11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.3.5.- Jornada<br />

<strong>La</strong> distribución <strong>de</strong> la jornada pue<strong>de</strong> ser realizada <strong>de</strong> forma flexible 545 , aun cuando no hubiera<br />

estado <strong>de</strong> más pedir informe al equipo multiprofesional sobre la influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una prestación<br />

laboral diaria que rebasara las ocho horas <strong>de</strong> trabajo efectivo <strong>en</strong> las circunstancias<br />

personales 546 .<br />

Sin embargo, permanece la prohibición <strong>de</strong> realizar horas extraordinarias, salvo las necesarias<br />

para prev<strong>en</strong>ir o reparar siniestros y otros daños extraordinarios. Esta imposibilidad ha<br />

acarreado críticas tachándola <strong>de</strong> “paternalista”, al m<strong>en</strong>ospreciar la capacidad laboral <strong>de</strong> estos<br />

empleados, convirtiéndose <strong>en</strong> un lastre a la hora <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al mercado ordinario 547 . Tal<br />

ataque olvida cómo la preparación para la inserción pasa también por impedir que el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l trabajo implique un <strong>de</strong>terioro o agravación <strong>de</strong> la discapacidad, y ello, por<br />

ejemplo, a través <strong>de</strong> esta medida 548 .<br />

Por último, el art. 13 introduce un permiso laboral para asistir a tratami<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

rehabilitación 549 : “el trabajador, previo aviso y justificación, podrá aus<strong>en</strong>tarse <strong>de</strong>l trabajo<br />

para asistir a tratami<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> rehabilitación médico-funcionales y para participar <strong>en</strong> acciones<br />

<strong>de</strong> ori<strong>en</strong>tación, formación y readaptación profesional, con <strong>de</strong>recho a remuneración siempre<br />

que tales aus<strong>en</strong>cias no excedan <strong>de</strong> diez días <strong>en</strong> un semestre”. Fr<strong>en</strong>te a su causa última, es<br />

<strong>de</strong>cir, conce<strong>de</strong>r al operario ciertas v<strong>en</strong>tajas para reforzar su bagaje profesional 550 y adquirir<br />

así su máximo nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo personal y su integración 551 , la escasa duración <strong>de</strong> este<br />

permiso redunda <strong>en</strong> perjuicio <strong>de</strong>l discapacitado que precise <strong>de</strong> estas acciones.<br />

Cierto parece que la empresa no estaría obligada a soportar las cargas <strong>de</strong> un trabajador que<br />

requiriere mayor aporte <strong>de</strong> formación o rehabilitación; sin embargo, la finalidad <strong>de</strong> estos<br />

c<strong>en</strong>tros, es <strong>de</strong>cir, asegurar la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> ajuste personal y social, hace p<strong>en</strong>sar<br />

<strong>en</strong> ext<strong>en</strong><strong>de</strong>r la responsabilidad al c<strong>en</strong>tro <strong>en</strong> cuanto atañe a estas cuestiones, asumi<strong>en</strong>do así<br />

la responsabilidad y <strong>los</strong> costes <strong>de</strong> dichos permisos 552 .<br />

4.3.6.- Vicisitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> servicios<br />

<strong>La</strong> remisión a la legislación g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> caso <strong>de</strong> susp<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l contrato olvida como, cuando<br />

aquélla t<strong>en</strong>ga orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> una incapacidad, precisa <strong>de</strong> respuestas a<strong>de</strong>cuadas, a la vista <strong>de</strong> las<br />

lagunas exist<strong>en</strong>tes. Este supuesto requiere medidas específicas y dirigidas a la inserción<br />

laboral <strong>de</strong> estos empleados, <strong>en</strong> especial, ori<strong>en</strong>tadas al cambio <strong>de</strong> puesto. De otro modo,<br />

seguiría mant<strong>en</strong>iéndose el absurdo: qui<strong>en</strong>es hayan visto extinguido su contrato común por<br />

causa <strong>de</strong> una incapacidad perman<strong>en</strong>te podrán ser empleados <strong>en</strong> un c<strong>en</strong>tro especial; <strong>en</strong><br />

cambio, cuantos ya prestaran servicios <strong>en</strong> él y se les diagnosticara una, podrían ver<br />

extinguida su relación, al no preverse para el<strong>los</strong> una medida <strong>de</strong> favorecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la<br />

ocupación cual sería <strong>en</strong> concreto imponer al c<strong>en</strong>tro la obligación <strong>de</strong> recolocar<strong>los</strong> <strong>en</strong> otro<br />

puesto a<strong>de</strong>cuado a su capacidad residual 553 .<br />

4.3.7.- Extinción <strong>de</strong>l contrato<br />

Los supuestos <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong> la relación laboral especial son iguales a <strong>los</strong> <strong>de</strong> la normativa<br />

común, permiti<strong>en</strong>do, “<strong>de</strong> forma sorpr<strong>en</strong><strong>de</strong>nte” 554 , la provocada voluntariam<strong>en</strong>te por el<br />

545<br />

IGARTUA MIRÓ, Mª.T.: Visión panorámica <strong>de</strong> las relaciones laborales <strong>de</strong> carácter especial, cit., pág. 139.<br />

546<br />

SEMPERE NAVARRO, A.V.: “El trabajo <strong>de</strong> <strong>los</strong> minusválidos tras el RD 427/1999, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> marzo”, cit., pág. 59.<br />

547<br />

ESTEBAN LEGARRETA, R.: Contrato <strong>de</strong> trabajo y discapacidad, cit., págs. 284 y 380.<br />

548<br />

ÁLVAREZ CUESTA, H.: “<strong>La</strong> relación laboral especial <strong>de</strong> <strong>los</strong> discapacitados <strong>en</strong> <strong>los</strong> c<strong>en</strong>tros especiales <strong>de</strong> empleo”, cit.,<br />

págs. 623 y ss.<br />

549<br />

GARRIDO PÉREZ, E.: El trabajo <strong>de</strong> minusválidos <strong>en</strong> C<strong>en</strong>tros Especiales <strong>de</strong> Empleo, cit., pág. 103.<br />

550<br />

ESTEBAN LEGARRETA, R.: “<strong>La</strong> relación laboral especial <strong>de</strong> <strong>los</strong> minusválidos”, cit., pág. 52.<br />

551<br />

TUSET DEL PINO, P.: <strong>La</strong> contratación <strong>de</strong> trabajadores minusválidos, cit., pág. 170.<br />

552<br />

GARRIDO PÉREZ, E.: El trabajo <strong>de</strong> minusválidos <strong>en</strong> C<strong>en</strong>tros Especiales <strong>de</strong> Empleo, cit., pág. 103.<br />

553<br />

GARRIDO PÉREZ, E.: El trabajo <strong>de</strong> minusválidos <strong>en</strong> C<strong>en</strong>tros Especiales <strong>de</strong> Empleo, cit., págs. 126-127.<br />

554<br />

FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, J.J. y AGRA VIFORCOS, B.: “Capítulo 2. <strong>La</strong> incorporación <strong>de</strong>l trabajador a la empresa y su<br />

formalización. 2.1. Concepto <strong>de</strong> trabajador”, cit., pág. 132.<br />

659 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!