11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para fom<strong>en</strong>tar el empleo <strong>de</strong> calidad querido (recuperando elem<strong>en</strong>tos cualitativos que llevaban a<br />

consi<strong>de</strong>rar, con argum<strong>en</strong>tos firmes, cómo “las formas <strong>de</strong> trabajo precario at<strong>en</strong>tan directam<strong>en</strong>te<br />

contra la profesionalidad y la estabilidad” 81 ) el ejecutivo ha optado por incluir una doble<br />

solución: pot<strong>en</strong>ciar la contratación in<strong>de</strong>finida, especialm<strong>en</strong>te mediante la introducción <strong>de</strong>l nuevo<br />

contrato para el fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la contratación in<strong>de</strong>finida 82 ; y, al tiempo, <strong>de</strong>limitar <strong>los</strong> supuestos <strong>en</strong><br />

<strong>los</strong> cuales será posible acudir a la contratación temporal, <strong>en</strong> particular <strong>los</strong> contratos <strong>de</strong> obra o<br />

servicio y ev<strong>en</strong>tual por circunstancias <strong>de</strong> la producción 83 . Sin llevar a cabo una regulación ex<br />

novo <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s contractuales afectadas, sino únicam<strong>en</strong>te la mejora o<br />

perfeccionami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> ciertos aspectos <strong>en</strong> su régim<strong>en</strong> jurídico, mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> lo <strong>de</strong>más<br />

inalterada la situación normativa preexist<strong>en</strong>te.<br />

El cuadro vig<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la duración <strong>de</strong>l contrato obe<strong>de</strong>ce al sigui<strong>en</strong>te esquema:<br />

1.- Contrato común <strong>de</strong> trabajo por tiempo in<strong>de</strong>finido, recurso libre para la contratación<br />

y mo<strong>de</strong>lo contractual con fuerza atractiva para recoger aquellas situaciones contrarias a las<br />

normas (art. 15.2 y 3 ET).<br />

2.- Contrato para el fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la contratación in<strong>de</strong>finida, <strong>en</strong> verdad un contrato <strong>de</strong><br />

trabajo común por tiempo in<strong>de</strong>finido con una exclusiva peculiaridad <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido<br />

objetivo y promocionado mediante una serie <strong>de</strong> inc<strong>en</strong>tivos fiscales y <strong>de</strong> Seguridad Social.<br />

3.- Contratación temporal causal, género <strong>en</strong> el cual <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser incluidas las sigui<strong>en</strong>tes<br />

especies <strong>de</strong> contrato: para la realización <strong>de</strong> obra o servicio <strong>de</strong>terminado, para cubrir<br />

ev<strong>en</strong>tualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> circunstancias <strong>de</strong> la producción y para sustituir a trabajadores con<br />

contrato <strong>en</strong> susp<strong>en</strong>so o para cubrir una vacante (art. 15.1 ET, <strong>de</strong>sarrollado por el RD<br />

2720/1998, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre).<br />

4.- Con otra causa, pero <strong>de</strong> similar consecu<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> la política <strong>de</strong> empleo --creando<br />

vías para la inserción <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> el mercado <strong>de</strong> trabajo--, el art. 11 ET regula <strong>los</strong><br />

<strong>de</strong>nominados contratos formativos: contrato para la formación y el apr<strong>en</strong>dizaje y contrato <strong>en</strong><br />

prácticas.<br />

5.- Sea con carácter in<strong>de</strong>finido o <strong>en</strong> alguna <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s temporales, el art. 12<br />

ET acoge una nueva regulación <strong>de</strong>l contrato a tiempo parcial más flexible y, con <strong>en</strong>tidad propia<br />

<strong>en</strong> su s<strong>en</strong>o, el trabajo fijo-discontinuo y el contrato <strong>de</strong> relevo.<br />

En el s<strong>en</strong>o <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> empleo, <strong>los</strong> estímu<strong>los</strong> a la concertación <strong>de</strong> contratos <strong>de</strong> trabajo<br />

cu<strong>en</strong>tan con una larguísima trayectoria legislativa <strong>en</strong> nuestro or<strong>de</strong>nami<strong>en</strong>to jurídico, si<strong>en</strong>do el<br />

prototipo el contrato a tiempo completo y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> duración in<strong>de</strong>finida 84 . Con ello, parece que<br />

contratación a la negociación colectiva, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cuanto hace a <strong>los</strong> contratos formativos y temporales causales,<br />

sigui<strong>en</strong>do la línea <strong>de</strong> mant<strong>en</strong>er las atribuciones a las partes sociales <strong>en</strong> la regulación <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> empleo y<br />

consinti<strong>en</strong>do, incluso --como <strong>en</strong> la anterior--, la posibilidad <strong>de</strong> que <strong>en</strong> ciertos aspectos normativos la negociación colectiva<br />

que<strong>de</strong> habilitada para alterar las propias previsiones legales. MARTÍN VALVERDE, A.: “<strong>La</strong> reforma laboral <strong>de</strong> 1997”, cit.,<br />

pág. 7.<br />

81<br />

RIVERO LAMAS, J.: “El empleo y las relaciones laborales <strong>en</strong> el umbral <strong>de</strong>l siglo XXI: Una perspectiva comparada”, TL,<br />

núm. 44, 1997, pág. 17. Un análisis más actual <strong>en</strong> CRUZ VILLALÓN, J. (Coord.): Eficacia <strong>de</strong> las normas laborales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

perspectiva <strong>de</strong> la calidad <strong>en</strong> el empleo, Val<strong>en</strong>cia (Tirant lo Blanch), 2010.<br />

82<br />

MARTÍN VALVERDE, A.: “El contrato <strong>de</strong> trabajo para el fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la contratación in<strong>de</strong>finida: un primer balance”, <strong>en</strong><br />

AA.VV. (MARTÍNEZ ABASCAL, A.J.): Pres<strong>en</strong>te y futuro <strong>de</strong> la contratación laboral y <strong>de</strong> las p<strong>en</strong>siones, Granada (Comares),<br />

2000, págs. 9 y ss.<br />

83<br />

MARTÍNEZ GIRÓN, J.: “Ampliación y reducción por conv<strong>en</strong>io colectivo <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s y términos <strong>de</strong> <strong>los</strong> contratos<br />

temporales <strong>de</strong> trabajo”, cit., págs. 90-91.<br />

84<br />

CAMPS RUÍZ, L.M.: “Los inc<strong>en</strong>tivos <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> Seguridad Social para el fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la contratación in<strong>de</strong>finida y la<br />

FOMENTO DEL EMPLEO, AUTOEMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL 504

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!