11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estratégico para la Economía Española 2008-2011, pres<strong>en</strong>tado por la CEOE 391 . El legislador<br />

patrio, sin embargo, ha mant<strong>en</strong>ido la tradicional exclusión <strong>de</strong> las ETTs <strong>en</strong> el diseño <strong>de</strong> las<br />

políticas <strong>de</strong> empleo, <strong>de</strong>clarando incompatibles el trabajo temporal y la intermediación, <strong>de</strong> tal<br />

modo que las ag<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> colocación no podrán <strong>en</strong>viar trabajadores <strong>en</strong> misión, ni tampoco las<br />

empresas aquí analizadas ofrecer servicios relacionados con el empleo, prolongando la<br />

obligación <strong>de</strong> actividad exclusiva para éstas y continuando con la prohibición <strong>de</strong> utilizar el<br />

contrato para la formación y el apr<strong>en</strong>dizaje. <strong>La</strong> compet<strong>en</strong>cia fundam<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> las ETTs se<br />

ori<strong>en</strong>ta a poner <strong>en</strong> contacto la oferta y la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> trabajo, pero con la doble particularidad<br />

<strong>de</strong> que contratan trabajadores para ce<strong>de</strong>r<strong>los</strong> a las empresas que <strong>los</strong> requier<strong>en</strong> y que sólo cabe<br />

acudir a esta figura para cubrir necesida<strong>de</strong>s temporales 392 . De esta manera, a pesar <strong>de</strong> las<br />

múltiples medidas introducidas <strong>en</strong> la Ley 35/2010, y <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> las numerosas propuestas<br />

planteadas durante el proceso <strong>de</strong> reforma, no ha cambiado su papel tradicional <strong>en</strong> nuestro<br />

mercado <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>l que sigu<strong>en</strong> excluidas, no como intermediadores, pero sí como ag<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> la política <strong>de</strong> empleo 393 .<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva, proce<strong>de</strong> c<strong>en</strong>trar ahora la at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> aquel<strong>los</strong> aspectos <strong>en</strong> <strong>los</strong> que<br />

verda<strong>de</strong>ram<strong>en</strong>te se ha producido una liberalización <strong>de</strong> la interv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> las ETTs t<strong>en</strong><strong>de</strong>nte a<br />

facilitar su actuación como operadores <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo con las limitaciones reseñadas.<br />

2.- <strong>La</strong> reducción <strong>de</strong>l el<strong>en</strong>co <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s prohibidas<br />

El hilo conductor <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong> 2010 ha sido la reconsi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las anteriores<br />

restricciones al uso <strong>de</strong> las ETTs, <strong>en</strong> lo que respon<strong>de</strong> a la constatación <strong>de</strong> que, una vez<br />

eliminadas las posibles difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre trabajadores <strong>en</strong> misión y empleados <strong>de</strong> las empresas<br />

usuarias –al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> lo relativo a las condiciones es<strong>en</strong>ciales <strong>de</strong> trabajo, y <strong>en</strong> especial, a la<br />

retribución--, no existirán razones para seguir limitándolas o para seguir mirándolas con<br />

recelo 394 . Des<strong>de</strong> esta perspectiva, cabe distinguir dos grupos <strong>de</strong> trabajos y activida<strong>de</strong>s<br />

sometidos a régim<strong>en</strong> jurídico difer<strong>en</strong>te.<br />

El alcance <strong>de</strong> la reforma laboral española, cont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> el art. 17 Ley 35/2010, no ha afectado<br />

a todas las prohibiciones <strong>de</strong> cesión temporal <strong>de</strong> trabajadores exist<strong>en</strong>tes hasta ese mom<strong>en</strong>to,<br />

sino sólo a parte <strong>de</strong> ellas. Admiti<strong>en</strong>do la pl<strong>en</strong>a a<strong>de</strong>cuación al Derecho Comunitario <strong>de</strong> la<br />

