11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

) Ha <strong>de</strong> adoptar la forma jurídica <strong>de</strong> sociedad mercantil o cooperativa y estar<br />

constituida legalm<strong>en</strong>te e inscrita <strong>en</strong> el registro correspondi<strong>en</strong>te.<br />

c) El proyecto empresarial <strong>de</strong>berá ser viable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista económico,<br />

técnico y financiero, <strong>en</strong> or<strong>de</strong>n al cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> sus fines. <strong>La</strong> referida viabilidad se reflejará<br />

<strong>en</strong> la correspondi<strong>en</strong>te memoria.<br />

d) Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que estar promovidas y participadas, salvo que adopte la forma <strong>de</strong><br />

sociedad cooperativa 408 , por una o varias <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s sin ánimo <strong>de</strong> lucro que, <strong>en</strong>tre sus<br />

objetivos, persigan la integración social y laboral <strong>de</strong> personas <strong>en</strong> situación o riesgo <strong>de</strong><br />

exclusión y el conjunto <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> las <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s sin ánimo <strong>de</strong> lucro <strong>de</strong>berá superar<br />

el cincu<strong>en</strong>ta por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l capital social total <strong>de</strong> la empresa.<br />

De comparar <strong>los</strong> requisitos <strong>en</strong>tre la normativa estatal y la autonómica, cabe observar varias<br />

coinci<strong>de</strong>ncias, pero la Ley 44/2007 establece parámetros más elevados <strong>en</strong> cuanto al número<br />

<strong>de</strong> empleados <strong>en</strong> inserción, <strong>de</strong>termina el porc<strong>en</strong>taje reinvertido <strong>en</strong> la organización e impone<br />

la pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> un balance social.<br />

<strong>La</strong> disparidad <strong>de</strong> condiciones trae su orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> la anterior promulgación (ya apuntada) <strong>de</strong> la<br />

autonómica, mas al <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> vigor la estatal, <strong>los</strong> requisitos <strong>en</strong> ella cont<strong>en</strong>idos prevalec<strong>en</strong>.<br />

En consecu<strong>en</strong>cia, para la atribución <strong>de</strong>l calificativo “<strong>de</strong> inserción”, la unidad productiva ha <strong>de</strong><br />

acreditar el cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> éstos y, por supuesto, será consi<strong>de</strong>rada como tal e incluida <strong>en</strong><br />

el Registro por <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>.<br />

El problema nace <strong>en</strong> el cómputo <strong>de</strong> contratos <strong>en</strong> inserción, mi<strong>en</strong>tras el art. 5 Ley 44/2007<br />

guarda sil<strong>en</strong>cio y admite cualquier modalidad --con matices--, la norma regional <strong>de</strong>ja fuera a<br />

<strong>los</strong> trabajadores a tiempo parcial con una jornada inferior al 50% <strong>de</strong> la legal o conv<strong>en</strong>cional<br />

pactada. El art. 13 <strong>de</strong> aquélla soluciona la apar<strong>en</strong>te contradicción <strong>en</strong>tre ambas normas y<br />

unifica el cómputo al imponer un tope mínimo <strong>de</strong> la jornada a tiempo parcial coinci<strong>de</strong>nte con<br />

el autonómico.<br />

En cuanto a la actividad <strong>de</strong>sarrollada por estas organizaciones, <strong>de</strong>terminados sectores <strong>de</strong><br />

actividad han sido consi<strong>de</strong>rados tradicionalm<strong>en</strong>te más apropiados para acoger a este tipo <strong>de</strong><br />

empresas --por ejemplo, la Comisión Europea señala <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> la vida diaria (a<br />

domicilio, cuidado <strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores, ayuda), servicios <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida<br />

(reparaciones, seguridad, transporte, revalorización <strong>de</strong> espacios públicos, servicios <strong>de</strong><br />

proximidad, catering, cuidado <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermos), servicios culturales y ocio y servicios<br />

medioambi<strong>en</strong>tales-- 409 .<br />

En España, <strong>de</strong>staca como primera actividad la <strong>de</strong> “reciclaje, recogida y recuperación”. Se<br />

trata <strong>de</strong> una actividad que permite a estas empresas t<strong>en</strong>er un doble impacto social: la<br />

inserción laboral y un impacto medioambi<strong>en</strong>tal al permitir la reutilización <strong>de</strong> algunos<br />

residuos. En esta actividad se incluy<strong>en</strong> el reciclaje <strong>de</strong> ropa, <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> aparatos<br />

eléctricos y electrónicos y <strong>de</strong> muebles, <strong>en</strong>tre otros. Entre todas, el reciclaje <strong>de</strong> ropa<br />

(13,76%) es el preferido por estas empresas, seguido por el <strong>de</strong> muebles (7,94%).<br />

<strong>La</strong> segunda actividad productiva la llevan a cabo <strong>en</strong> el sector <strong>de</strong> la “construcción”, que<br />

muchas veces también ha estado vinculado al otorgami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> concursos públicos.<br />

Seguidam<strong>en</strong>te aparece el sector <strong>de</strong> “servicios a las personas” como tercera actividad<br />

mayoritaria. Ésta, a<strong>de</strong>más, ha sido catalogada como uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> nuevos filones <strong>de</strong> empleo, lo<br />

que supone uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>en</strong> expansión y que estas empresas han sabido aprovechar<br />

para ampliar sus oportunida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> el mercado. Los “servicios a las personas” reún<strong>en</strong><br />

fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te servicios <strong>de</strong> proximidad y limpieza.<br />

408 En el supuesto <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er forma jurídica <strong>de</strong> cooperativa <strong>de</strong>berá estar calificada previam<strong>en</strong>te como <strong>de</strong> iniciativa social,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con el artículo 124 <strong>de</strong> la Ley 4/2002, <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong> Cooperativas <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>.<br />

409 LUJÁN ALCARAZ, J.: “Empresas <strong>de</strong> inserción”, AS, núm. 20, 2007.<br />

617 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!