11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

seguridad alim<strong>en</strong>taria <strong>en</strong> términos <strong>de</strong> control sanitario y trazabilidad, ampliando la gama<br />

hacia artícu<strong>los</strong> saludables y ecológicos 678 .<br />

Pero el peso <strong>de</strong> <strong>los</strong> cambios no pue<strong>de</strong> recaer completam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>los</strong> hombros, ya <strong>de</strong> por si<br />

cargados, <strong>de</strong> <strong>los</strong> agricultores y gana<strong>de</strong>ros. <strong>La</strong> Administración ti<strong>en</strong>e que asumir --aún más-- la<br />

difícil tarea <strong>de</strong> promocionar comercialm<strong>en</strong>te <strong>los</strong> productos <strong>de</strong> la región, mejorar la imag<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

marca y <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> comercialización, garantizando las condiciones <strong>de</strong> calidad y<br />

proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>los</strong> productos. Conseguir una mayor integración <strong>en</strong> <strong>los</strong> mercados exteriores,<br />

la asignatura p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la industria alim<strong>en</strong>taria regional. En este s<strong>en</strong>tido, la<br />

Administración Regional pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar un papel relevante facilitando la agrupación <strong>de</strong><br />

exportadores con la finalidad <strong>de</strong> hacer más eficaz la comercialización fuera <strong>de</strong>l mercado<br />

nacional 679 .<br />

En este s<strong>en</strong>tido, la larga lista <strong>de</strong> ayudas y subv<strong>en</strong>ciones, no exhaustiva, sin embargo,<br />

proporcionadas por las distintas Administraciones Públicas, cada una con sus requisitos,<br />

justificaciones y plazos, unidas a un aparato normativo <strong>de</strong> aplicación al sector agropecuario<br />

cada vez más intrincado y minucioso sobre una variada panoplia <strong>de</strong> aspectos, sin olvidar las<br />

ayudas <strong>de</strong> la PAC, y su futura reforma, hac<strong>en</strong> preciso asesorami<strong>en</strong>to externo continuado si<br />

<strong>de</strong>sean cumplir la legislación u obt<strong>en</strong>er algún b<strong>en</strong>eficio administrativo. Ante tal situación,<br />

parece necesario (y urg<strong>en</strong>te) que la Comunidad Autónoma proceda a simplificar el acceso a<br />

las variadas ayudas que otorga y elabore una guía s<strong>en</strong>cilla para que <strong>los</strong> agricultores y<br />

gana<strong>de</strong>ros adapt<strong>en</strong> sus explotaciones a las sucesivas reformas operadas a todos <strong>los</strong> niveles y<br />

mejor<strong>en</strong> el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to global <strong>de</strong> las explotaciones y, al tiempo, continuar <strong>en</strong> la labor<br />

formativa y <strong>de</strong> asesorami<strong>en</strong>to que <strong>de</strong>sempeña.<br />

V.- El trabajo informal <strong>en</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong><br />

1.- Definición <strong>de</strong> trabajo informal o sumergido y su inci<strong>de</strong>ncia <strong>en</strong> la<br />

juv<strong>en</strong>tud <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong><br />

Antes <strong>de</strong> analizar la importancia e influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l trabajo sumergido, es preciso com<strong>en</strong>zar<br />

(dada su variada <strong>de</strong>nominación: oculto, sumergido, negro o informal) por <strong>de</strong>finirlo y para ello<br />

cabe acudir a <strong>los</strong> conceptos proporcionados por la OIT y la Organización para la Cooperación<br />

y el Desarrollo Económico (OCDE). <strong>La</strong> OIT <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong> por economía sumergida toda actividad<br />

profesional ejercida con fin lucrativo y <strong>de</strong> modo no ocasional, única o secundaria, que se<br />

lleva a cabo <strong>en</strong> el límite o al marg<strong>en</strong> <strong>de</strong> las obligaciones jurídicas, reglam<strong>en</strong>tarias o <strong>de</strong>rivadas<br />

<strong>de</strong> un conv<strong>en</strong>io 680 . Por su parte, la OCDE propone una <strong>de</strong>finición similar, utilizando el término<br />

<strong>de</strong> trabajo oculto para referirse a trabajo “que a pesar <strong>de</strong> no ser ilegal <strong>en</strong> sí, no ha sido<br />

<strong>de</strong>clarado ante una o más autorida<strong>de</strong>s administrativas”. El trabajo informal o sumergido<br />

supone el ocultami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l negocio jurídico realizado a <strong>los</strong> ojos <strong>de</strong> las Administraciones<br />

Públicas compet<strong>en</strong>tes y con ello elu<strong>de</strong>n la aplicación <strong>de</strong> la normas laborales y fiscales, sobre<br />

todo, aun cuando también <strong>de</strong> las p<strong>en</strong>ales y administrativas.<br />

Existe un cons<strong>en</strong>so g<strong>en</strong>eralizado sobre <strong>los</strong> efectos negativos <strong>de</strong> la economía sumergida y, <strong>en</strong><br />

particular, <strong>de</strong>l trabajo no <strong>de</strong>clarado como elem<strong>en</strong>tos que distorsionan el mercado y dificultan<br />

el sistema <strong>de</strong> protección social y garantías <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores.<br />

En primer lugar, <strong>los</strong> perjuicios <strong>de</strong>l trabajo no <strong>de</strong>clarado se proyectan sobre la disminución,<br />

cuando no eliminación, <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> protección social <strong>de</strong> <strong>los</strong> propios trabajadores<br />

afectados y <strong>de</strong> sus condiciones <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el que precisam<strong>en</strong>te<br />

pue<strong>de</strong>n ser más vulnerables ante las conting<strong>en</strong>cias diversas relacionadas con el ciclo<br />

económico. Es probablem<strong>en</strong>te el caso <strong>de</strong> mayor precariedad, el que más parecidos ti<strong>en</strong>e con<br />

678<br />

MIRANDA ESCOLAR, B. y RICO GONZÁLEZ, M.: “<strong>La</strong> agricultura <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>: situación actual y retos <strong>de</strong> futuro”,<br />

cit., págs. 31 y ss.<br />

679<br />

MIRANDA ESCOLAR, B. y RICO GONZÁLEZ, M.: “<strong>La</strong> agricultura <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>: situación actual y retos <strong>de</strong> futuro”,<br />

cit., págs. 31 y ss.<br />

680<br />

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS: El empleo <strong>en</strong> Europa, Luxemburgo (Oficina <strong>de</strong> publicaciones oficiales<br />

<strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Europeas), 1990.<br />

713 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!