discapacidad <strong>de</strong>l <strong>en</strong>clave, según la sigui<strong>en</strong>te proporción:<br />

a) Cuando se trate <strong>de</strong> <strong>en</strong>claves que ocup<strong>en</strong> hasta 20 trabajadores, un trabajador,<br />

como mínimo;<br />

b) Cuando se trate <strong>de</strong> <strong>en</strong>claves que ocup<strong>en</strong> a un número superior <strong>de</strong> trabajadores,<br />

dos trabajadores, como mínimo.<br />

Los trabajadores con discapacidad que prest<strong>en</strong> servicios <strong>en</strong> el <strong>en</strong>clave mant<strong>en</strong>drán la relación<br />

laboral especial con el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia, conservando éste la facultad<br />

disciplinaria y <strong>los</strong> po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> dirección y organización <strong>en</strong> el <strong>en</strong>clave <strong>en</strong> <strong>los</strong> términos<br />

examinados anteriorm<strong>en</strong>te sobre estos empleados y para llevar a cabo tales faculta<strong>de</strong>s, el<br />

c<strong>en</strong>tro especial contará <strong>en</strong> el <strong>en</strong>clave con <strong>en</strong>cargados responsables <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> producción.<br />

Una vez finalizado el contrato <strong>en</strong>tre la empresa colaboradora y el c<strong>en</strong>tro especial <strong>de</strong> empleo,<br />

todos <strong>los</strong> trabajadores con discapacidad que hubieran prestado servicios <strong>en</strong> el <strong>en</strong>clave laboral<br />

seguirán mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do su relación laboral con aquél, salvo cuantos hubieran sido contratados<br />

para trabajar <strong>en</strong> el <strong>en</strong>clave bajo la modalidad <strong>de</strong> obra o servicio <strong>de</strong>terminado. También<br />

pue<strong>de</strong>n ser contratados por la empresa colaboradora, prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te con carácter<br />

in<strong>de</strong>finido, sin que pueda concertar pacto <strong>de</strong> prueba con estos operarios; <strong>en</strong> tal caso, el<br />

trabajador, al ingresar <strong>en</strong> la empresa colaboradora, pasará a la situación <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>ncia<br />

voluntaria <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro especial <strong>de</strong> empleo.<br />

En <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>, el Decreto 57/2005, <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> julio, por el que se aprueban <strong>los</strong> planes <strong>de</strong><br />

regionales sectoriales <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción y protección a la infancia, <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción a las personas<br />

mayores, <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción a las personas con discapacidad, y <strong>de</strong> acciones para la inclusión social,<br />

FOMENTO DEL EMPLEO, AUTOEMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL 662

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!