11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No se trata <strong>en</strong> ningún caso <strong>de</strong> una amnistía, pues se limita a <strong>los</strong> supuestos <strong>en</strong> que la<br />

empresa voluntariam<strong>en</strong>te se hubiera acogido al proceso <strong>de</strong> regularización y antes <strong>de</strong> que se<br />

hubiera iniciado una actuación inspectora o que se hayan pres<strong>en</strong>tado <strong>de</strong>mandas o<br />

<strong>de</strong>nuncias 696 .<br />

Estos empresarios acogidos al procedimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> regularización han <strong>de</strong> haber formalizado un<br />

contrato <strong>de</strong> trabajo con el trabajador, pero pudieron elegir cualquier modalidad contractual<br />

in<strong>de</strong>finida o temporal o <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>terminada, incluidos <strong>los</strong> contratos formativos, siempre<br />

que reunieran <strong>los</strong> requisitos exigidos para su celebración, <strong>de</strong> acuerdo con la legislación<br />

laboral.<br />

En todo caso, la norma establece un mínimo temporal. Cuando se trate <strong>de</strong> contratos <strong>de</strong><br />

carácter temporal o <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>terminada su duración inicial prevista no podrá ser inferior<br />

a seis meses, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong>l alta <strong>en</strong> la Seguridad Social. Si la duración<br />

mínima ha <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> seis meses --conditio sine qua non <strong>de</strong> la regularización-- quedarán<br />

proscritos todos <strong>los</strong> contratos temporales que hayan <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er una duración inferior, lo que<br />

supone inadmitir <strong>de</strong>finitivam<strong>en</strong>te la celebración <strong>de</strong> cualquier contrato <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> el que<br />

ese periodo mínimo no pueda ser respetado 697 .<br />

<strong>La</strong> finalidad <strong>de</strong> esta previsión es doble: por un lado, proporcionar cierta estabilidad <strong>en</strong> el<br />

tiempo a la duración <strong>de</strong> estos contratos; por otro, evitar que las empresas obt<strong>en</strong>gan con un<br />

coste mínimo las v<strong>en</strong>tajas que proporciona el proceso <strong>de</strong> regularización 698 .<br />

En el contrato <strong>de</strong> trabajo “regulador” ha <strong>de</strong> hacer constar expresam<strong>en</strong>te que el mismo se<br />

acoge al proceso <strong>de</strong> regularización establecido <strong>en</strong> este RD-Ley, sin perjuicio <strong>de</strong> la restante<br />

normativa laboral que resulte <strong>de</strong> aplicación <strong>en</strong> función <strong>de</strong> la modalidad <strong>de</strong> contratación<br />

utilizada (art. 4) 699 ; <strong>de</strong> modo que, <strong>de</strong> no consignarse ese dato <strong>en</strong> el contrato escrito, o <strong>de</strong><br />

formalizarse el contrato verbalm<strong>en</strong>te, se impi<strong>de</strong> el efecto liberatorio <strong>de</strong> la regularización, por<br />

inobservancia <strong>de</strong>l régim<strong>en</strong> jurídico <strong>de</strong> la misma, aunque esa consecu<strong>en</strong>cia legal no llevará<br />

consigo la invali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l vínculo contractual constituido.<br />

Como ya se ha a<strong>de</strong>lantado, cuantos empleadores regularic<strong>en</strong> <strong>en</strong> plazo a sus trabajadores<br />

sumergidos no serán objeto <strong>de</strong> sanciones administrativas por el incumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las<br />

obligaciones <strong>en</strong> relación con la <strong>de</strong>claración y el reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

trabajadores afectados, así como <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> Seguridad Social (<strong>en</strong>cuadrándoles <strong>en</strong> el<br />

Régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> Seguridad Social pertin<strong>en</strong>te, incluido el <strong>de</strong> empleados <strong>de</strong>l hogar, pero excluidos,<br />

sin duda, el <strong>de</strong> funcionarios públicos y el <strong>de</strong> estudiantes 700 ), incluso pue<strong>de</strong>n solicitar un<br />

aplazami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas con la Seguridad Social <strong>en</strong> <strong>de</strong>terminadas condiciones (art. 2).<br />

Aplazami<strong>en</strong>to que, <strong>en</strong> ningún caso, pue<strong>de</strong> referirse a las cuotas correspondi<strong>en</strong>tes al<br />

trabajador (art. 104.2 LGSS), ni a las primas <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo y <strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s<br />

profesionales.<br />

Empero, no explicita el RD-Ley 5/11 si la <strong>de</strong>uda es o no retroactiva, es <strong>de</strong>cir, si juega ex<br />

nunc --<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se solicita la afiliación/alta <strong>de</strong>l trabajador sumergido-- o si juega ex tunc -<strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que se inició el trabajo irregular--, ext<strong>en</strong>diéndose a todo el periodo no prescrito. De<br />

ser la primera, <strong>los</strong> empresarios se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan hasta un máximo <strong>de</strong> cuatro años <strong>de</strong> cuotas<br />

impagadas (sin las multas y recargos, con todo); <strong>de</strong> ser la segunda, supone una amnistía<br />

para <strong>los</strong> incumplidores y una mejora inestimable fr<strong>en</strong>te a <strong>los</strong> empresarios “legales”, a m<strong>en</strong>os<br />

que se produjera la imposición <strong>de</strong> <strong>los</strong> recargos y moras por las cuotas impagadas <strong>de</strong> la<br />

Seguridad Social pero no <strong>de</strong> las sanciones por el incumplimi<strong>en</strong>to.<br />

696<br />

Nota informativa sobre las medidas para la regularización y el control <strong>de</strong>l empleo sumergido.<br />

697<br />

DE LA VILLA GIL, L.E.: “<strong>La</strong> economía sumergida y <strong>los</strong> arañazos superficiales a la realidad social a través <strong>de</strong> las<br />

medidas adoptadas por el gobierno. Breve com<strong>en</strong>tario al Real Decreto-Ley 5/2011, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> abril”, Revista G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong><br />

Derecho <strong>de</strong>l Trabajo y <strong>de</strong> la Seguridad Social, núm. 26, 2011, pág. 10.<br />

698<br />

SEMPERE NAVARRO, A.V. y MARTÍN JIMÉNEZ, R.: El empleo sumergido. Com<strong>en</strong>tarios al RD-Ley 5/2011, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong><br />

abril, cit., pág. 66.<br />

699<br />

Existe ya un mo<strong>de</strong>lo ad hoc, PE-225.<br />

700<br />

DE LA VILLA GIL, L.E.: “<strong>La</strong> economía sumergida y <strong>los</strong> arañazos superficiales a la realidad social a través <strong>de</strong> las<br />

medidas adoptadas por el gobierno. Breve com<strong>en</strong>tario al Real Decreto-Ley 5/2011, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> abril”, cit., pág. 8.<br />

FOMENTO DEL EMPLEO, AUTOEMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL 718

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!