11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la falta <strong>de</strong> afiliación/alta y <strong>de</strong>scubiertos <strong>de</strong> cotización) y se les impondrá la sanción pertin<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> acuerdo con la LISOS.<br />

Pese a sus ambiciosos objetivos, esta norma ha sido calificada como “<strong>de</strong>cepcionante por su<br />

g<strong>en</strong>eralidad, por su ambigüedad y por la aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> realismo, hasta el punto <strong>de</strong> que parece<br />

haber sido redactado sin conv<strong>en</strong>cimi<strong>en</strong>to alguno <strong>de</strong> su posible eficacia, como un simple<br />

trámite para salvar la cara y anotar, si acaso, alguna estadística rep<strong>en</strong>tina favorable, sobre<br />

todo <strong>de</strong> carácter recaudatorio” 703 .<br />

<strong>La</strong> norma modifica la tipificación <strong>de</strong> las infracciones y eleva las sanciones a ellas aparejada.<br />

Por un lado, sustituye esta la redacción anteriorm<strong>en</strong>te vig<strong>en</strong>te --introducida <strong>en</strong> el art. 22.2<br />

por la Ley 52/2003, <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> diciembre-- para establecer la equiparación infractora <strong>en</strong>tre la<br />

falta <strong>de</strong> afiliación/alta y la solicitud <strong>de</strong> la misma a consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una actuación inspectora,<br />

distanciando al alza la cuantía <strong>de</strong> las sanciones respecto <strong>de</strong> otras correspondi<strong>en</strong>tes a faltas<br />

graves <strong>en</strong> el art. 40.1, e), 1º LISOS.<br />

El apartado 11 al art. 22 LISOS califica como infracción grave “la solicitud <strong>de</strong> afiliación o alta<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores que ingres<strong>en</strong> a su servicio fuera <strong>de</strong>l plazo establecido al efecto, cuando<br />

no mediare actuación inspectora, o su no transmisión por <strong>los</strong> obligados o acogidos a la<br />

utilización <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tación por medios informáticos, electrónicos o telemáticos”.<br />

Este precepto aña<strong>de</strong> al art. 22 LISOS el inciso <strong>de</strong> que no haya mediado ninguna actuación<br />

<strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> la Inspección <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social, lo que, por ello mismo,<br />

ocasiona sanciones muy inferiores [art. 40.1, b) LISOS], a las correspondi<strong>en</strong>tes a las faltas<br />

graves con actuación inspectora. Al no haber aquí “<strong>de</strong>scubrimi<strong>en</strong>to” <strong>de</strong> la irregularidad a<br />

cargo <strong>de</strong> la Inspección <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social, no sólo son mucho más bajas las<br />

cuantías <strong>de</strong> las sanciones, sino que tampoco opera la durísima regla <strong>de</strong>l art. 22.2 LISOS, que<br />

multiplica la infracción por el número <strong>de</strong> trabajadores afectados.<br />

Por otro, la norma reforma la LISOS al increm<strong>en</strong>tar la cuantía <strong>de</strong> las sanciones<br />

administrativas respecto <strong>de</strong> aquel<strong>los</strong> tipos infractores directam<strong>en</strong>te asociados al trabajo no<br />

<strong>de</strong>clarado, <strong>de</strong> conformidad con el art. 40.e) y f).<br />

“<strong>La</strong>s infracciones señaladas <strong>en</strong> <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 22.2 y 23.1.a se sancionarán:<br />

1.- <strong>La</strong> infracción grave <strong>de</strong>l artículo 22.2 se sancionará con la multa sigui<strong>en</strong>te: <strong>en</strong> su<br />

grado mínimo, <strong>de</strong> 3.126 a 6.250 euros; <strong>en</strong> su grado medio, <strong>de</strong> 6.251 a 8.000 euros y, <strong>en</strong> su<br />

grado máximo, <strong>de</strong> 8.001 a 10.000 euros.<br />

2.- <strong>La</strong> infracción muy grave <strong>de</strong>l artículo 23.1.a se sancionará con la multa sigui<strong>en</strong>te:<br />

<strong>en</strong> su grado mínimo, <strong>de</strong> 10.001 a 25.000 euros; <strong>en</strong> su grado medio, <strong>de</strong> 25.001 a 100.005<br />

euros y, <strong>en</strong> su grado máximo, <strong>de</strong> 100.006 a 187.515 euros.<br />

f) Cuando la actuación inspectora <strong>de</strong> la que se <strong>de</strong>rive la obstrucción fuera dirigida a<br />

la comprobación <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> alta <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores que prest<strong>en</strong> servicios <strong>en</strong> una<br />

empresa y el incumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong>l empresario pudiera dar lugar a la<br />

comisión <strong>de</strong> las infracciones tipificadas <strong>en</strong> <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 22.2 y 23.1.a, las infracciones por<br />

obstrucción se sancionarán:<br />

1.- <strong>La</strong>s calificadas como graves: <strong>en</strong> su grado mínimo, con multa <strong>de</strong> 3.126 a 6.250<br />

euros; <strong>en</strong> su grado medio, <strong>de</strong> 6.251 a 8.000 euros y, <strong>en</strong> su grado máximo, <strong>de</strong> 8.001 a<br />

10.000 euros.<br />

2.- <strong>La</strong>s calificadas como muy graves: <strong>en</strong> su grado mínimo, con una multa <strong>de</strong> 10.001<br />

a 25.000 euros; <strong>en</strong> su grado medio, <strong>de</strong> 25.001 a 100.005 euros y, <strong>en</strong> su grado máximo, <strong>de</strong><br />

100.006 a 187.515 euros”.<br />

703 DE LA VILLA GIL, L.E.: “<strong>La</strong> economía sumergida y <strong>los</strong> arañazos superficiales a la realidad social a través <strong>de</strong> las<br />

medidas adoptadas por el gobierno. Breve com<strong>en</strong>tario al Real Decreto-Ley 5/2011, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> abril”, cit., pág. 8.<br />

FOMENTO DEL EMPLEO, AUTOEMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL 720

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!