11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

acompañami<strong>en</strong>to a las personas empr<strong>en</strong><strong>de</strong>doras <strong>en</strong> la puesta <strong>en</strong> marcha <strong>de</strong> su iniciativa<br />

empresarial.<br />

En el diseño y ejecución <strong>de</strong> las nuevas políticas activas <strong>de</strong> empleo (<strong>de</strong>finidas como el conjunto<br />

<strong>de</strong> acciones y medidas <strong>de</strong> ori<strong>en</strong>tación, empleo y formación 117 dirigidas a mejorar las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso al empleo, por cu<strong>en</strong>ta aj<strong>en</strong>a o propia, <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong>sempleadas, al<br />

mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l empleo y a la promoción profesional <strong>de</strong> las personas ocupadas y al fom<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l espíritu empresarial y <strong>de</strong> la economía social) 118 habrán <strong>de</strong> estar pres<strong>en</strong>tes una serie <strong>de</strong><br />

principios g<strong>en</strong>erales, <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> que cabe <strong>de</strong>stacar el acceso <strong>en</strong> condiciones <strong>de</strong> igualdad a un<br />

servicio público y gratuito <strong>de</strong> toda la ciudadanía, la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> el acceso al<br />

empleo y la prioridad <strong>en</strong> la ejecución <strong>de</strong> las políticas activas <strong>de</strong> empleo para <strong>los</strong> colectivos que<br />

más la requieran: <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong>, con especial at<strong>en</strong>ción a aquel<strong>los</strong> con déficit <strong>de</strong> formación, mayores<br />

<strong>de</strong> 45 años, personas con discapacidad y <strong>en</strong> paro <strong>de</strong> larga duración, mujeres, así como las<br />

personas <strong>en</strong> <strong>de</strong>sempleo proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> la construcción o <strong>en</strong> situación <strong>de</strong> exclusión<br />

social.<br />

Pese a que el ejecutivo ha optado por utilizar el Real Decreto-Ley como vestidura para pres<strong>en</strong>tar<br />

las nuevas líneas <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> las políticas activas <strong>de</strong> empleo, lo cierto es que <strong>en</strong> su<br />

pres<strong>en</strong>tación manifiesta querer huir <strong>de</strong> una “visión muy a corto plazo” y afirma el “carácter<br />

estructural y una efectividad más prolongada <strong>en</strong> el tiempo” <strong>de</strong> las medidas, puesto que las<br />

políticas activas <strong>de</strong> empleo, por un lado, han <strong>de</strong> preparar a las personas <strong>de</strong>sempleadas para<br />

volver al mercado <strong>de</strong> trabajo, radicando aquí “la urg<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> su reforma”; pero, por otro,<br />

también han <strong>de</strong> contribuir a ir conformando el mo<strong>de</strong>lo económico y productivo más a<strong>de</strong>cuado a<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la sociedad española. Por tanto, han <strong>de</strong> combinarse medidas que, con<br />

carácter inmediato, sirvan para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r a las personas <strong>de</strong>sempleadas, procurarles una at<strong>en</strong>ción<br />

más personal y más profesional pero que, al mismo tiempo, vayan preparándolas para un<br />

esc<strong>en</strong>ario distinto al actual por la ec<strong>los</strong>ión <strong>de</strong> nuevos sectores <strong>de</strong> actividad productiva o la<br />

exig<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una mayor cualificación profesional.<br />

Con frecu<strong>en</strong>cia se critica que las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas llegan a conceptuarse como <strong>en</strong>tes<br />

“fagocitadores” que no cejan <strong>de</strong> reivindicar mayores ámbitos <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cia y que, sin<br />

embargo, una vez asumidas éstas <strong>en</strong> la práctica, son gestionadas <strong>de</strong> manera ineficaz, <strong>en</strong><br />

especial cuando falla la coordinación “multinivel” <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> dos po<strong>de</strong>res territoriales <strong>de</strong>l<br />