limitación impuesta por el art. 6 LETT, pues exige, como no podía ser <strong>de</strong> otra manera, que<br />

para la celebración <strong>de</strong> un contrato <strong>de</strong> puesta a disposición concurra una <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong><br />

temporalidad que justifican el recurso a la contratación a término <strong>de</strong> carácter laboral, lo mismo<br />

cabe <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> lo previsto <strong>en</strong> <strong>los</strong> párrafos a), c) y d) <strong>de</strong>l art. 8 LETT, <strong>en</strong> <strong>los</strong> cuales se recog<strong>en</strong><br />

restricciones fundadas <strong>en</strong> las causas sigui<strong>en</strong>tes 395 : esquirolaje, impidi<strong>en</strong>do recurrir a una ETT<br />

con motivo <strong>de</strong> “sustituir a trabajadores <strong>en</strong> huelga <strong>en</strong> la empresa usuaria”; cobertura con un<br />

trabajador cedido <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo amortizados <strong>en</strong> <strong>los</strong> doce meses anteriores por <strong>de</strong>spido<br />

improce<strong>de</strong>nte o por las causas previstas <strong>en</strong> <strong>los</strong> arts. 50, 51 y 52 ET, exceptuándose <strong>los</strong> casos<br />

<strong>de</strong> fuerza mayor; o cesión <strong>de</strong> trabajadores a otras ETTs.<br />

Tampoco <strong>de</strong>bería plantear problemas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la a<strong>de</strong>cuación la Derecho<br />

Comunitario, la redacción <strong>de</strong>l art. 8 b) LETT, que no admite la celebración <strong>de</strong> un contrato <strong>de</strong><br />

puesta a disposición con el objeto <strong>de</strong> que un trabajador cedido preste servicios <strong>en</strong> activida<strong>de</strong>s y<br />

trabajos <strong>de</strong> especial peligrosidad, <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que tal restricción se justifica tanto por la<br />

g<strong>en</strong>érica “protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores cedidos”, como, más específicam<strong>en</strong>te, por las<br />

“exig<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> seguridad y salud <strong>en</strong> el trabajo” referidas por la propia norma<br />

europea (art. 4.1 Directiva 2008/104) 396 .<br />

391<br />

www.feda.es.<br />

392<br />

GARCÍA GIL, B.: “Servicios públicos <strong>de</strong> empleo, ag<strong>en</strong>cias privadas <strong>de</strong> colocación y empresas <strong>de</strong> trabajo temporal”,<br />

cit., p. 126.<br />

393<br />

CALVO GALLEGO, F.J. y RODRÍGUEZ-PIÑERO ROYO, M.: “<strong>La</strong> adaptación <strong>de</strong>l marco normativo <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong><br />

trabajo temporal”, cit., p. 177.<br />

394<br />

CALVO GALLEGO, F.J. y RODRÍGUEZ-PIÑERO ROYO, M.C.: “Nuevas normas <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> intermediación y<br />

empresas <strong>de</strong> trabajo temporal”, cit., pág. 330.<br />

395<br />

IGLESIAS CABERO, M.: “<strong>La</strong> gestión privada <strong>de</strong>l empleo. El papel <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> trabajo temporal”, AL, núm. 9,<br />

2000, pp. 119 y ss.<br />

396<br />

RODRÍGUEZ CARDO, I.A.: “<strong>La</strong> Directiva 2008/104, sobre ETT´s: aproximación a su cont<strong>en</strong>ido y precisiones sobre<br />

su futura transposición”, Los mercados laborales y las políticas sociales <strong>en</strong> Europa. XX Congreso Nacional <strong>de</strong> Derecho<br />

<strong>de</strong>l Trabajo y <strong>de</strong> la Seguridad Social, Vol. II, MTIn, Madrid, 2009, p.194.<br />

LA GESTIÓN DE LA COLOCACIÓN DE LOS JÓVENES.<br />

AGENTES INTERVINIENTES<br />

300

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!