11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

contratados" --siempre y cuando la empresa aparezca <strong>de</strong>bidam<strong>en</strong>te autorizada 382 --, el<br />

resultado no es sino la "ruptura <strong>de</strong>l sinalagma funcional" 383 , al faltar la coinci<strong>de</strong>ncia <strong>en</strong>tre la<br />

figura <strong>de</strong>l empresario (ETT) y el receptor <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong>l trabajador (empresa cli<strong>en</strong>te), con<br />

el consigui<strong>en</strong>te quebranto a la presunción establecida <strong>en</strong> el art. 8.1 ET, según el cual "se<br />

presumirá exist<strong>en</strong>te [el contrato <strong>de</strong> trabajo] <strong>en</strong>tre todo el que presta un servicio por cu<strong>en</strong>ta y<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> organización y dirección <strong>de</strong> otro y el que lo recibe a cambio <strong>de</strong> una<br />

retribución a aquél".<br />

<strong>La</strong> forma jurídica <strong>de</strong> trabajar que la ETT instrum<strong>en</strong>ta no sólo pone <strong>en</strong> paréntesis la radical<br />

unidad y unicidad <strong>de</strong> la relación obligatoria a la que da vida el vínculo laboral, sino que quiebra<br />

también la propia noción <strong>de</strong>l nexo contractual celebrado <strong>en</strong>tre un trabajador y un empresario<br />

como fu<strong>en</strong>te exclusiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y obligaciones. <strong>La</strong> ETT, que es a la que correspon<strong>de</strong> la<br />

condición formal <strong>de</strong> empresario, ni ejerce la integridad <strong>de</strong> <strong>los</strong> po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> esta<br />

titularidad ni soporta <strong>en</strong> régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> monopolio las responsabilida<strong>de</strong>s laborales; aquél<strong>los</strong> se<br />

distribuy<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre ambas por razón <strong>de</strong> la materia y estas otras o bi<strong>en</strong> se repart<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre las dos<br />

con idénticos criterios materiales o bi<strong>en</strong> dan lugar a fórmulas <strong>de</strong> co-responsabilidad 384 . <strong>La</strong><br />

quiebra ti<strong>en</strong>e lugar, pues, a partir <strong>de</strong> la superación <strong>de</strong> la bilateralidad como elem<strong>en</strong>to <strong>de</strong> vital<br />

importancia "para la caracterización estructural <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo" 385 y la construcción <strong>de</strong><br />

una estructura tripolar, trilateral o triangular 386 --no mera mediación 387 --, <strong>en</strong> la cual qui<strong>en</strong><br />

dirige la prestación no coinci<strong>de</strong> con qui<strong>en</strong> la retribuye, provocando una singular manifestación<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia, pues el círculo rector al que aparece subordinado el trabajador vi<strong>en</strong>e dado<br />

por un empresario --relacionado con el "empleador" propiam<strong>en</strong>te dicho a través <strong>de</strong> un contrato<br />

<strong>de</strong> naturaleza civil, mercantil o administrativo, <strong>de</strong>nominado <strong>de</strong> puesta a disposición 388 -- con<br />

qui<strong>en</strong> no existe vínculo laboral alguno, sino una relación innominada.<br />

Des<strong>de</strong> su legalización, se ha producido una <strong>en</strong>orme expansión <strong>de</strong> su actividad <strong>de</strong> gestión<br />

indirecta y flexible <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra, absorbi<strong>en</strong>do una parte muy importante <strong>de</strong> la contratación<br />

temporal <strong>de</strong> nuestro país, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cuanto a <strong>los</strong> contratos ev<strong>en</strong>tuales por<br />

circunstancias <strong>de</strong> la producción y también, aunque <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or medida, <strong>en</strong> <strong>los</strong> contratos <strong>de</strong> obra<br />

o servicio <strong>de</strong>terminado y <strong>en</strong> <strong>los</strong> contratos a tiempo parcial. Aun cuando legalm<strong>en</strong>te no pue<strong>de</strong>n<br />

cumplir una actividad <strong>de</strong> mediación <strong>en</strong> el mercado, ya que la LETT exige <strong>de</strong>dicación exclusiva a<br />

su actividad constitutiva circunscrita a la puesta a disposición <strong>de</strong> trabajadores [art. 2.1 b)], lo<br />

cierto es que este tipo <strong>de</strong> empresas están si<strong>en</strong>do utilizadas como verda<strong>de</strong>ras alternativas a <strong>los</strong><br />

servicios <strong>de</strong> colocación, asumi<strong>en</strong>do un real “función <strong>de</strong> intermediación laboral, informal, pero,<br />

