11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

supuesto <strong>de</strong> que el trabajador no haya sido contratado bajo tal modalidad, <strong>en</strong> la misma o <strong>en</strong><br />

distinta empresa, por un tiempo superior al establecido como tope.<br />

Para evitar que tal circunstancia perjudique a un segundo empleador que acuda a este tipo,<br />

obra una doble cautela. En primer lugar, al finalizar el contrato el empresario <strong>de</strong>be <strong>en</strong>tregar<br />

un certificado <strong>en</strong> el cual habrá <strong>de</strong> especificar la duración <strong>de</strong> las prácticas, el puesto o puestos<br />

<strong>de</strong>sempeñados y las principales tareas realizadas <strong>en</strong> virtud <strong>de</strong>l vínculo contraído (art. 4 RD<br />

488/1998). Obvio resulta que, ante tal previsión, el nuevo empleador <strong>de</strong>berá interrogar a<br />

qui<strong>en</strong> pret<strong>en</strong><strong>de</strong> contratar sobre tal circunstancia y, <strong>de</strong> informársele sobre la realización <strong>de</strong><br />

anteriores prácticas bajo una relación laboral, solicitar tal certificado para verificar su<br />

duración. También que, ad cautelam, aquél podrá, antes <strong>de</strong> contraer ningún compromiso,<br />

recabar por escrito certificación <strong>de</strong>l Servicio Público <strong>de</strong> Empleo <strong>en</strong> el cual conste el tiempo<br />

que la otra parte ha estado contratado anteriorm<strong>en</strong>te con esta finalidad; éste emitirá la<br />

misma <strong>en</strong> el plazo <strong>de</strong> diez días, transcurridos <strong>los</strong> cuales --sin mediar contestación o cuando<br />

esta fuera negativa-- el solicitante queda exonerado <strong>de</strong> cualquier responsabilidad <strong>de</strong>rivada<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> citados incumplimi<strong>en</strong>tos 34<br />

Por cuanto hace a la autonomía colectiva, que según ha quedado escrito no pue<strong>de</strong> superar<br />

<strong>los</strong> topes superior e inferior previstos <strong>en</strong> la Ley 35 , sí está habilitada para <strong>de</strong>terminar<br />

parámetros concretos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese marg<strong>en</strong>, at<strong>en</strong>iéndose a dos pautas vincualtes: a) el<br />

conv<strong>en</strong>io colectivo que <strong>los</strong> establezcan sea <strong>de</strong> ámbito sectorial, ya estatal, ya --<strong>en</strong> su<br />

<strong>de</strong>fecto-- inferior; b) la nueva y concreta duración se fije <strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción a dos factores, como<br />

son las características <strong>de</strong>l sector y las prácticas a realizar 36 .<br />

Por otra parte, el contrato <strong>en</strong> prácticas admite hasta dos prórrogas 37 (salvo disposición <strong>en</strong><br />

contrario prevista <strong>en</strong> conv<strong>en</strong>io 38 ), siempre y cuando: <strong>en</strong> primer lugar, aquél hubiera sido<br />

concertado por una duración inferior a la máxima legal o conv<strong>en</strong>cional; <strong>en</strong> segundo término,<br />

nunca exceda aquélla <strong>en</strong> su computo conjunto con la inicial; por último, no sea inferior a la<br />

prevista <strong>en</strong> la norma heterónoma o autónoma 39 . <strong>La</strong> reseñada prórroga dista <strong>de</strong> constituir una<br />

nueva relación laboral (otra vez sin perjuicio <strong>de</strong> previsión <strong>en</strong> distinto s<strong>en</strong>tido recogida <strong>en</strong><br />

conv<strong>en</strong>io), motivo por el cual seguirá rigiéndose por la norma vig<strong>en</strong>te al tiempo <strong>de</strong> la firma<br />

