11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado método abierto. <strong>La</strong> Estrategia <strong>de</strong> Lisboa, puesta <strong>en</strong> marcha <strong>en</strong> el año<br />

2000, se basaba <strong>en</strong> el reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> que es necesario aum<strong>en</strong>tar el empleo, la productividad<br />

y la competitividad <strong>de</strong> la Unión Europea 31 , mejorando a la vez la cohesión social --fr<strong>en</strong>te a la<br />

compet<strong>en</strong>cia mundial--, el cambio tecnológico, <strong>los</strong> <strong>de</strong>safíos medioambi<strong>en</strong>tales y el<br />

<strong>en</strong>vejecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la población. Dicha estrategia se relanzó <strong>en</strong> 2005, tras una evaluación<br />

intermedia que la c<strong>en</strong>tró más aún <strong>en</strong> el crecimi<strong>en</strong>to y <strong>en</strong> la búsqueda <strong>de</strong> más empleos y <strong>de</strong><br />

mejor calidad 32 .<br />

<strong>La</strong> crisis económica y financiera que com<strong>en</strong>zó <strong>en</strong> 2008 ha t<strong>en</strong>ido como consecu<strong>en</strong>cia<br />

importantes pérdidas <strong>de</strong> empleo y producción pot<strong>en</strong>cial y ha provocado un <strong>de</strong>terioro<br />

espectacular <strong>de</strong> las finanzas públicas. En tal contexto, la Comisión ha propuesto establecer una<br />

nueva estrategia para la pres<strong>en</strong>te década, conocida como “la Estrategia Europa 2020” 33 , que<br />

permita a la Unión emerger con fuerza <strong>de</strong> la crisis y ori<strong>en</strong>tar su economía hacia un crecimi<strong>en</strong>to<br />

intelig<strong>en</strong>te, sost<strong>en</strong>ible e inclusivo que vaya parejo con un nivel elevado <strong>de</strong> empleo,<br />

productividad y cohesión social. Dicha estrategia se apoya <strong>en</strong> un conjunto más reducido <strong>de</strong><br />

ori<strong>en</strong>taciones que sustituy<strong>en</strong> a las 24 anteriores y tratan <strong>de</strong> manera coher<strong>en</strong>te <strong>los</strong> temas<br />

relacionados con el empleo y la política económica g<strong>en</strong>eral. Dichas ori<strong>en</strong>taciones para las<br />

políticas <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> <strong>los</strong> Estados miembros (que figuran <strong>en</strong> anexo a la Decisión 2010/707/UE,<br />

<strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> octubre) están íntimam<strong>en</strong>te ligadas a las ori<strong>en</strong>taciones para las políticas económicas<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> Estados miembros y <strong>de</strong> la Unión que figuran <strong>en</strong> anexo a la Recom<strong>en</strong>dación <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong>,<br />

<strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2010, sobre directrices g<strong>en</strong>erales para las políticas económicas <strong>de</strong> <strong>los</strong> Estados<br />

miembros y <strong>de</strong> la Unión. Juntas constituy<strong>en</strong> las “Ori<strong>en</strong>taciones Integradas Europa 2020” y<br />

pue<strong>de</strong>n resumirse <strong>en</strong> lo sigui<strong>en</strong>te: aum<strong>en</strong>tar la participación <strong>de</strong> mujeres y hombres <strong>en</strong> el<br />

mercado laboral, reducir el <strong>de</strong>sempleo estructural y fom<strong>en</strong>tar el empleo <strong>de</strong> calidad; conseguir<br />

una población activa cualificada que responda a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mercado laboral y promover<br />

el apr<strong>en</strong>dizaje perman<strong>en</strong>te; mejorar la calidad y <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong> <strong>los</strong> sistemas educativos y <strong>de</strong><br />

formación <strong>en</strong> todos <strong>los</strong> niveles e increm<strong>en</strong>tar la participación <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza superior o<br />

equival<strong>en</strong>te y, por último, promover la inclusión social <strong>de</strong> <strong>los</strong> grupos <strong>de</strong> riesgo (como las familias<br />

monopar<strong>en</strong>tales, las minorías étnicas --con inclusión <strong>de</strong> la población gitana--, <strong>los</strong><br />

discapacitados, <strong>los</strong> niños y <strong>los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong>, <strong>los</strong> hombres y mujeres ancianos, <strong>los</strong> inmigrantes <strong>en</strong><br />

situación irregular y las personas sin hogar) y luchar contra la pobreza, fijando como meta<br />

sustraer al m<strong>en</strong>os a 20 millones <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> marginación.<br />

