11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la ley <strong>de</strong> la selva. <strong>La</strong>s condiciones <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> la economía sumergida no están sometidas a<br />

ningún control. Ni el salario, ni la jornada, ni las condiciones <strong>de</strong> exposición a riesgo, ni <strong>los</strong><br />

ritmos, ni la duración <strong>de</strong> la relación ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más reglas que las que la ley <strong>de</strong> la oferta y la<br />

<strong>de</strong>manda fij<strong>en</strong>.<br />

En segundo, afecta a la compet<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>sleal que tales situaciones g<strong>en</strong>eran respecto <strong>de</strong> las<br />

empresas que actúan <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong> la legalidad común, dificultando sus propias<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dicho ámbito --<strong>de</strong> hecho, también lesiona las<br />

economías <strong>de</strong> otros países o regiones, que pa<strong>de</strong>c<strong>en</strong> la consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> este dumping social--<br />

.<br />

En tercer término, estos comportami<strong>en</strong>tos y actitu<strong>de</strong>s sociales dificultan la recuperación<br />

económica y <strong>los</strong> objetivos nacionales <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>l déficit público, precisam<strong>en</strong>te cuando<br />

se aum<strong>en</strong>tan las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l gasto <strong>en</strong> protección social 681 .<br />

En fin, el trabajo no <strong>de</strong>clarado pres<strong>en</strong>ta una inci<strong>de</strong>ncia consi<strong>de</strong>rable <strong>en</strong> las finanzas públicas<br />

por las pérdidas que implica <strong>en</strong> términos <strong>de</strong> ingresos fiscales y <strong>de</strong> cotizaciones sociales y<br />

crea un círculo vicioso <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que el Estado aum<strong>en</strong>ta <strong>los</strong> impuestos para seguir<br />

garantizando <strong>los</strong> servicios públicos, favoreci<strong>en</strong>do <strong>de</strong> este modo al trabajo no <strong>de</strong>clarado.<br />

En resum<strong>en</strong>, el trabajo sumergido resi<strong>en</strong>te la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> alcanzar el pl<strong>en</strong>o empleo, fr<strong>en</strong>a la<br />

calidad y la productividad <strong>de</strong>l trabajo, rompe la financiación <strong>de</strong> la Seguridad Social y daña la<br />

cohesión social.<br />

El trabajo “<strong>en</strong> negro” pue<strong>de</strong> dividirse <strong>en</strong> dos gran<strong>de</strong>s sectores: aquél que proce<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s ilegales por su objeto, como el tráfico <strong>de</strong> drogas, armas o personas o<br />

prostitución, y el g<strong>en</strong>erado por activida<strong>de</strong>s sin tacha alguna, pero ocultas. A lo largo <strong>de</strong> este<br />

estudio y <strong>en</strong> aras a la incorporación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> al mercado <strong>de</strong> trabajo, resulta <strong>de</strong> mayor<br />

interés este último, pues su “legalización” comportará el aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo y<br />

asegurará a sus ocupantes una carrera profesional.<br />

<strong>La</strong> Unión Europea señala cuatro tipos básicos <strong>de</strong> trabajadores no <strong>de</strong>clarados 682 :<br />

oficial.<br />

1.- Activos pluriempleados cuya ocupación principal se <strong>de</strong>s<strong>en</strong>vuelve <strong>en</strong> la economía<br />

2.- Individuos oficialm<strong>en</strong>te inactivos (amas <strong>de</strong> casa, jubilados o prejubilados,<br />

estudiantes).<br />

3.- Parados, cuya prop<strong>en</strong>sión al trabajo negro <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong> la cuantía <strong>de</strong>l subsidio<br />

y <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> per<strong>de</strong>rlo, si<strong>en</strong>do la capacidad <strong>de</strong> resist<strong>en</strong>cia a una oferta <strong>de</strong> empleo no<br />

<strong>de</strong>clarado directam<strong>en</strong>te proporcional a la cuantía <strong>de</strong>l subsidio.<br />

4.- Inmigrantes irregulares, que constituy<strong>en</strong> el tipo más vulnerable y son atraídos<br />

por la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una bolsa significativa <strong>de</strong> empleos rechazados por la población<br />

autóctona.<br />

<strong>La</strong> oferta <strong>de</strong> trabajo negro está constituida por cierta diversidad <strong>de</strong> tipos sociales. El<br />

pluriempleado pue<strong>de</strong> buscar primordialm<strong>en</strong>te ingresos adicionales, pero también aquellas<br />

comp<strong>en</strong>saciones expresivas o profesionales que no le proporciona el empleo blanco, aunque<br />

esté bi<strong>en</strong> pagado; otro tanto pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong>l prejubilado, no necesariam<strong>en</strong>te con<br />

problemas económicos pero sí con mucho tiempo disponible; habrá estudiantes que sólo<br />

buscarán dinero <strong>de</strong> bolsillo; otros, <strong>los</strong> recursos necesarios para po<strong>de</strong>r seguir estudiando; la<br />

mujer que se auto<strong>de</strong>fine como ama <strong>de</strong> casa pue<strong>de</strong> t<strong>en</strong>er tras <strong>de</strong> sí todo tipo <strong>de</strong> motivaciones<br />

expresivas o instrum<strong>en</strong>tales; la que está al fr<strong>en</strong>te <strong>de</strong> una unidad familiar es posible que no<br />

t<strong>en</strong>ga otra opción <strong>en</strong> el mercado <strong>de</strong> trabajo; el parado sin protección buscará un pu<strong>en</strong>te<br />

681 Exposición <strong>de</strong> motivos RD-Ley 5/2011.<br />

682 COMISIÓN EUROPEA: Comunicación <strong>de</strong> la Comisión sobre el Trabajo no Declarado, Bruselas, 1998.<br />

FOMENTO DEL EMPLEO, AUTOEMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL 714

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!