Estado 119 . Por ello, y al objeto <strong>de</strong> procurar un mejor <strong>en</strong>caje <strong>en</strong>tre la compet<strong>en</strong>cia normativa<br />

sobre las políticas activas <strong>de</strong> empleo, que correspon<strong>de</strong> al Estado, con la <strong>de</strong> su ejecución, que<br />

correspon<strong>de</strong> a las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas 120 , preservando, al tiempo, “la unidad <strong>en</strong> la<br />

at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> las personas <strong>en</strong> situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo, puesto que el tratami<strong>en</strong>to que reciban…<br />

no <strong>de</strong>be ser sustancialm<strong>en</strong>te difer<strong>en</strong>te <strong>en</strong> función <strong>de</strong>l ámbito territorial <strong>en</strong> el que vivan” se<br />

establece un catálogo <strong>de</strong> servicios comunes 121 y se anuncia el diseño <strong>de</strong> una Estrategia<br />

117 Ampliam<strong>en</strong>te, sobre la formación profesional como medida <strong>de</strong> política <strong>de</strong> empleo y su proyección comunitaria,<br />

MIRÓN HERNÁNDEZ, Mª.M.: El <strong>de</strong>recho a la formación profesional <strong>de</strong>l trabajador, Madrid (CES), 2000, págs. 78 y ss.<br />

118 Según la nueva versión <strong>de</strong>l art. 23.1 Ley 56/2003, otorgada tras la aprobación <strong>de</strong>l Real Decreto-Ley 3/2011, <strong>de</strong> 18<br />

<strong>de</strong> febrero, que m<strong>en</strong>ciona <strong>en</strong>tre las medidas que integran dichas políticas la ori<strong>en</strong>tación profesional; formación y<br />

recualificación; oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> empleo y fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la contratación; formación --a lo largo <strong>de</strong> toda la vida <strong>de</strong> la<br />

población activa, ex art. 26 LE--; fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> el empleo, con un régim<strong>en</strong> específico<br />

para colectivos con especiales dificulta<strong>de</strong>s --mujeres víctimas <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> género, víctimas <strong>de</strong> viol<strong>en</strong>cia doméstica y<br />

personas con discapacidad o <strong>en</strong> situación <strong>de</strong> exclusión social--; autoempleo y creación <strong>de</strong> empresas; promoción <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo y la actividad económica territorial; fom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la movilidad (geográfica y/o sectorial) y proyectos<br />

integrados.<br />

119 ALEMÁN PÁEZ, F.: “Políticas <strong>de</strong> empleo y constitucionalización territorial <strong>de</strong>l Estado: un análisis cuantitativo”, DL,<br />

núm. 88, 2010, pág. 46, poni<strong>en</strong>do <strong>de</strong> manifiesto cómo la <strong>de</strong>scoordinación institucional se acreci<strong>en</strong>ta con prácticas<br />

<strong>en</strong>raizadas <strong>en</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas que atomizan todavía más el mapa orgánico.<br />

120 Ampliam<strong>en</strong>te, sobre la asunción <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> política <strong>de</strong> empleo por las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas,<br />

FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, J.J. y ÁLVAREZ CUESTA, H.: “Planificación y ejecución <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> empleo”, <strong>en</strong> AA.VV.<br />

(MONEREO PÉREZ, J.L.; MORENO VIDA, Mª.N. y FERNÁNDEZ AVILÉS, J.A., Dirs. y TRIGUERO MARTÍNEZ, L.A., Coord.):<br />

El Derecho <strong>de</strong>l Empleo. El Estatuto Jurídico <strong>de</strong>l Empleo. Estudio sistemático <strong>de</strong> la Ley 56/2003, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong><br />

Empleo, actualizado con la reforma laboral, cit., págs. 130 y ss.<br />

121 A través <strong>de</strong>l establecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado “catálogo <strong>de</strong> servicios a la ciudadanía”, común para todos <strong>los</strong> servicios<br />

públicos <strong>de</strong> empleo, <strong>de</strong> manera que se garantice <strong>en</strong> todo el Estado el acceso <strong>en</strong> condiciones <strong>de</strong> igualdad a un servicio<br />

público y gratuito <strong>de</strong> empleo y la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> el acceso al mismo (nuevos arts. 19 bis, ter, quáter y<br />

quinquies <strong>de</strong> la Ley 56/2003). Entre estos servicios <strong>de</strong>stinados tanto a <strong>de</strong>sempleados como a personas ocupadas<br />

<strong>de</strong>staca la evaluación y, <strong>en</strong> su caso, reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las compet<strong>en</strong>cias adquiridas por la experi<strong>en</strong>cia laboral mediante<br />

la acreditación oficial <strong>de</strong> su cualificación.<br />

FOMENTO DEL EMPLEO, AUTOEMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL 510

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!