11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

profesional 140 ) y, respetando tal mínimo --o <strong>en</strong> su <strong>de</strong>fecto--, podrá operar la autonomía<br />

individual 141 .<br />

Tal remisión al conv<strong>en</strong>io lo es <strong>en</strong> blanco, sin más límites que <strong>los</strong> establecidos <strong>en</strong> el art. 26<br />

ET. Por tal razón, y llegada la hora <strong>de</strong> analizar la naturaleza <strong>de</strong> la percepción económica <strong>en</strong><br />

cuestión, será m<strong>en</strong>ester corroborar la improce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> excluir el <strong>de</strong>recho a <strong>los</strong><br />

complem<strong>en</strong>tos salariales contemplados con carácter g<strong>en</strong>eral 142 u otras partidas<br />

extrasalariales que nada ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver con este asunto, como el plus <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazami<strong>en</strong>to 143<br />

o la ayuda social por estudios 144 .<br />

En cualquier caso, proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>scartar indicios <strong>de</strong> discriminación por el m<strong>en</strong>or salario <strong>de</strong> qui<strong>en</strong><br />

ost<strong>en</strong>ta este contrato fr<strong>en</strong>te a qui<strong>en</strong> lo hace <strong>de</strong> otro ordinario, “por la m<strong>en</strong>or experi<strong>en</strong>cia<br />

profesional y preparación y carácter transitorio <strong>de</strong> la perman<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> tal grupo” 145 o su<br />

difer<strong>en</strong>te edad 146 ; <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, “la difer<strong>en</strong>te retribución salarial aparejada a un contrato<br />

<strong>de</strong> estas características vi<strong>en</strong>e justificada <strong>en</strong> el distinto aprovechami<strong>en</strong>to que para la empresa<br />

supone la prestación <strong>de</strong> aquel trabajador <strong>en</strong> qui<strong>en</strong> aún no concurr<strong>en</strong> <strong>los</strong> conocimi<strong>en</strong>tos<br />

necesarios para <strong>de</strong>sarrollar cierta actividad” 147 .<br />

Por último, y si hubiera sido <strong>de</strong>clarado este contrato como celebrado <strong>en</strong> frau<strong>de</strong> <strong>de</strong> ley,<br />

ninguna duda cabe sobre la aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> razón para una disminución retributiva no<br />

justificada 148 y a la pertin<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> su increm<strong>en</strong>to a la hora <strong>de</strong> fijar la in<strong>de</strong>mnización por<br />

<strong>de</strong>spido 149 .<br />

5.5.- Antigüedad<br />

Si al finalizar el contrato para la formación, el trabajador continúa prestando servicios a favor<br />

<strong>de</strong> la misma empresa, el tiempo <strong>en</strong> formación computará a efectos <strong>de</strong> antigüedad <strong>en</strong> aquella<br />

unidad productiva, conforme establece el art. 11.2 i) ET, por remisión el art. 11.1 f) ET 150 .<br />

6.- Extinción <strong>de</strong>l contrato<br />

El contrato analizado pue<strong>de</strong> finalizar por cualquiera <strong>de</strong> las causas previstas <strong>en</strong> el art. 49 ET 151<br />

(con las peculiarida<strong>de</strong>s ya reseñadas <strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a las faltas <strong>de</strong> asist<strong>en</strong>cia y puntualidad a<br />

las clases <strong>de</strong> formación teórica o la falta <strong>de</strong> aprovechami<strong>en</strong>to --r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to-- <strong>de</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s teóricas o prácticas, incluy<strong>en</strong>do comportami<strong>en</strong>tos que supongan una<br />

trasgresión <strong>de</strong> la bu<strong>en</strong>a fe contractual), pero su vía natural <strong>de</strong> conclusión vi<strong>en</strong>e dada por el<br />

cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l término pactado --no importa si el mínimo, o el máximo <strong>de</strong> actuar la<br />

prórroga; tampoco el cambio <strong>de</strong> empresario-- y, <strong>en</strong> principio, el <strong>de</strong> la finalidad a la cual está<br />

llamado a servir.<br />

Dejando al marg<strong>en</strong> el régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> las prórrogas, o la continuidad <strong>de</strong>l contrato <strong>en</strong> otra<br />

empresa <strong>de</strong> no haber agotado el plazo máximo previsto por el contrato --obsérvese que<br />

ninguna cautela media respecto al plazo contemplado para la formación 152 --, sólo cabe incidir<br />

<strong>en</strong> el int<strong>en</strong>to frustrado <strong>de</strong> acudir a tal motivo cuando media frau<strong>de</strong> <strong>de</strong> ley (por todas las<br />

140<br />

SSTSJ <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>/Valladolid 29 diciembre 2004 y 29 octubre 2008.<br />

141<br />

Pero si el contrato no hubiera <strong>en</strong>trado <strong>en</strong> este extremo, no cabrá rectificación ulterior, salvo acuerdo <strong>en</strong> contrario <strong>de</strong><br />

las partes, STS 17 <strong>en</strong>ero 2005 o SSTSJ Extremadura 14 diciembre 2007 y 21 febrero 2008.<br />

142<br />

STS 12 febrero 1996; también STS 17 julio 1997. Sí aquel<strong>los</strong> rechazados expresam<strong>en</strong>te por po<strong>de</strong>r contrav<strong>en</strong>ir el<br />

propósito formativo, VILA TIERNO, F.: “El contrato para la formación”, cit., pág. 354.<br />

143<br />

STSJ Baleares 3 febrero 2000.<br />

144<br />

STS 12 febrero 1996.<br />

145<br />

STS 11 abril 2006.<br />

146<br />

STSJ Extremadura 17 <strong>en</strong>ero 2005.<br />

147<br />

SSTSJ Comunidad Val<strong>en</strong>ciana 8 abril 2005 o País Vasco 11 octubre 2005.<br />

148<br />

STSJ <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>/Valladolid 29 noviembre 1999.<br />

149<br />

STSJ Galicia 25 marzo 1999.<br />

150<br />

Para solv<strong>en</strong>tar cualquier duda cabe contrastar el art. 9 CC provincial para la industrias <strong>de</strong> tintorería y limpieza <strong>de</strong><br />

ropa, ext<strong>en</strong>dido a las provincias <strong>de</strong> Ávila, Segovia y Soria.<br />

151<br />

Con <strong>los</strong> límites propios <strong>de</strong> las personas discapacitadas <strong>en</strong> Controles Especiales <strong>de</strong> Empleo, conforme muestra<br />

MOLINA-GONZÁLEZ PUMARIEGA, R.: Extinción <strong>de</strong> las relaciones laborales especiales, Cizur M<strong>en</strong>or (Thomson/Civitas),<br />

2007, págs. 18 y 19.<br />

152<br />

Que tanto pareció preocupar al legislador <strong>en</strong> la ley 35/2010, para la versión anterior <strong>de</strong>l art. 11.2 d) ET, según<br />

razona MOLINA NAVARRETE, C.: “Un nuevo acto <strong>de</strong>l ‘gran teatro’ <strong>de</strong> la reforma laboral 2010: una reforma ‘para<br />

reformar’ o <strong>de</strong> la ‘galería <strong>de</strong> <strong>los</strong> disparates’, Revista <strong>de</strong> Trabajo y Seguridad Social (C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Estudios Financieros),<br />

núm. 31, 2010, pág. 100.<br />

357 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!