<strong>en</strong> principio, no irregular” 389 .<br />

Dev<strong>en</strong>ía necesario, por tanto, revisar el marco normativo sumam<strong>en</strong>te rígido que regulaba esta<br />

realidad empresarial con el fin <strong>de</strong> <strong>en</strong>fatizar su papel <strong>de</strong> “ag<strong>en</strong>cias globales <strong>de</strong> empleo” 390 o <strong>de</strong><br />

“ag<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> empleo” <strong>en</strong> servicios <strong>de</strong> intermediación y recolocación, tal y como señala el Plan<br />

382<br />

VALDÉS DAL-RE, F.: "Empresa <strong>de</strong> trabajo temporal, empresa usuaria y contrato <strong>de</strong> puesta a disposición (I)", RL, núm.<br />

1, 1995, pp. 3 y ss. Sobre el procedimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> autorización <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> trabajo temporal, MARTÍN JIMÉNEZ, R.:<br />

Los actos administrativos laborales y su control jurisdiccional, CES, Madrid, 2001, pp. 298-299.<br />

383<br />

GALA DURÁN, C.: Derechos y obligaciones <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> trabajadores cedidos por las empresas <strong>de</strong> trabajo temporal y las<br />

empresas usuarias, cit., pp. 14-15.<br />

384<br />

VALDÉS DAL-RE, F.: "<strong>La</strong> externalización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s laborales: un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o complejo", <strong>La</strong> externalización <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s laborales (outsourcing): una visión interdisciplinar, PEDRAJAS MORENO, A., (dir.), Lex Nova, Valladolid, 2002,<br />

p. 38.<br />

385<br />

RIVERO LAMAS, J.: "Tipificación y estructura <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo", Anuario <strong>de</strong> Derecho Civil, T. XXV, 1972, pp. 157<br />

y 160.<br />

386<br />

OLMO GASCÓN, A.M.: "Alteración sustancial <strong>de</strong>l contrato laboral <strong>en</strong> el trabajo <strong>de</strong>sarrollado a través <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong><br />

trabajo temporal", AL, núm. 46, 1996, p. 881; ALBIOL MONTESINOS, I.: "<strong>La</strong>s empresas <strong>de</strong> trabajo temporal", TS, núm.<br />

43, 1994, pp. 118 y 121; PÉREZ YAÑEZ, R.: "El reparto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res empresariales <strong>en</strong>tre empresa <strong>de</strong> trabajo temporal y<br />

empresa usuaria respecto a <strong>los</strong> trabajadores <strong>en</strong> misión", RL, núm. 1, 1998, pp. 18-19; DEL REY GUANTER, S. y LEAL<br />

PERALVO, F.: "<strong>La</strong> relación <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> supuestos contractuales justificativos <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> puesta a disposición y <strong>los</strong><br />

supuestos contractuales justificativos <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> cesión temporal <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>terminada", RL, 1996, T.<br />

II, p. 120; SALA FRANCO, T.: <strong>La</strong> reforma <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo, Tirant Lo Blanch, Val<strong>en</strong>cia, 1994, pág. 27 ó GALA<br />

DURÁN, C.: "Supuestos y consecu<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la utilización `ina<strong>de</strong>cuada' <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> trabajo temporal", RL, núm.<br />

19, 1998, pág. 43.<br />

387<br />

RODRÍGUEZ-PIÑERO ROYO, M.: <strong>La</strong>s empresas <strong>de</strong> trabajo temporal <strong>en</strong> España, cit., pág. 48.<br />

388<br />

SÁNCHEZ PEGO, F.J.: "<strong>La</strong> realización interempresarial <strong>de</strong> trabajo temporal: el contrato <strong>de</strong> puesta a disposición", DL,<br />

núm. 46, 1995, p. 87.<br />

389<br />

MORENO VIDA, M.N.: “Contratos temporales y empresas <strong>de</strong> trabajo temporal”, cit., p. 141.<br />

390<br />

DEL REY GUANTER, S.: “Reflexiones <strong>en</strong> torno a la posible adaptación <strong>de</strong>l marco regulatorio <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo<br />

y <strong>de</strong> las relaciones laborales”, Circunstancia, Año VII, núm. 20, septiembre 2009.<br />

299 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!