A nivel interno, el legislador ha establecido un conjunto heterogéneo <strong>de</strong> medidas<br />

complem<strong>en</strong>tarias que vinculan la protección <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo con las políticas activas <strong>de</strong> empleo<br />

(formación profesional 34 , reciclaje, subv<strong>en</strong>ciones al empleo 35 y la formación, increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la<br />

oferta <strong>de</strong> empleo público y políticas <strong>de</strong> reparto <strong>de</strong>l empleo), aun cuando tales políticas lo sean<br />

<strong>de</strong> empleo “precario” y conduc<strong>en</strong>tes a una provisión ina<strong>de</strong>cuada durante <strong>los</strong> períodos <strong>de</strong><br />

inactividad.<br />

Si, como parece g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te aceptado, convi<strong>en</strong>e inc<strong>en</strong>tivar la utilización <strong>de</strong> las nuevas formas<br />

<strong>de</strong> empleo, porque su utilización medida pue<strong>de</strong> contribuir <strong>de</strong> manera importante a sacar<br />

inicialm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la exclusión social 36 a ciertos sectores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleados instalados <strong>en</strong> la cultura<br />

ESCUDERO RODRÍGUEZ, R.: “Los estímu<strong>los</strong> a la contratación laboral: una apuesta, no <strong>de</strong>l todo uniforme, <strong>en</strong> favor <strong>de</strong>l<br />

empleo estable”, RL, núm. 6, 2000, pág. 27. Un análisis comparado más reci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> MARTÍNEZ GIRÓN, J. y ARUFE<br />

VARELA, A.: “Los servicios públicos <strong>de</strong> empleo, elem<strong>en</strong>tos nucleares <strong>de</strong>l Derecho Comparado <strong>de</strong>l Empleo”, <strong>en</strong> AA.VV.<br />

(MONEREO PÉREZ, J.L.; MORENO VIDA, Mª.N. y FERNÁNDEZ AVILÉS, J.A., Dirs. y TRIGUERO MARTÍNEZ, L.A., Coord.):<br />

El Derecho <strong>de</strong>l Empleo. El Estatuto Jurídico <strong>de</strong>l Empleo. Estudio sistemático <strong>de</strong> la Ley 56/2003, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong><br />

Empleo, actualizado con la reforma laboral, Granada (Comares), 2011, págs. 130 y ss.<br />

31<br />

Para el caso concreto español interesante análisis <strong>en</strong> MOLINA NAVARRETE, C. y RUESGA BENITO, S.M.: Estrategias<br />

<strong>de</strong> competitividad, mercados <strong>de</strong> trabajo y reforma laboral 2010: converg<strong>en</strong>cia y diverg<strong>en</strong>cias, Madrid (CEF), 2010.<br />

32<br />

<strong>La</strong>s directrices g<strong>en</strong>erales para las políticas económicas y <strong>de</strong> empleo fueron adoptadas por la Decisión 2005/600/CE<br />

<strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> y revisadas <strong>en</strong> la Decisión 2008/618/CE <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong>.<br />

33<br />

Ampliam<strong>en</strong>te sobre el tema CABEZA PEREIRO, J.: <strong>La</strong> estrategia europea para el empleo 2020 y sus repercusiones <strong>en</strong><br />

el ámbito jurídico laboral español, Madrid (MTIN), 2011.<br />

34<br />

MUÑOZ, V.: “Políticas <strong>de</strong> formación: la necesaria refer<strong>en</strong>cia europea”, Economistas, núm. 70, 1996, págs. 80 y ss.<br />

35<br />

<strong>La</strong>s peculiarida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> <strong>los</strong> colectivos especialm<strong>en</strong>te afectados por el <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong> larga duración (<strong>jóv<strong>en</strong>es</strong>,<br />

trabajadores <strong>de</strong> edad madura, mujeres, etc.) hace planear sobre estos grupos <strong>de</strong> riesgo la negra sombra <strong>de</strong> una exclusión<br />

social que está cambiando <strong>en</strong> <strong>los</strong> últimos tiempos su “rostro” tradicional. ROJO TORRECILLA, E.: “<strong>La</strong>s políticas <strong>de</strong> empleo.<br />

Especial at<strong>en</strong>ción a las políticas <strong>de</strong> inserción para <strong>los</strong> colectivos más <strong>de</strong>sfavorecidos”, RL, núm. 8, 1998, pág. 14.<br />

36<br />

Ampliam<strong>en</strong>te sobre el tema, MENDOZA MORENO, D.: Situación actual y retos <strong>de</strong>l régim<strong>en</strong> jurídico <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong><br />

personas <strong>en</strong> situación <strong>de</strong> exclusión social y con discapacidad <strong>en</strong> España, Madrid (Ceura), 2010.<br />

495 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!