<strong>de</strong>l contrato original 40 .<br />

Como es lógico --y sería <strong>de</strong>seable--, al contrato <strong>en</strong> prácticas pue<strong>de</strong> seguir una “prórroga” (<strong>en</strong><br />

realidad conversión <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido propio, para así mostrar la difer<strong>en</strong>cia con lo anteriorm<strong>en</strong>te<br />

reseñado) a partir <strong>de</strong> otro contrato ordinario por tiempo in<strong>de</strong>finido. Los problemas son<br />

mayores cuando, suscrito un contrato por tiempo inferior al máximo, continúa la prestación<br />

<strong>de</strong> servicios sin firma <strong>de</strong> prórroga, <strong>en</strong> cuyo caso proce<strong>de</strong>rá seguir que se exti<strong>en</strong><strong>de</strong> hasta el<br />

máximo previsto; <strong>de</strong> superar ese tope (y salvo prueba <strong>en</strong> contrario sobre su naturaleza<br />

temporal), la conclusión no pue<strong>de</strong> ser otra que su continuidad a través <strong>de</strong> un contrato<br />

in<strong>de</strong>finido, cuyo cese al amparo <strong>de</strong>l cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> un término dado --provocado por el<br />

empresario-- habrá <strong>de</strong> ser calificado como <strong>de</strong>spido improce<strong>de</strong>nte 41 .<br />

3.2.- Período <strong>de</strong> prueba<br />

<strong>La</strong> reseñada falta <strong>de</strong> similitud <strong>en</strong>tre prácticas y prueba ha llevado, <strong>en</strong> <strong>de</strong>cisión legal aneja, a<br />

admitir que el segundo pueda estar pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el primero; sometido, <strong>en</strong> principio, a lo<br />

34<br />

En caso <strong>de</strong> que el empresario no realice la m<strong>en</strong>tada dilig<strong>en</strong>cia pue<strong>de</strong> ser sancionado <strong>en</strong> vía administrativa, por una<br />

contratación <strong>en</strong> prácticas sin cumplir <strong>los</strong> requisitos exigidos por la Ley, STSJ, Cont.-Admtivo., Galicia 21 diciembre<br />

2003.<br />

35<br />

En su aplicación art.11.1.3º CC Regional <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong> para la actividad <strong>de</strong> Ayuda a Domicilio; art. 14.36) CC<br />

Personal <strong>de</strong> la Fundación G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Valladolid.<br />

36<br />

Don<strong>de</strong> cobra s<strong>en</strong>tido, por otra parte, la limitación numérica <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> contrato que conti<strong>en</strong>e el párrafo 2º <strong>de</strong>l<br />

art. 20 CC Arqueología <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong> (1 <strong>en</strong> plantillas <strong>de</strong> hasta 6 trabajadores, 2 si <strong>de</strong> 7 a 15, 4 <strong>de</strong> 26 a 50 y un<br />

máximo <strong>de</strong>l l0% <strong>en</strong> empresas <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 50); también art. 14.2 b) CC Personal <strong>de</strong> la Fundación G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Valladolid. Al respecto, y con un cont<strong>en</strong>ido casi “histórico”, STSJ <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>/Valladolid 10 octubre<br />

2000.<br />

37<br />

Reproduci<strong>en</strong>do el cont<strong>en</strong>ido legal, art. 20.1 CC Sector <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s Forestales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong><br />

para la actividad <strong>de</strong> Ayuda a Domicilio.<br />

38<br />

O sometida al criterio <strong>de</strong> la comisión paritaria <strong>de</strong>l conv<strong>en</strong>io cuando tal facultad le haya sido conferida <strong>de</strong> manera<br />

expresa, STS 3 junio 1991.<br />

39<br />

Advirti<strong>en</strong>do la interrupción <strong>en</strong> su cómputo global por causa <strong>de</strong> incapacidad temporal, art. 12, anejo, (“disposiciones<br />

específicas para algunas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> contratación”) letra a) CC Medianas Superficies <strong>de</strong> Distribución <strong>de</strong><br />

Alim<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>.<br />

40<br />

STSJ Aragón 7 mayo 2001.<br />

41<br />

STS 8 junio 1996 o SSTSJ País Vasco 9 julio 2002.<br />

343 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!