11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ealizado igualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>los</strong> locales <strong>de</strong> la empresa se efectúa fuera <strong>de</strong> estos locales <strong>de</strong> forma<br />

regular”; por tanto, “se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong> por teletrabajador toda persona que efectúa teletrabajo<br />

según la <strong>de</strong>finición anterior”. A nivel interno, la Nota Técnica <strong>de</strong> Prev<strong>en</strong>ción 412, <strong>de</strong>l Instituto<br />

Nacional <strong>de</strong> Seguridad e Higi<strong>en</strong>e <strong>en</strong> el Trabajo, conceptúa el teletrabajo asalariado como “el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una actividad laboral remunerada para la que se utiliza, como herrami<strong>en</strong>ta<br />

básica <strong>de</strong> trabajo, las tecnologías <strong>de</strong> la información y telecomunicación y <strong>en</strong> el que no existe<br />

una pres<strong>en</strong>cia perman<strong>en</strong>te ni <strong>en</strong> el lugar físico <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la empresa que ofrece <strong>los</strong><br />

bi<strong>en</strong>es o servicios ni <strong>en</strong> la empresa que <strong>de</strong>manda tales bi<strong>en</strong>es y servicios” 360 .<br />

3.2.- Modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> teletrabajo<br />

El hecho <strong>de</strong> que se trate <strong>de</strong> un trabajo “a distancia” no significa que siempre y <strong>en</strong> todo caso<br />

se <strong>de</strong>sarrolle <strong>en</strong> el domicilio, pues también pue<strong>de</strong> realizarse <strong>en</strong> oficinas propiedad o<br />

controladas por el empresario pero separadas <strong>de</strong> la empresa, telec<strong>en</strong>tros o telecottages,<br />

c<strong>en</strong>tros móviles o itinerantes…<br />

1.- Trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el hogar.- Este teletrabajador <strong>de</strong>sarrolla su actividad profesional <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

domicilio por medio <strong>de</strong> una conexión <strong>en</strong>tre su or<strong>de</strong>nador personal y la oficina. Constituye, sin<br />

duda, la forma más característica y la que cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to actual con superior<br />

pot<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> crecimi<strong>en</strong>to, al punto <strong>de</strong> que a veces se olvida la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> otras posibles<br />

variables.<br />

Implica trabajos con un alto grado <strong>de</strong> autonomía, que puedan formalizarse y <strong>de</strong>limitarse con<br />

facilidad, para que el trabajador realice <strong>en</strong> su casa unas tareas específicas. Admite dos<br />

variables: A) Teletrabajadores asalariados, con el hogar como lugar <strong>de</strong> trabajo (único o <strong>en</strong><br />

combinación con la se<strong>de</strong> empresarial u otros espacios) estipulado <strong>en</strong> el contrato <strong>de</strong> trabajo.<br />

Esta opción, mayoritaria <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to actual, conecta con motivos <strong>de</strong> conciliación <strong>de</strong> vida<br />

laboral y familiar o con una específica política <strong>de</strong> empresa. B) Autoempleados, que ofrec<strong>en</strong><br />

sus servicios como autónomos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> casa. Es la modalidad minoritaria y se vincula<br />

especialm<strong>en</strong>te con profesiones c<strong>en</strong>tradas <strong>en</strong> el manejo <strong>de</strong> datos o que supon<strong>en</strong> una labor<br />

personal <strong>de</strong> estudio y diseño.<br />

2.- Trabajo <strong>en</strong> oficinas.- Abierto a diversas modalida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>scansan bajo la consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> lo que, <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido amplio, podría <strong>de</strong>nominarse trabajo <strong>en</strong> telec<strong>en</strong>tros. Entre las difer<strong>en</strong>tes<br />

variables <strong>de</strong>stacan dos gran<strong>de</strong>s grupos:<br />

De un lado, <strong>los</strong> c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> recursos compartidos u oficinas telemáticas que, equipados con<br />

tecnologías <strong>de</strong> la información y telecomunicación, conc<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> un sólo edificio prácticas<br />

relacionadas con el teletrabajo y organizan <strong>los</strong> recursos humanos <strong>de</strong> forma flexible,<br />

poniéndose a disposición <strong>de</strong> varias empresas o colectivos que individualm<strong>en</strong>te no pue<strong>de</strong>n<br />

realizar la inversión necesaria, como pue<strong>de</strong>n ser PYMEs. Supon<strong>en</strong> un mayor aprovechami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> algunos lugares <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> <strong>los</strong> equipos técnicos empleados; proporcionan mejores<br />

servicios y equipami<strong>en</strong>to respecto a <strong>los</strong> que puedan existir <strong>en</strong> un domicilio particular y una<br />

mayor infraestructura; <strong>en</strong> fin, resuelv<strong>en</strong> <strong>los</strong> problemas técnicos que puedan surgir.<br />

De otro, las oficinas satélite, configuradas como lugares que, aunque distantes <strong>en</strong>tre sí,<br />

trabajan conjuntam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> un <strong>en</strong>torno dirigido. Es <strong>de</strong>cir, se trata <strong>de</strong> c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> trabajo<br />

conectados con la se<strong>de</strong> principal <strong>de</strong> la <strong>en</strong>tidad y que pue<strong>de</strong>n ejecutar funciones<br />

in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes; <strong>de</strong> este modo, una empresa pue<strong>de</strong> t<strong>en</strong>er sus oficinas o <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tos <strong>en</strong><br />

difer<strong>en</strong>tes ubicaciones, pero trabajando conjuntam<strong>en</strong>te a través <strong>de</strong> intranet. Permit<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>splazar el trabajo a la periferia, acercándolo a las resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> <strong>los</strong> empleados, logrando<br />

<strong>de</strong> este modo reducir <strong>los</strong> <strong>de</strong>splazami<strong>en</strong>tos y ahorrar costes <strong>de</strong> establecimi<strong>en</strong>to, pero<br />

conservando un alto grado <strong>de</strong> contacto con el personal y <strong>de</strong> control sobre el mismo.<br />

Un tipo especial <strong>de</strong> telec<strong>en</strong>tro es el telecottage, cuya singularidad resi<strong>de</strong> <strong>en</strong> su ubicación<br />

rural; <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> escandinavo, pret<strong>en</strong>dió “acercar las nuevas tecnologías y conocimi<strong>en</strong>tos a<br />

<strong>los</strong> habitantes <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> difícil acceso”. El televillage, por su parte, “es un concepto que<br />

supone combinar un estilo <strong>de</strong> vida <strong>en</strong> el campo con el acceso a las gran<strong>de</strong>s re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

360<br />

NTP 412: Teletrabajo: criterios para su implantación (PÉREZ BILBAO, J.; SANCHO FIGUEROA, T. y NOGAREDA<br />

CUIXART, C.), INSHT, 1996.<br />

EL TRABAJO DE LOS JÓVENES POR CUENTA AJENA 420

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!